TMB registra el récord de pasajeros en un día laborable con más de 2,6 millones de viajes durante el día de Sant Jordi
La fiesta de la rosa y el libro ha marcado un nuevo hito histórico en el metro que sumó más validaciones que nunca con cerca de 1,9 millones
La red de autobuses movió a cerca de 726.000 pasajeros
Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha registrado durante el día de Sant Jordi el récord de pasajeros en un solo día con 2.601.062 viajeros, un 2,6% más que el 23 de abril de 2024 . El número de validaciones en la red de metro alcanzó un nuevo hito histórico con 1.875.000 validaciones en todas sus líneas, entre las 5 de la mañana y las 12 de la noche. La red de autobús registró cerca de 726.000 viajeros.
Recordar también que este año, las redes de TMB registraron el mes de marzo con más viajes de la historia con casi 63 millones, metro sumó 43,6 millones de viajeros y bus registró 19,3 millones de validaciones.
Es curioso, la red de transporte está en su mayoría orientada desde/hacia Barcelona, pero hay flujos enormes que esquivan la capital por completo.
El cinturón Baix Llobregat-Vallès es el ejemplo más claro. Cuenta con más de 2 millones de habitantes en su conjunto y el mapa muestra unos 280.000 desplazamientos internos al día, y sin embargo casi todas las líneas de transporte conducen hacia Barcelona. A nivel de carreteras se ha hecho algo últimamente, como mejorar la conexión de la AP-7 o el ambicioso proyecto de la B-40, pero en cuanto a transporte de masas sigue habiendo un agujero: apenas existe la R8 de Rodalies, una línea con poca frecuencia y pocas estaciones relevantes. Ni siquiera existe una conexión ferroviaria entre las capitales del Vallès Occidental (Terrassa, Sabadell) y el Oriental (Granollers), aunque creo que existe un proyecto sobre la mesa en ese sentido.
Reforzar las conexiones transversales a lo largo de este cinturón, además de darle cohesión, aliviaría a Barcelona de cientos de miles de desplazamientos innecesarios que atraviesan y colapsan la ciudad cada día.
Comienza la segunda fase de cobertura de la Ronda de Dalt: costará 16,8 millones
Las obras para cerrar la herida de Barcelona desde Vallcarca hasta la avenida Jordà estarán listas antes del verano de 2027
El tramo que ahora comienza costará más de 16,8 millones de euros, según el contrato al que ha tenido acceso Metrópoli. Este contrato fue formalizado el 25 de agosto, en pleno periodo estival. Las obras dependen de la empresa pública BIMSA.
Dicen que están buscando ese nuevo cerdá para ampliar la Barcelona real urbana a la corona metropolitana, pero harían falta inversiones masivas en tema de movilidad. Encima como algo en esa transformación pase de las 11 alturas la tenemos montada.
Uber acelera sus acuerdos con taxistas para esquivar las limitaciones en Barcelona
Las plataformas digitales consolidan su salto al taxi en vísperas a la ley que puede acabar con VTC. La empresa ha captado a 2.000 taxistas
La campa de coches de Calaf prevé una ampliación para acoger los nuevos flujos ferroviarios
El recinto se está dotando de una terminal ferroviaria que tendrá cuatro vías de expedición y estará lista en la primavera de 2026
Este recinto inició los pasos para dotarse de acceso ferroviario en 2023. Las obras, a cargo de Comsa y Calaf Constructora, ya hace tiempo que están en marcha y deberían finalizar el próximo mes de marzo, ya que han recibido una subvención del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con cargo a fondos europeos (3,9 millones de euros) bajo exigencia de cumplir ese calendario. La terminal también cuenta con un crédito por valor de 9,55 millones de euros del organismo público autonómico Institut Català de Finances (ICF), de modo que ambos cubren toda la inversión. “Una vez construida, habrá que efectuar pruebas antes de ponerla en operación, por lo que seguramente esté operativa en abril o mayo”, ha añadido Caballol.