Voy a subir algo de China, país del que no controlo mucho pero muy interesante, para el que le pueda interesar
En la provincia de Jiangsu al oeste de China, en las excavaciones de las tumbas del III milenio ac. se han encontrado unos singulares artefactos de jade cuyo significado y uso son desconocidos. Se les ha llamado “Bi y Cong”, los Bi son unos discos planos de piedra que presentan un pequeño orificio en el centro con una función espiritual, los “Cong” son unos objetos de forma rectangular o cuadrada que rodean un tubo interior circular y se cree que tenían un significado material, en ambos casos y según la antigüedad podian ser lisos o disponer ornamentos geométricos complejos.
De todos los objetos de jade hallados en los yacimientos de China son los más enigmáticos, se cree que además de su función ritual representaban la posición social, ya que el jade es difícil de trabajar y solo las élites podrían permitirselos, estos podrían ser saqueados en batalla ya que en algunas tumbas se han encontrado gran cantidad de ellos, no obstante la importancia de estos objetos consiste en el testimonio de las primeras etapas del desarrollo de conceptos que formaron la base de la cultura china.
Descubren un váter en China que ya contaba con sistema de descarga hace 2.000 años
El antiquísimo váter pertenece a la época de los Reinos Combatientes (475-221 a.C.), periodo inmediatamente anterior a la primera unificación de China y fue hallado entre las ruinas arqueológicas de la ciudad de Liyang, ubicadas en Xi’an (provincia de Shanxi), de acuerdo al canal televisivo Shanxi News.
Un equipo de investigadores chinos ha publicado una colección de textos descubiertos en unas tablillas de bambú con textos médicos chinos del siglo I dc. Aparecieron en unas tumbas descubiertas en la ciudad de Tianhui provincia de Sichuan, y se cree que pertenecen al legendario médico Bian Que, uno de los fundadores de la medicina tradicional China.
Yo pensaba que con el ritmo de creación de museos en el país no tendrían contenido para tanto continente, pero viendo la actualidad arqueológica, al menos en este tema, parece que me equivocaba.
Huy, la madera si está enterrada aunque esté sumergida puede durar mucho, es verdad que los textos costará leerlos porque se perderán los caracteres, pero sí se han podido recuperar pergaminos carbonizados de Pompeya o Israel estos rollos también se pueden recuperar.
China tiene una historia tan antigua como la occidental, pero pasaron muchos siglos encerrados en sí mismos y al resto de culturas nos veían poco más que como bárbaros, situación que hasta las guerras del opio no cambió, eso ha conseguido que se vea como algo lejano y exótico y haya mucho desconocimiento sobre su cultura, pero tienen suficiente material como para crear museos con piezas de interés y grandes yacimientos pendientes de investigación.
Es la primera vez que China descubre un pecio antiguo a gran escala en aguas profundas.
Encuentran en el mar de China Meridional dos pecios con más de 100.000 objetos de mediados de la dinastía Ming
Dos naufragios antiguos, probablemente de mediados de la dinastía Ming (1368-1644), fueron hallados a unos 1.500 metros bajo el nivel del mar en el Mar de China Meridional, según anunció la Administración Nacional del Patrimonio Cultural en la ciudad costera de Sanya, provincia de Hainan.
Leyendo un libro sobre urbanismo y modernidad en China.
China es un país con una antiquísima tradición de planificación y planeamiento.
Ya en el plan Qianglong de Pekín , 1745-1750, se precisaba el tamaño de las viviendas y el número de ocupantes que tendrían en los nuevos barrios de la ciudad, para evitar condiciones marginalidad e insalubridad.
La ciudad de Chang’an, en el I dC tendría 250.000 habitantes. El modelo de planificación empleado fue tomado para futuras capitales chinas, de Corea, Japón (Kioto) y Vietnam.
La ciudad era muy multicultural, con relevantes poblaciones de los confines del continente.
Muestra de esta meticulosa planificación y estandarización chinas es el el Yingzhao fashi de Li Jie, un manual del siglo XII para la estandarización en la construcción de edificios públicos.
Los primeros manuales de este tipo datan del siglo X (manual Mu Jing de construcción en madera), pero este es el más famoso.
Se establecía una estructura base modular que permitía la construcción de una gran cantidad de edificios distintos.
Además definía un estilo institucional estatal, desarrollando la manera en la que la gente podía identificar y mantener el “decoro” en estos espacios.
Me causa intriga el “Palacio del acontecimiento feliz”, que acontecimiento sería ese? Intuyo qué algo relacionado con el nacimiento
Para no irme del tema, en Turfan, en el noroeste de China, se ha descubierto la silla de montar mas antigua del mundo, se encontraba en un enterramiento de una mujer y se ha datado entre el siglo VI-VII ac. Al ser una zona extremadamente seca ha permitido conservar su relleno de paja que es lo que ha permitido su datación.