Hilo para seguir la actualidad de planes de infraestructuras, de proyectos institucionales o de gestión del territorio en EEUU, potencia global indiscutible desde los 90 del siglo XX, se enfrenta a no pocos problemas y a la necesidad de hacer frente a China y Rusia.
Para proyectos concretos, recuerdo los hilos activos de ciudades estadounidenses:
¿Cuántos descarrilamientos de trenes ha habido en los EEUU en 2023?
Los frecuentes descarrilamientos de trenes están bajo escrutinio después de un desastre ecológico que asoló East Palestine, Ohio
Los datos de la FRA mostraron que se liberaron sustancias químicas peligrosas en solo 11 accidentes de tren en EE. UU. en 2022 de aproximadamente 535 millones de millas (861 millones de km) recorridas, lo que se compara favorablemente con los máximos de la década de 20 registrados tanto en 2018 como en 2020.
El problema podría estar en la falta de financiación y/o en la huida de las regulaciones burocráticas.
El expresidente de los EEUU, Barack Obama, aprobó una ley que obliga a los trenes que transportan materiales peligrosos e inflamables a incluir tales frenos, pero la orden fue rescindida en 2017 debido a un ataque de la administración de Donald Trump a la “burocracia”.
Recordemos una de las proyectos electorales del actual presidente:
El Congreso de EE UU aprueba el plan de infraestructuras de Biden de 1,2 billones
Aunque los demócratas tienen mayoría en la Cámara Baja, seis de sus congresistas, los más progresistas, se opusieron al texto, haciendo necesario el apoyo de 13 republicanos
Reviven las fábricas de armas y munición a raíz del conflicto ucraniano:
La retaguardia de la guerra en Ucrania se encuentra en una ciudad de Estados Unidos
Es en Scranton, en el noreste de Pennsylvania, a poco más de dos horas de Nueva York. Allí está la fábrica del Ejército donde se elabora la mayor parte de las 6.000 municiones que utilizan cada día los ucranianos. Los arsenales se están agotando en todo el mundo. Hay presión occidental para que los ucranianos utilicen menos proyectiles
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se mostró preocupado esta semana por la falta de municiones que está experimentando el ejército ucraniano en momentos en que Rusia ya inició una ofensiva largamente esperada en el este del país cuando se cumple el primer aniversario de la invasión a gran escala ordenada por Vladimir Putin el 24 de febrero de 2022. “La realidad es que ya hemos visto el comienzo de la ofensiva rusa… enviando miles y miles de tropas más”, dijo Stoltenberg. “Está claro que estamos en la carrera de la logística. Capacidades clave como la munición . . . deben llegar a Ucrania antes de que Rusia pueda tomar la iniciativa en el campo de batalla”. Y aclaró: “Una guerra de desgaste se convierte en una batalla de logística. Sí, tenemos un reto. Sí, tenemos un problema. . . pero tenemos una estrategia para afrontarlo”.
Pues parece - por los últimos ¿3? Descarrilamientos de trenes que han provocado vertidos tóxicos, 2 en Ohio y otro no recuerdo donde - que las infraestructuras ferroviarias están un poco mal.
El nuevo mapa de los hidrocarburos: entra EE UU y sale Rusia
El país norteamericano envió a la UE el 70% de su GNL. Fatih Birol pronostica tensiones en el mercado para 2023
Entre los favoritos del nuevo mapa energético destacan los productores de gas natural licuado (GNL) de EE UU, que han visto cómo sus beneficios se multiplicaban con la subida de precios y el acceso al mercado europeo tras la retirada de Rusia. Según las estimaciones de la directora del EnergyEcoLab en la Universidad Carlos III, Natalia Fabra, solo en España “las importaciones de GNL de Estados Unidos se han duplicado, pasando de ser el 14% del total en 2021 a casi el 29% en 2022″. A escala europea, el crecimiento ha sido similar: de acuerdo con los datos del experto en energía Daniel Yergin, si en 2021 solo un tercio del GNL que exportaba EE UU iba a Europa, en el último año “ha sido casi un 70%”.
Recuperando músculo industrial a costa de su aliado:
EE UU seduce a VW con 10.000 millones para quitarle a Europa del Este una planta de baterías
Washington ha puesto en marcha un programa de 369.000 millones para atraer proyectos verdes de empresas europeas
Casi la mitad de todas las nuevas empresas respaldadas por capital de riesgo de EE. UU. estaban involucradas con Silicon Valley Bank, según Bloomberg, ¿irá a más?
La Fed lanza un plan para proteger los depósitos del Silicon Valley Bank y evitar el contagio
Los órganos reguladores lanzan una línea de financiación extraordinaria para entidades con problemas de liquidez y anuncian el cierre del Signature Bank. Los clientes de la entidad y de SVB tendrán acceso a todo el dinero depositado