Un factor importantísimo, en mi opinión, es recuperar y revivir las redes ferroviarias regionales, y priorizar toda la capa de capitales de comarca tanto para reestructurar el territorio y frenar el vaciado regional como para reducir la presión inmobiliaria en las grandes ciudades.
Y el maldito ferrocarril de la Costa del Sol, que ya va siendo hora.
La ciudad cuenta con un plan director de cara a 2030.
L4 a la Sagrera
130 millones, se prevé que en otoño se licite el proyecto.
L1 a Badalona
422 millones para la primera fase, este verano se licitó el proyecto. Otros 250 millones irán para la ampliación hasta Prat Estació, se espera que el proyecto esté en 2028.
L2 a la Zona Franca
900 millones para añadir 6,3 km.
El proyecto constructivo está terminado y el propio PDI admite que la actuación "no está programada ", con lo que su construcción "se prevé para más allá de 2030 "
L9
Sumará 48 km a la red, pendiente todavía de abrir 4 km y construir 12 estaciones, todo debería estar terminado antes de 2030 con una inversión de 925 millones.
FGC
La variante de Sant Boi de FGC supone otros 250 millones, la ampliación de la L12 190 millones, el túnel ferroviario con el Vallés a través de Collserola 900 millones (empezarían las obras en 2029) y la prolongación de la L8, con una inversión prevista de 435 millones.
Por cierto, qué gusto la claridad de las propuestas y que en un documento aparezca todo lo que se quiere o se contempla hacer en tren de cercanías, en Metro y en Tranvía.
Su construcción fue acordada entre el Gobierno de España y el Gobierno de Navarra mediante un convenio suscrito el 19 de octubre de 1998 entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad Foral de Navarra y publicado en el BON de 12 de marzo de 1999.
unos 72 kilómetros de tuberías entre Pitillas y Ablitas, que regarán más de 20.000 hectáreas y proporcionarán agua de calidad a unos 80.000 habitantes. Se trata de un paso importante en la tramitación del proyecto, que ha dado a conocer esta tarde la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite.