Bibilioteca Pública del Estado - Convento de San Agustín | Málaga

Hilo para seguir este ambicioso proyecto cultural.

Para otros proyectos culturales la ciudad tiene hilo propio, además de alguna otra propuesta singular:

Información:

En el Convento de san Agustín, antiguo edificio de origen conventual fundado en el siglo XVI y situado en el corazón del casco histórico de la ciudad de Málaga, el arquitecto D. Luis Arranz Algueró, de oficio, y como funcionario de la GIE, ha redactado un proyecto que a la vez que restaura y pone en valor el edificio como monumento, le da sentido y utilidad al albergar la Biblioteca Pública del Estado. Esta será por ahora la última de las múltiples aportaciones producidas a lo largo de cuatro siglos sobre el que sin ninguna duda es uno de los monumentos más importantes de Málaga.

Fuente: https://www.cultura.gob.es/giec/obras/en-ejecucion/bibliotecas/malaga.html

Actualmente está así.

En junio de 2021:

7 Me gusta

La iglesia y el convento juntos tienen 4.400 m2. Así que supongo que irá desde los 3mil a los 4mil.

1 me gusta

Aprovechando el claustro como sala de lectura ya coges unos cuantos metros la verdad.

(…)

La operación a desarrollar toma como punto de partida el proyecto del arquitecto Luis Arranz, quien modificó de manera sustancial el proyecto anterior, contratado en 2007 a la empresa Aepo, mucho más lesivo con los elementos originales de San Agustín. “Es un proyecto de restauración en mayúsculas y mantenemos en su integridad la estructura del convento”, aseguran los autores de la actuación.

La futura biblioteca tendrá dos accesos. Desde la calle de San Agustín se entrará a la parte que contiene los servicios internos de dirección, administración y trabajo bibliotecario, mientras que desde la calle de Pedro de Toledo se accederá a los servicios de la biblioteca abiertos a la mayoría de los usuarios. Uno de los elementos protagonistas es la construcción de una bóveda acrislatada sobre el patio principal, donde quedará localizada la sala de lectura y préstamo, especialmente pensada para el público.

A este elemento hay que sumar la apuesta por una fachada novedosa en Pedro de Toledo, “que sea malla, tamiz o celosía y que sin definir huecos consiga el efecto de decir que ese edificio es una biblioteca y además decirlo con la dignidad que proporciona una escultura”.

La idea pasa por crear una doble piel: al interior con más cristal que macizo y por delante de ésta, una celosía de cerámica con los colores de los barros tradicionales de la región, con seis piezas del mismo tamaño y con las que se busca un efecto escultórico de estantería tradicional repleta de libros.

(…)

5 Me gusta

https://twitter.com/MLGconstruccion/status/1592084993093795840

2 Me gusta

el motivo: restos arqueológicos.

4 Me gusta

El coste de la rehabilitación del Convento de San Agustín como nueva Biblioteca del Estado en Málaga se dispara
El Consejo de Ministros aprueba un modificado en el proyecto original que eleva la inversión en casi 3 millones de euros, hasta situarse en 17,9 millones.

Fuente: El coste de la rehabilitación del Convento de San Agustín como nueva Biblioteca del Estado en Málaga se dispara

5 Me gusta

El Ministerio de Cultura reactiva la rehabilitación de San Agustín tras cinco meses con las obras paradas

3 Me gusta
3 Me gusta

AVE, fotito, pescaíto y de vuelta a la capital. Del auditorio, nada. :+1:

1 me gusta

Lo que es una auténtica pena son los arquitectos que están haciendo este proyecto que nadie sabe de donde salen. Supongo que en su día se haría un concurso nacional de arquitectura. Pero parece mentira que el edificio tan bueno y una localización tan buena en Málaga, esto lo esté haciendo un estudio de arquitecrtura más que mediocre.

Sólo hace falta ver los renders que presentan. Está claro que si viene el ministro y tú como arquitecto ofreces esos paneles tan cutres… está todo dicho.

Me pregunto si hubo concurso. Porque no he visto propuestas de estudios reconocidos para este proyecto. Es una pena que habiendo arquitectos andaluces buenísmos como Vázquez Consuegra, Cruz Ortiz, MGM… esto haya ido a parar a la mediocridad.

Tan fácil como que el ministro ponga de condición que se abre a poner dinero si hacen un concurso de arquitectura para mejorar el proyecto, ¿no?
Pero claro, eso sería abrir la puerta a invertir en una provincia y en una comunidad autónoma que según algunos compañeros de partido y socios está habitada por gente de una raza inferior…

Tus comentarios desde luego no ayudan a Andalucía ni a los estereotipos que puede haber.

Tengamos altura de miras. ¿Qué dices del concurso y el ministro?.. un invento de los tuyos?

Lo que digo es que el proyecto de la Biblioteca que viene ya de hace muchos años, es muy muy malo. Que supongo que en su día este proyecto ganó el concurso, pero que desde luego hoy en día pasa por un proyecto muy ramplón y cutre. Aunque tenga un presupuesto holgado.

El tema del auditorio esq es de risa por parte de Málaga. Como bien ha indicado el ministro, es una infraestructura (la del auditorio) como otras tantas en muchas ciudades españolas, que han sido de iniciativa municipal y autonómica. Como los auditorios de: Mérida, Badajoz, Cáceres, Valladolid, Auditori de Barcelona, Palau de las Arts Valencia, Palacio de Euskalduna, Auditorio de León…La propia Sevilla con FIBES.

Málaga que es una ciudad bastante más grande que muchas de las citadas, no tiene auditorio. Y cuando se mueve para que lo tenga, las administraciones que en otras ciudades han sido las competentes en hacerlo, aquí son las que menos dinero quieren poner. Obligando al ministerio de cultura a ser el actor público que más dinero ponga cuando éste no ha participado en los otros auditorios. Con esa filosofía, te das cuenta por qué Málaga por muy grande que sea, no tiene auditorio y te das cuenta también la necesidad real que hay de que la sociedad aún está atrasada y necesita mejorar.

Mírate declaraciones xenófobas de parlamentarios de En Comú, Esquerra o más concretamente de Junts y Laura Borràs, haz el favor. Así igual entiendes por qué el Ministerio no quiere poner un solo euro en cultura para Andalucía (o Extremadura, o Castilla). En 3 años que llevo en el foro no me he inventado nada, ahí tienes mi historial. Parece que a algunos os fastidia el progreso de ciertas regiones, y se os olvida que a España le irá bien cuando a todas sus CCAA y todas sus provincias les vaya bien, no solo a las de siempre…

1 me gusta

Puedes poner por favor la noticia/fragmento de video donde el ministro llama catetos a los andaluces? Por favor estamos esperándote.

El ministerio de cultura ha terminado una biblioteca en Córdoba que es una maravilla.

En Sevilla están haceindo el museo arqueológico que es otra maravilla.

Quizás en otras partes de Andalucía si se saben hacer las cosas bien. No metas a todos en el mismo saco.
La propia Sevilla, hizo el auditorio de FIBES que es otra joya. Los auditorios en España los hacen los ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos. En Málaga en vez de pedir cada vez más autonomía, se pide: hazlo tú que yo no sé.

Menos quejarse y más ponerse manos a la obra. Que cuando es para una torre de 144 metros, todo son facilidades. Pero cuando es algo para cultura como el Astoria o el Auditorio todo se convierte en el día de la marmota y echar culpa a los demás (eso es claro síntoma de sociedad no puesta al día)

Toda la maravilla que tú quieras pero esos proyectos no los ha impulsado el racista de Urtasun, que es de lo que hablamos. Seriedad, por favor. A día de hoy la única realidad es que el ministro de Cultura es el ministro del No al auditorio de Málaga. El propio alcalde de Málaga dijo que con el anterior ministerio las cosas iban mejor y al menos negociaban, cosa que el actual no.

Y antes de que saltes con lloros que te veo venir, uno de los ministros de Cultura de los que hablaba fue Iceta, que era catalán, y con el que no hubo ningún problema por su parte contra Málaga ni los malagueños. Por lo que no pongo el foco en que Urtasun sea catalán ni mucho menos, sino en su persona y su xenófoba concepción de Andalucía como lugar de incultura.

1 me gusta

Pon la información y la afirmación de Urtasun sobre la incultura de Andalucía por favor.

Los proyectos que he puesto claro que no los ha hecho el actual ministro, pero si los está impulsando. Como la biblioteca de Málaga o la biblioteca de Barcelona.

Un poco de seriedad, se te ve muy joven y muy verde aún en esto.

El auditorio de Sevilla lo hizo el Ayuntamiento y Diputación, con un pedazo arquitecto como Vázquez Consuegra. Málaga que pasa? No sabe hacerlo o que?

Porque Sevilla si lo ha hecho y Málaga se ve incapaz? Por qué pretende Málaga que le paguen las cosas los demás?