Centro: Infraestructuras Ferroviarias

Hilos homólogos de las otras regiones:

Y a nivel nacional:

Este hilo abarcaría las Comunidades Autónomas de La Rioja, Castilla La-Mancha, Extremadura y Castilla y León.

2 Me gusta

Extremadura

  • El secretario de Estado ha informado de que el baipás de Mérida permitirá tener 12 circulaciones más de Alvia que supondrán 3.100 plazas extra. Estos trenes tendrán parada en Plasencia, adaptando los horarios a las necesidades de los usuarios.
  • Santano ha recordado que ayer el Consejo de Ministros autorizó la licitación por 18,21 millones de euros para renovar la vía en un tramo de 18 km de la línea de ancho convencional Mérida-Los Rosales a su paso por la provincia de Badajoz.
  • Además, ha destacado que la variante de Zafra sacará 1.200 vehículos pesados al día del núcleo urbano.

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mie-19022025-1224

Mantenimiento:

El Gobierno autoriza licitar por 18,2 millones de euros la renovación de la vía de otros 18 km de la línea Mérida-Los Rosales

  • Con estos trabajos se mejoran las condiciones de seguridad, fiabilidad y regularidad de las circulaciones de la línea que conecta las provincias de Sevilla y Badajoz.
  • Esta actuación se suma a las que se realizan actualmente para renovar y conservar el histórico puente metálico de Mérida.
  • Las obras forman parte de las actuaciones de renovación y modernización de la línea para las que ya se ha movilizado una inversión superior a los 106 millones de euros.

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mar-18022025-1411

1 me gusta

Valladolid

Centro > Valladolid Hilo: Estación de Valladolid-Campo Grande | Valladolid

2 Me gusta

Adif adjudica por 1,3 millones de euros la renovación de la superestructura de vía de dos estaciones de Ciudad Real

  • En el marco de la renovación integral de la línea, en la que se ha movilizado una inversión de 253 M€, se cambiarán las vías de Almadenejos-Almadén y Guadalmez-Los Pedroches
  • Paralelamente se avanza en la renovación del tramo entre Brazatortas y Guadalmez, con una inversión de 82 M€
  • Estas actuaciones tienen por objetivo mejorar el estado de la línea y la fiabilidad de la infraestructura, así como aumentar el confort de los usuarios

Fuente: https://www.adif.es/w/adif-adjudica-renovacion-superestructura-via-dos-estaciones-ciudadreal?pageFromPlid=203

1 me gusta

Adif licita las obras de supresión de dos pasos a nivel en Humanes (Guadalajara) por 8,1 millones de euros

  • El proyecto para la eliminación de los dos pasos a nivel contempla la construcción de un paso inferior y de un paso superior y de caminos y viales de acceso
  • Esta actuación incrementará las condiciones de seguridad de la infraestructura para la movilidad de los peatones y los tráficos ferroviario y viario

Fuente: https://www.adif.es/-/adif-licita-obras-supresion-dos-pasos-nivel-humanes-guadalajara-por-8-1-millones-de-euros

1 me gusta

Extremadura

Sobre la red convencional comentan lo siguiente:

  • En la línea Madrid-Valencia de Alcántara, con la redacción del proyecto para su electrificación.
  • En la Mérida-Puertollano, con 167 millones de euros movilizados para su renovación.
  • Y la Mérida-Los Rosales (Sevilla), con actuaciones de mejora también en marcha por más de otros 106 millones de euros.
1 me gusta

En la línea convencional Villalba-Segovia

Adif adjudica la renovación integral del túnel de Guadarrama por 6,17 M€

  • Las obras acometerán mejoras en la estructura y sustituirán la catenaria flexible por una nueva rígida
  • El tramo de Villalba a Cercedilla está integrado en Cercanías de Madrid (línea C-8), mientras que por el Cercedilla-Segovia discurren servicios de Media Distancia

Fuente: https://www.adif.es/w/adif-adjudica-renovacion-integral-tunel-guadarrama-6-17-m€?pageFromPlid=203

1 me gusta

Adif saca a concurso la terminal intermodal del complejo ferroviario de Valladolid
La empresa pública, que está construyendo la instalación, propone un contrato de 6 años prorrogable a 20 por 503.015 euros

Fuente: Adif saca a concurso la terminal intermodal del complejo ferroviario de Valladolid

1 me gusta

Adif: no haremos soterramiento.

Coste estimado de 1.000 millones de euros.

Cuando hace cuatro años lo estimaron en 300. Sospechoso cuanto menos.

1 me gusta

De todas maneras la propia propuesta del MOPT en los 90 de elevar las vías para conseguir esa integración me parece mucho más interesante.

Me puedo imaginar un viaducto con una estética trabajada y bajo él espacios comerciales, municipales, plazas cubiertas…

Por cierto parece que Adif no tiene una división inmobiliaria que se dedique a promover y explotar inmuebles en los céntricos terrenos de los que dispone en todas las ciudades de España. ¿Es cierto? Parece que la política es de venta para financiar las obras lo que me parece una visión bastante cortoplacista.

Y me sigue pareciendo una locura. Con ese dinero solucionas casi todos los problemas ferroviarios reales que debe tener Palencia (por ejemplo, muchas más frecuencias a Valladolid , León, Burgos o Santander).

Que es una ciudad de 77.000 habitantes…

Nunca me había fijado en la desconexión total de la línea ferroviaria convencional y la AV en Cuenca. Menuda burrada.

1 me gusta


Encima tienen una estación vieja super bien situada, y pegada a la estación de autobuses.

1 me gusta

Puede que al contrario que Segovia la estación esté demasiado lejos para intentar siquiera una expansión urbana hasta ahí, ¿y conectar nuevo barrio y estación AV con un Metroligero o Tranvía?


No sé si tiene Cuenca esa capacidad de crecimiento. Tal vez si se llena de madrileños.

De hecho ya tienen muchos frentes abiertos. Ninguno hacia la estación.

3 Me gusta

1 me gusta

Hubiese sido mejor llevar la alta velocidad a la vieja y concentrarlo todo ahí, que como dices la ubicación es muy buena

3 Me gusta

Además la estación del Ave está situada junto a la planta de tratamiento de residuos con los problemas que eso conlleva. Llevan años planeando su traslado (coste 40 millones)
Esta semana el Consejo de Ministros ha aprobado la inversión de quince millones para construir el vial que unirá la estación con el centro de la ciudad, inversión que forma parte del “Plan XCuenca” (el plan que cerró la línea de tren convencional en toda la provincia)

2 Me gusta