Norte: Infraestructuras Ferroviarias

La metedura de pata con los trenes es como para comentarla

1 me gusta

Ñapa intolerable en los Cercanías de Cantabria. Los nuevos trenes no caben en numerosos túneles por ser estos del siglo XIX y demasiado estrechos.

5 Me gusta

Venía precisamente a comentar esta noticia…

Pero no es que los túneles sean estrechos por ser del XIX, sino por ser bastantes de la red FEVE, que quizás los licitadores de ADIF no cayeron en la cuenta de qué quería decir ese acrónimo.

El resumen para las infraestructuras de la zona es que, para empezar, llevan 3 años buscando una solución al problema. En esos 3 años tenían que estar terminándose de construir estos nuevos trenes para ser entregados en 2024, pero han tardado casi tanto en llegar a encontrar una solución, lo cual demuestra el nulo interés de la Administración y/o ADIF por resolver este entuerto.

Ahora que han llegado al acuerdo, toca rediseñar por completo un nuevo modelo de tren que quepa por los túneles, más o menos un año, y luego podrá ponerse en marcha el plazo de fabricación y entrega de cuatro años. Es decir que los trenes que tendrían que haber llegado en 2024 no lo harán, como pronto, hasta 2028.

Estoy seguro de que ya todos los responsables han asumido su responsabilidad y han sido cesados o han dimitido.

8 Me gusta

Lo de la chapuza de los trenes está bien desgranado en este hilo, que entre tanto titular de medios generalistas casi me da una embolia:

https://twitter.com/unodelarenfe/status/1621915992652644353?t=JC3-VKNrwI6ZTSjEQ-3zuw&s=19

5 Me gusta

Pues han borrado la cuenta…

Mientras tanto, la ministra anuncia ceses y dimisiones “inminentes”:

Claro, que esa inminencia es posterior a la convocatoria de una comisión que encargará una auditoría para hacer un informe que evalúe los procedimientos y posibles responsabilidades y proponga actuaciones de mejora a través de activación de protocolos y… No dimitirá nadie.

Todo esto para “poder determinar con mayor detalle cuando se produjo ese error”.

Si no lo saben (que supongo que sí que lo saben pero si lo dicen alguien tendría que dimitir con inminencia), es otra cosa que deberían hacerse mirar. En cualquier empresa privada esto se sabe con tres llamadas de teléfono.

3 Me gusta

En este vídeo se explica muy bien la chapuza. Quien advirtió del error fue la propia fabricante de los trenes, CAF. Dentro de la mega pifia, por suerte los trenes aún no se han construido, por lo que el sobrecoste de adaptarlos no va a ser tan brutal de haber estado ya hechos.

5 Me gusta

El tema pasa a abarcar toda la franja norte.

Cuando relanzamos el foro prescindimos del formato por Comunidades Autónomas, por que era muy complejo y condenaba a las más pequeñas a sacos sin actividad.

Aquí son bienvenidas las noticias de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra.

2 Me gusta

Menos mal

2 Me gusta

Han cobrado dos años. Lo sabían desde 2021

3 Me gusta
2 Me gusta

Y los cargos fulminados sin intermedios, ningún “jefazo”.

Me suena que en Francia también pasó algo así, trenes que no cabían en las estaciones.

1 me gusta

Me acuerdo cuando pasó. En abril de ese año, hubo que cambiar la ruta de un par de líneas para poder usar buses de gas. Habían descubierto (por las malas) que los elementos del techo no entraban.

1 me gusta

En Cantabria escándalo absoluto desde que estalló el tema. En Asturias “se han subido al tren” de las protestas cuando ya era todo muy evidente. Diferencias.

No se podía saber

4 Me gusta

Aunque supongo que va a ser impopular, creo que en esta ocasión los políticos no tienen la culpa. Creo que un responsable político no se mete en cuestiones técnicas, salvo para influir en los adjudicatarios o meter prisa en las actuaciones, pero no creo que ninguna de esas es la razón del error. La responsabilidad es de los técnicos, y los responsables de los pliegos técnicos tienen que asumirlo. No se si son los que han cesado o no, ahí no llego.

Fevemocho o galibogate se llama ya a este asunto. El caso es que la red de Feve, sobre todo en Asturias, no es pequeña y hace años que parece que en vez de existir una clara voluntad de mejorarla es como si se quisiera dejarla morir para cerrarla. Trenes viejos, plataformas con problemas, estaciones desatendidas, etc. Esto de lo del gálibo de los trenes no deja de ser la punta del iceberg.

3 Me gusta

En Asturias se habla ya de 1500 millones de inversión antes de un hipotético traspaso de competencias al Principado.

Hay revuelo con el ancho métrico (antigua Feve) porque en Asturias y Cantabria no tuvieron en cuenta los gálibos de los túneles y ahora un pedido se retrasa tres años.

Edito: Veo que ya se comentó.

1 me gusta

Y de veras… ¿Naaaadie (del primero al último, ni en ADIF, ni en RENFE) ha caído hasta “ayer” en la diferencia de gálibos entre la red métrica de FEVE y la de ancho ibérico?

Claro que se sabía. El problema es a ver quien tiene huevos de descubrir el problema y comerse el marrón