Hilo para seguir, en general, la actualidad de las infraestructuras ferroviarias en la zona sur del país .
Ya hay un hilo similar para la zona norte.
Hilo para seguir, en general, la actualidad de las infraestructuras ferroviarias en la zona sur del país .
Ya hay un hilo similar para la zona norte.
El Gobierno autoriza licitar por 18,3 millones de euros la redacción de los proyectos para renovar la conexión ferroviaria Granada-Almería
- El Consejo de Ministros ha aprobado esta actuación para identificar la solución técnica más eficiente para la mejora de las prestaciones y la competitividad de la infraestructura.
- El objetivo es incrementar las velocidades máximas hasta 250 km/h para la larga y media distancia y permitir la circulación de trenes de mercancías de 750 metros.
- Se adaptarán los gálibos para posibilitar la electrificación de la línea y la circulación de servicios de autopista ferroviaria.
- La línea Granada-Almería forma parte de la Red Transeuropea de Transportes, para viajeros y mercancías, incluida en el Corredor Mediterráneo, que discurre desde Algeciras hasta la frontera francesa.
Fuente: https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mar-07112023-1245
La precariedad de las infraestructuras ferroviarias lastran el desarrollo de Cádiz.
Las infraestructuras viarias en la provincia de Cádiz han avanzado a trompicones a lo largo de las últimas décadas, con todo lo que ello supone de ralentización de nuestro desarrollo económico.
Hoy estamos aún pendientes de que en las obras de Tres Caminos (otro proyecto eterno), comiencen a llegar la maquinaria pesada; de que los nuevos trenes de Media Distancia y Largo Recorrido entren en servicio y acaben con la precariedad del sistema ferroviario. O que las obras de construcción del tercer carril en la autopista sea alguna vez realidad.
El único gran proyecto materializado el soterramiento.
Curiosamente sólo un proyecto de gran relevancia, el soterramiento de la vía del tren a su paso por la capital gaditana, se ejecutó en tiempo y forma y sin el más mínimo incremento del presupuesto inicial.
El señor Toyoda debe estar revolcándose en la tumba:
Terminada la ingeniería, aún no han empezado la fase de instalaciones de control de tráfico, señalización y telecomunicaciones, que tiene un plazo de 17 meses.
La obra que acortará 20 minutos el viaje en tren de Málaga a Sevilla se eterniza: habrá que esperar a 2025
Terminada la ingeniería, aún no han empezado la fase de instalaciones de control de tráfico, señalización y telecomunicaciones, que tiene un plazo de 17 meses.
Tanto entusiasmo no por favor… Llevan desde 2001 mareando con el asunto.
El estudio para reabrir la línea de tren Guadix-Baza-Lorca sigue en fase cero a dos meses de que se acabe el contrato
Fase cero. Aquella expresión tan temida en para el desconfinamiento de la pandemia vuelve a atronar, como si de una pesadilla recurrente se tratarse, en las comarcas del Norte de la provincia. Porque en ese punto se encuentra la redacción del estudio informativo que tiene como fin la reapertura de la línea Guadix-Baza-Lorca, clausurada el 1 de enero 1985 por el Gobierno central y posteriormente desmantelada, y que incomunicó por vía directa la provincia de Granada con el Levante español. Una fase cero, una fase inicial, de la que no ha pasado este estudio informativo, con consta de cuatro partes en total, y que a estas alturas debería de estar a punto de acabarse, ya que el contrato preveía un periodo de ejecución de 24 meses y ya han pasado 22.
Es una tontería de obra y a Adif se le está atragantando. Y bueno, es de vía única, como mucho habrá uno o dos trenes directos entre Sevilla y Málaga, el resto pararán en Córdoba puesto que más del 70% de los viajeros de esa línea realiza la bajada o la subida en esa estación.
Vadollano-Linares, un ramal al ralentí
La infraestructura sigue sin avanzar, mientras el PSOE acusa al teniente de alcalde de “mentir” para justificar los retrasos
En 2019 acabaron las obras del ramal ferroviario, que finalizaba en el perímetro de la estación de Vadollano, tras unos diez años de obras y varias paralizaciones. Su construcción supuso una inversión de 22,6 millones de euros.
Fuente: Análisis | Vadollano-Linares, un ramal al ralentí - El NUEVO OBSERVADOR
Licitación para la redacción de los proyectos de construcción de acondicionamiento de la línea Granada – Almería. Toda la documentación para los cinco tramos en que se ha dividido el contrato.
Bruselas abronca a España por el retraso en electrificar el tramo Algeciras-Bobadilla
“No se pueden perder dos o tres años en los estudios de impacto ambiental”, reprocha la coordinadora europea del Corredor Mediterráneo
“Estamos aquí para volver donde lo dejamos (hace 14 meses), pero el impulso no depende de la Comisión Europea. La pelota está en el tejado del Gobierno español. Me voy a reunir con el nuevo ministro de Transportes para ofrecer el apoyo del Ejecutivo comunitario que ya brindamos meses atrás. Seguramente, también tendré que sentarme con la ministra de Transición Ecológica para trasladarle que no pueden pasar años para realizar los estudios de impacto ambiental de esta actuación, porque estamos perdiendo el tiempo”, declaró en la rueda de prensa posterior a la reunión privada.
Fuente: Bruselas abronca a España por el retraso en electrificar el tramo Algeciras-Bobadilla
¿Tiene futuro una conexión ferroviaria Jaén-Granada? En 2006, la Junta de Andalucía la proyectó pasando por Martos, Alcaudete y Alcalá la Real
. En 2010 varió el trazado para llevarla por Sierra Mágina y Moreda. Hay 22 buses entre ambas a 6,4 €. La IMD era en 2019 de 25.093
fUENTE: https://twitter.com/MatuteDuarte/status/1728005121806672259