La alta velocidad de Iryo se estrena en Málaga completo para los días fuertes de Semana Santa
Desde Madrid hacia la Costa del Sol no hay billetes disponibles hasta el 4 de abril, mientras que para la vuelta de las vacaciones está lleno del 8 al 11
Un estudio avala dejar en manos de una empresa la construcción y gestión del intercambiador bajo la explanada de la Estación
El Ayuntamiento de Málaga tendría que abonar anualmente a los privados 7,5 millones de euros por la ejecución y explotación de una estación de autobuses soterrada durante 25 años
Primer Avlo Málaga-Madrid: saldrá el 1 de junio a las 09:54 y tardará 3 horas y 18 minutos
El tren ‘low cost’ de Renfe, con parada en todas las estaciones intermedias, solo dispone de una circulación de ida y otra de vuelta entre ambas ciudades.
El Plan Málaga Litoral, una patata caliente para De la Torre nada más arrancar el mandato
Tras su reelección, Francisco de la Torre afronta el reto de impulsar definitivamente el gran proyecto de transformación del eje central de la capital de la Costa del Sol.
Esta descripción muestra a las claras la complejidad de esta intervención. Sin embargo, en todo este esquema existe casi a modo de isla una pieza igualmente sensible y de un potencial enorme que sí podría y debería impulsarse de manera independiente: el intercambiador de la Explanada de la Estación y la transformación de la parcela sobre la que se levanta la vieja estación de autobuses metropolitanos.
Un año perdido para la gran estación soterrada junto a Vialia, una de las piezas clave del Plan Málaga Litoral
La Junta de Andalucía vuelve a comprometerse con el proyecto del intercambiador, pero recoge para 2024 el mismo dinero que tenía asignado en las cuentas de 2023.
De hecho, los mismos 1,4 millones consignados para el presente ejercicio son los que han vuelto a recogerse en las cuentas andaluzas para 2024. Será en ese ejercicio en el que, si se cumplen las previsiones, se pondrá en marcha el proceso para contratar el “estudio” de la estación soterrada, cuyo coste se estima en unos 75 millones de euros.
El AVE Málaga-Madrid cumple 16 años con más de 33 millones de viajeros
El funcionamiento de los trenes de alta velocidad ha evitado la emisión de 1,5 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera y ha ahorrado 47,5 millones de litros de gasolina.
La primera licitación del Plan Málaga Litoral llegará este año
Será la redacción del proyecto del intercambiador en la Explanada de la Estación y supondrá el inicio del plan que impulsa @malaga que tendrá “importantes novedades” esta primavera
Ya se han quedado pequeños el aeropuerto, las (pocas) autovías que hay, el Cercanías, el Metro, las rondas de circunvalación… y ahora hay que sumar la estación de María Zambrano. La planificación de las administraciones superiores con Málaga es nula. Muchos billetes tienen que meter ena ciudad y la provincia para que puedan adaptarse a los habitantes que hay.
Y el poco espacio libre que había para ampliar vías, ADIF especuló con él y lo vendió a promotores privados para construir. ¡Unos genios!
La estación de Plaza de la Marina no la veremos, así que no me extrañaría que acabáramos viendo cómo se derivan algunos trenes a Victoria Kent o incluso los Prados…
Interesante propuesta, la playa de vías en Los Prados es extensa. El problema es la ubicación, muy lejos del Centro, rodeado de polígonos y únicamente con una línea o dos de autobús.
Yo en principio abogaría por poner como estación término para MD a Victoria Kent, algo de espacio se libera. Además, está a 10 min de la línea 2 de metro en La Luz.
Para mi poner la AV en los prados es un error, una de las ventajas de los trenes es que te deja en plena ciudad , con mucha mayor comodidad. Yo cojo 2 AVEs minimo al mes y sinceramente vialia me viene de lujo, si tengo que ir y venir de los padros desde Malaga Este me pego un tiro xD
Sí que es más inconveniente para quienes no tenga acceso a Cercanías, pero supongo que la propuesta es con una visión de futuro. Si miras el diagrama del tuit que compartí antes: