También en Palmas Altas.
Los 25 juzgados de Primera Instancia de Sevilla estarán completamente operativos en la Ciudad de la Justicia a principios de noviembre, concretamente en el Edificio B del complejo de Palmas Altas que el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha visitado hoy junto a las autoridades judiciales tras las obras de adecuación realizadas y que han supuesto una inversión cercana a los dos millones de euros. El inmueble dispone de 11 salas de vistas y zonas de espera, en la planta baja, y despachos, salas de archivo y zona de trabajo de los funcionarios a partir de la primera planta.
Las letras de los edificios, para que no os hagáis un lío
la Consejería mantiene el plazo de 2028 para poner en funcionamiento de los otros cinco edificios del complejo (ya se ha licitado el proyecto para su adecuación) e iniciar la obra del bloque de nueva construcción.
Mucho van a tener que correr con todo lo que les queda. Será más bien 2030-2032.
Da rabia que en las notas de prensa de la Junta cuando se trata de una localidad sevillana, no precisan nunca la información, como la provincia o la comarca.
Con las demás, es norma.
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Púbica, José Antonio Nieto, y el alcalde de Lora del Río, Antonio Enamorado, han firmado hoy un protocolo de colaboración entre ambas administraciones para dotar al municipio sevillano de una nueva sede judicial que duplicará el espacio actual y permitirá contar con espacio suficiente para futuros crecimientos. El acuerdo implica que el Consistorio adquirirá una casa palacio y un solar que cederá a la Junta y que se encargará de las obras en las que invertirá 6,7 millones de euros.
Organización temática Sur > Sevilla
Por cierto, es que los posts en el subforo sevillano siguen un orden un poco confuso ¿no?
Yo intentaría, casi siempre:
- Cultura y patrimonio, al hilo de cultura y patrimonio: Sevilla: Cultura y Patrimonio
- Todo lo que tengan que ver con expansión urbana, desarrollos y estrategias, a este Sevilla: Área Metropolitana (Desarrollos, Estrategias...). A veces hay confusión (no solo en este subforo), no es un hilo para “noticias del área metropolitana” sino para seguir desarrollos urbanos concretamente (nuevos barrios de vivienda, desarrollos logístiicos).
- A nivel movilidad (cifras, peatonalizaciones, restricción del coche: Sevilla: Transporte y Movilidad
Veo que todos hemos compartidos posts que podrían en un hilo u otro, así que me voy a poner a ordenarlos… Que nadie se asuste ![]()
Bueno en mi cabeza siempre estaba claro en qué hilo compartir, pero posiblemente tengas razón. Efectivamente utilizaba el hilo del área metropolitana para todo lo que tuviera que ver con ella (cultura, movilidad, urbanismo…) para concentrar el contenido. De hecho más de una vez había pensado solicitar un cambio de nombre al hilo para hacerlo más generalista, pero por no andar molestando…
En Alcalá de Guadaíra.
Seria genial y necesario que llegara a Santa Justa. Cruzo lo dedos por esa financiación.
Pues nos ahorramos un local:
La sede actual cuenta con 1.767,00 m² que resultan insuficientes para la Administración de Justicia del siglo XXI. De hecho, cuando en 2009 se abrió el cuarto juzgado, hubo que alquilar un local enfrente de 309,94 m² para albergarlo.
Aljarafe
UN ESPACIO EDUCATIVO PARA LA MEMORIA. EL COLEGIO ALJARAFE RECONOCIDO POR DOCOMOMO
En el marco de la XXIV Semana de la Arquitectura, el pasado miércoles 8 de octubre, el Colegio Aljarafe, proyectado por Fernando Higueras y Antonio Miró, recibió la Placa Docomomo (Documentación y Conservación del Movimiento Moderno). Esta iniciativa, que pone en valor el legado de la arquitectura del movimiento moderno, fue promovida por el Colegio de Arquitectos de Sevilla, en colaboración con la Fundación Docomomo Ibérico y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH).
Fuente: Un espacio educativo para la memoria. El Colegio Aljarafe reconocido por Docomomo | METALOCUS
Deja tú la originalidad, la calidad del proyecto…![]()












