Remodelación del Centro | Madrid

Hablo en es mismo mensaje de restringir aquellos trayectos más innecesarios y de ampliar y mejorar el sistema de transporte público general. Evidentemente, como en cualquier plan de movilidad, hay excepciones como tu caso propio, por ejemplo.

1 me gusta

Pero, qué foto más tramposa. Abres un poco el zoom y tienes verde a tu izquierda más que la inmensa mayoría de las grandes ciudades del mundo, tan cerca del centro.
Sacar una micro foto del casco histórico de una ciudad (de hace 500 años) para decir lo triste que es vivir en una ciudad sin árboles, es de risa.
Anda que habrá muchos árboles en el casco histórico de Toledo, Salamanca Segovia, etc.

11 Me gusta

Una fotografía del bellísimo Madrid de los Austrias y una burda manipulación, haciendo pretender que nuestra capital carece de árboles.

14 Me gusta

Sigo sin entender por qué traer al foro twits de gente aleatoria con opiniones poco formadas sobre el tema en cuestión.

9 Me gusta

Que maravilla de plaza, también es una de mis favoritas. Ojalá no le llegue nunca el afán de ocio, ferias y mercadillos. Creo que tiene un mercadillo de cuadros y poco más.

1 me gusta

Es un tweet completamente falso.
Según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, las cinco ciudades con más árboles y zonas verdes en Europa son Oslo (Noruega), Berna (Suiza), Liubljana (Eslovenia), Berlin (Alemania) y Madrid (España) .

9 Me gusta

Cibeles y Neptuno tienen alrededores cutres, pero lamentablemente no solo por los mástiles…En el caso de Neptuno, por ser aparcamiento de no sé que organismo oficial y Cibeles por ser el grupo escultórico más representativo de la ciudad, al que solo se puede ver desde un coche. Google Maps

9 Me gusta

Chicos, el off-topic… Que nos estamos patinando… Parecemos Javier Fernández.

Voy a borrar mensajes, no por censura, más bien por off-topic… Si creéis necesario un hilo de símbolos institucionales o algo así…

8 Me gusta

De hecho ya existe uno:

4 Me gusta

3 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Símbolos en el espacio público

Nada de eso lo recogen unos colores. Muchos hacemos gala de esa filosofía sin símbolos que se han convertido en la apropiación de una ideología.

Víctima, sí, porque insistes en que estoy anulando tu opinión o no se qué paja mental… por simplemente parafrasearte con mis propias palabras.

Apunto lo que has hecho que víctima ni víctima :joy: venga pasa buen día

1 me gusta

:pirate_flag: Mi bandera. Agur! :kissing_heart:

He pasado por la calle de Alcalá a la altura del Metropoli y he visto esta valla, me ha dado curiosidad saber de dónde es pero no la identifico con ninguna parte del edificio

Con ese tipo de malla parece la que se pone en el hueco del ascensor. Para que mo se pueda meter la mano desde la escalera etc. Pero no se si es de ese edificio u otro.

2 Me gusta

Mostenses camino a Gran Vía:

La Calle Manzana ha pegado un buen cambio a mejor:

Me encanta el España asomando al fondo de la calle:

Igual con San Ignacio de Loyola, que era un callejón trasero sin ninguna gracia y ahora, con una línea de árboles, nueva iluminación y pavimento pues tiene su cosa:

Esperamos que todo se cuide, están los vecinos ya en alerta para ello:

27 Me gusta

Uso tu foto para comparar, la verdad es que ha cambiado bastante y para bien.


28 Me gusta

Molaría tener un nuevo mapa de Madrid de calles peatonalizadas.

9 Me gusta

Con la ventaja adicional de que las calles peatonales y las de plataforma única se limpian mucho más fácilmente que cuando hay bordillos y sobre todo que cuando hay coches aparcados.

3 Me gusta