![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
De hecho, no aguanta tanto; casi siempre está lleno de baldosas sueltas. Hay que ir mirando al suelo, constantemente, para no torcerte un tobillo.
Y horrible y muy fácil de desgastar
Pues efectivamente así está quedando la “reforma”:
Y así lo que había vs lo que hay y cómo conjugan los dos tipos de suelo con las calles aledañas. Se ve una planificación finísima y cuidada en todos estos procesos. Cada calle un solado.
Martínez Asfalto Almeida.
En fin.
Me vais a perdonar el vocabulario pero: vaya p*ta mierda.
Me he quejado de cierto hermetismo en el tema de obras y proyectos, que a veces no sabes lo que van a hacer o no se comenta por qué se ha adoptado por cierta solución.
Y me pasan esta web municipal de seguimiento de obras, que desconocía.
Y cada enlace te lleva a algo así:
A veces tienen mapa:
¿Qué os parece?
4 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: El mejor alcalde de Madrid
Está muy bien la web. Aparece también un enlace que pongo suelto abajo donde se van poniendo las actuaciones en calzadas y aceras semana a semana.
Lamentable, este señor está intentando arrebatarle a doña Ana Botella el título.
Sí si lo he visto… Espero que al menos le pongan el impreso (supongo que lo harán) pero aún así, qué manera de mancillar una zona tan céntrica y con tanto encanto. Qué pesado este señor con el asfalto y con los coches, p*** manía.
Sin palabras
En la calle de la Aduana también pusieron asfalto y ya le han puesto el impreso con forma de adoquín. Supongo que harán lo mismo con esta.
Sí tb en Ave María y Valencia; lo están haciendo en todo el centro, tb en Chueca, Malasaña y Letras.
Lo que veo, es que están poniendo adoquines en las calles con menos tráfico de vehículos y optando por la solución de asfalto con marcas de adoquín, para las calles que soportan el mayor tráfico de ciertos barrios. No lo veo mal del todo, sobre todo, viendo lo mal que acaban algunas calles adoquinadas, en las que se hunde el suelo.
Ya sé que el asfalto no contribuye a la llamada isla de calor, pero si ponen árboles nuevos, se puede paliar. Eso sí, que pongan árboles, claro.
Sí claro si tiene sentido, pero en dos años todas estas calles de asfalto impreso estarán con marcas de rodaduras; si la impresión se renueva y como dices, ponen árboles nuevos pues bueno… Pero es Madrid y no confío lo más mínimo en el mantenimiento.
Tampoco seamos tan derrotistas. Vamos a disfrutar de la renovación hasta que se desgaste (je je). Después, cuando toque, si no se arregla, pues nos quejaremos y ya está.






