Operación Mahou-Calderón | Madrid

Y “eso” ¿cumple normativas?

Bueno, aquí siempre dijimos que era una barbaridad lo que se quería hacer.

Me pregunto si no deberíamos haber hecho algo más, especialmente a la vista del calamitoso resultado: desde alegaciones a denuncias, pasando por animar alguna movilización.

Quizá si por entonces el foro hubiera sido el de ahora…

5 Me gusta
6 Me gusta

Aunque no dependa de mí, lo de la asociación parece que va avanzando…

5 Me gusta

Valiente mierda han construido. Mediocre es poco, y el baden me parece el menor de los problemas. El paseo del río es la inmensidad de la nada.

En serio es este espacio, esto es lo mejor que se les ha ocurrido? 700 metros de pinos.

Por no hablar de los espacios “plantados”

Parece que se lo han encargado a alguien para imitar Madrid Río. Muy poética la llegada de Mercadona, junto al Madrid Río de Hacendado.

17 Me gusta

Estoy de acuerdo, los pelos de punta.

11 Me gusta

Todo maravilloso. Ni una critica a los errores, incluido el badén.

8 Me gusta
1 me gusta

6 Me gusta

Los “vecinos” están contentos que era lo importante,ni una sola queja por lo tanto,buen trabajo por parte el aytm.

4 Me gusta

Gentrificando por abajo.

3 Me gusta

Los vecinos deben estar contentos, sí. Las satánicas torres no se han construido (no queremos ser Manjataaaaaaan) y ha quedado un parque de hormigón con cuatro pinos bailaos muy mono. Hay más pasadizos y escaleras que en Azca, tócate los nísperos.

Que con su pan se lo coman.

12 Me gusta

Y seguramente sea así y estén contentos.

Puede que esta operación sea un caso aleccionador sobre la tan exigida, desde algunos círculos, mayor participación ciudadana . Que parece que la gestión de la ciudad desborda el entendimiento o las exigencias de muchos conciudadanos (eso tampoco supone ignorar por completo sus demandas, por supuesto).

A mi ya me agota que la posición vecinal o de muchas asociaciones para cualquier tipo de operación urbana sea

  • no hacer torres (por cada planta más “la especulación” sube proporcionalmente).
  • hacer “corredores verdes”. Si hay árboles no puede estar mal.

No sé si visteis lo que le ha pasado a Hospitalet con una claudicación similar.

Primera propuesta para ampliar el emergente centro de negocios de Hospitalet.

¿Segunda versión?

“El terror”, distintas manifestaciones “contra la especulación” organizado por “no més blocs” o ¿el colectivo feminista? “la figa”.

Pues ya tenemos nuevo plan.

Nos cargamos las torres, pero ¿qué más nos hemos cargado?

  • Pues tal vez la capacidad de generar un barrio con actividad a nivel de calle.
  • Suavizar la diferencia centro-periferia.
  • Consolidar centros de trabajo terciario en municipios industriales.
  • Un uso menos eficaz del suelo (vamos, se sigue urbanizando lo mismo pero albergar menos cosas).
  • La posibilidad de hacer más viviendas cerca del lugar de trabajo (en vez de irte a Sant Boi o Viladecans te quedas en Hospitalet).
  • Desaprovechar el desarrollo de nuevo suelo en zonas ya conectadas por transporte público → incentivar su uso.

Es paradójico que los de La figa y sus compañeros han conseguido apostar por el modelo que quería Aguirre para Madrid, sin alturas y sus polígonos empresariales a lo gringo.

19 Me gusta

En fin…, que oportunidad mas grande que se ha perdido!!! El paredón de las lamentaciones.

10 Me gusta

Me di una vuelta ayer por la zona recién inaugurada.

La explanada del Calderón tiene su aquel. Ahora es pura nada pero está rodeada por muuuchos árboles que cuando crezcan van a dar buen porte.

Las calles para correr son un poco testimoniales y diría que no es ni tartán o suelo similar al que hay en el parque de Canal, por ejemplo.

Había zonas sospechosamente verdes en la pradera. Cosas de las inauguración, imagino.

Estas 5 bolas no sé qué representan.

Esta si:

Ahora es verdad que está un poco desolador el panorama (no deja de ser diciembre). Las escaleras no se hacen tan pesadas/largas como parecen

Las pendientes que unen con la parte sur de Madrid Río:

La unión es correcta y la sensación encima del sarcófago es normal. Diría que el 95% de la gente no se va a enterar que debajo de sus pies está la M30 a metros.

La escalera a la plataforma que recorre el muro paralelo al río es de peligroso y fácil acceso.

El mirador es más grande de lo que aparenta, y mira que ya parecía un buen troncho. Te pones casi encima del río, una pena que no se hayan animado con más como era el plan inicial, es casi la única gracia que tiene el parque de pinos encima del sarcófago.

Mejor mirar a los lados que al frente, eso si.

Había ya bastante gente entrando y haciéndose fotos, si lo cuidan puede ser un buen (¿el único?) punto de este tramo.

Me parece horrible este bloque:

Y la piscina va a ser la menos privada de todo Madrid:

Luego este punto se comenta solo. Casi mejor reir que no llorar. Es peor de lo que parecía en vídeos, una chapuza fuera de categoría.

No sé si se aprecia pero los vehículos parece que van a salir a la luna

Es que vamos a ver

Del resto del parque encima del sarcófago no pongo fotos porque no tiene ningún interés. Por sacarle algo bueno, tiene la gracia de que rompe la monotonía de alturas que hay en Madrid Río, te da una vista diferente. Y que, al menos, mantiene la estética con el resto.

¿Lo demás? Pues es que 0 gracia, son todo pinos y un camino. Ni un parque infantil ni zonas de calistenia ni fuentes ni jardines ni terrazas/kioskos. Na-da.

La parte del Calderón es la que puede estar más chula en años si aciertan con el proyecto del Museo de la EMT y cuidan la explanada y los árboles alrededor suyo.

34 Me gusta

Son las 5 primeras Champions del Madrid. Buen detalle del Alcalde xD

6 Me gusta

Debe ser una alegoría a los aproximadamente 5 euros que les costó a los Gil y Cerezo quedarse con el club estafando a sus socios…

7 Me gusta

Es todo horrible.

Doy por hecho que ese parque-valle no se inundará cuando llueva fuerte.

Y Almeida, tan contento. Hemos plantado 1500 árboles, cubierto la M-30, dado continuidad al paseo y homenajeado al Atléti. Todo en uno. Y con los neovecinos encantados. ¡Qué más podemos pedir!

8 Me gusta

Y espérate a ver si crecen los árboles, porque los pinos poco.

3 Me gusta

Este Ayuntamiento de Madrid no sabe lo que es el paisajismo ni la decoración con jardinería. El tema de los pinos hasta en la sopa por ser baratos es que es demencial.


Las diferencias es que son abismales.

13 Me gusta