China: La Construcción de una Superpotencia

Lo no visto en décadas:

Las protestas contra las políticas de covid cero se extienden por Shanghái y otras ciudades de China
“¡Queremos libertad!”, “¡Abrid China!”, son algunas de las proclamas de los manifestantes, concentrados tras la muerte en Xinjiang de una decena de personas por un incendio en un edificio en confinamiento

La elección de la ubicación para una concentración que ha reunido entre 500 y 1000 personas ―según el recuento de un reportero europeo sobre el terreno― no es casual. El cansancio y la ira acumulada tras casi tres años de estricta política de covid cero necesitaban de una chispa, y esa parece haber sido la tragedia ocurrida esta semana en Urumqi. Una parte de la población ha interpretado que las 10 víctimas del incendio podrían haberse salvado si no se hubieran aplicado las medidas sanitarias que mantenían la zona semiconfinada y protegida con barreras que impidieron a los bomberos llegar a tiempo. Las imágenes del edificio en llamas y las llamadas de auxilio desde su interior han hecho estallar las redes sociales chinas, que desde el jueves reclaman a las autoridades una relajación de los protocolos antipandémicos.

Fuente: Las protestas contra las políticas de covid cero se extienden por Shanghái y otras ciudades de China | Internacional | EL PAÍS

1 me gusta

Entre 500 y 1000 personas según un reportero occidental en una ciudad de 15 millones por un suceso acaecido a 2000 kilómetros de allí.

Vamos, una junta de vecinos. Periodismo del bueno.

4 Me gusta

La conquista china del espacio:

photo_2022-11-29_18-40-59

De todas maneras si hay protestas grandes en una ciudad, pero están relacionadas con el covid tangencialmente, una de las mayores protestas es de hecho en una fabrica de Apple, que no dejan salir a los trabajadores de manera normal, para que no se contagien, se les debió prometer paga extra por parte de la subcontrata de Apple y va con importantes retrasos así que hay cabreo.

1 me gusta

El mapa es revelador. Las urbes costeras chinas tiran del crecimiento económico global.

3 Me gusta

Filosofía del derecho.

Express Sino-Thai
Alta velocidad más allá de las fronteras: los chinos construirán una conexión con Bangkok, a través de Laos.

Estará terminado para 2028.

df7c8e021ad148f2a371030e1921a5a6
Fuente: China-Thailand railway project: The route and key events - CGTN

Vídeo del canal institucional chino:

5 Me gusta

Vientos de cambio en las exportaciones a China con el Covid al acecho

  • Las empresas españolas esperan crecer pese a los rebrotes
  • Los envíos son hoy mayores (5.900 millones) que en 2019

Tras casi tres años de política de Covid cero basada en restricciones masivas a la movilidad –desde principios de 2020 hasta finales de 2022–, las perspectivas de negocio para las empresas españolas que exportan a China solo pueden mejorar, incluso con la amenaza de que vuelvan las prohibiciones ante el alza de unos rebrotes que están colapsando hospitales y morgues. Pese al entorno adverso para las pymes con arraigo en el gigante asiático, todas las consultadas dicen ver la luz al final del camino.

Fuente: Vientos de cambio en las exportaciones a China con el Covid al acecho | Compañías | Cinco Días

1 me gusta

Completísima escena underground tienen en China.

2 Me gusta

Programa de construcción de infraestructuras subtitulado en inglés. Trenes por el Himalaya, infraestructuras por provincias montañosas y subdesarrolladas…

2 Me gusta

China avanza a toda máquina en fusión nuclear. Tanto que se ha ganado la atención de los responsables de ITER

Es un hecho: China es una potencia en fusión nuclear. Sus científicos han empezado a trabajar en esta área varias décadas más tarde que los investigadores estadounidenses, europeos o rusos, pero ya están alcanzando resultados muy notables que están atrayendo la atención de la comunidad científica internacional.

En diciembre de 2021 los investigadores chinos que operan el reactor de fusión nuclear experimental EAST (Experimental Advanced Superconducting Tokamak), que está ubicado en Heféi, una ciudad de casi 8 millones de habitantes perteneciente a la provincia de Anhui, consiguieron estabilizar el plasma a 70 millones de grados Celsius durante 17 minutos. Todo un récord.

Fuente: China avanza a toda máquina en fusión nuclear. Tanto que se ha ganado la atención de los responsables de ITER

2 Me gusta

Nueva generación de fábricas. De harina de avena:

LA FÁBRICA COMO EXPERIENCIA SENSORIAL. FABRICA OATMEAL POR JSPA DESIGN
Situado en Ningwu, en la provincia de Shanxi, China, el proyecto de JSPA Design consiste en la creación de una fábrica de harina de avena, cuyo proceso de fabricación necesita dos lineas distintas de producción con maquinaria de gran volumen y además, espacios abiertos al público.

Fuente: La fábrica como experiencia sensorial. Fabrica Oatmeal por JSPA Design | Sobre Arquitectura y más | Desde 1998






Creo que en el país se están tomando en serio la lucha contra la visión de China como un lugar “cutre”, o al menos eso parece ser viendo estos proyectos.

7 Me gusta

Jojo, toma soft power.

Estrella juvenil defiende a China en Londres, todas las adolescentes británicas chillando

¿Prohibirán este tipo de cosas en Occidente?

Hace 10 años que las jóvenes escucharan a cantantes chinos era algo que no me hubiera imaginado.

3 Me gusta

Fabricas más bellas que mausoleos por aquí. Y todavía quedan paletos que miran a China por encima del hombro.

5 Me gusta

La China rural se va desarrollando también.

Me interesa ese sistema de clasificación no solo cuantitativo de ciudades, sino también cualitativo: es necesario que la ciudad pase ciertos exámenes de “desarrollo” para alcanzar una nueva categoría, y con ello, más recursos.

2 Me gusta

Londres debería aprender de China :laughing:

En skylines buenas a lo mejor :sweat_smile:

2 Me gusta

China, un coloso a la captura de la industria mundial del litio
El gigante asiático invierte en los mayores productores de oro blanco del mundo y está extendiendo su influencia en los países que cuentan con reservas sin explotar, como Argentina y Bolivia

Fuente: China, un coloso a la captura de la industria mundial del litio | Empresas | Cinco Días

3 Me gusta

En la ingeniería que estudie había muchos chinos crecidos en España, me llevaba bien con 3, todos se fueron a China a currar y de lo que me dijeron, todos los chinos que conocían de la carrera se habían ido.
Sueldos importantes, buenas condiciones etc.
La gente simplemente prefieren tirar de tópico que mirar que cada vez hay menos chinos de barrio y se están volviendo a su pais de origen una vez la gente mayor se jubila y los hijos no quieren continuar el negocio y tienen carrera que desarrollan en China, no aquí.

1 me gusta

El portaviones Liaoning se compró a medias, y se remolcó desde Ucrania a finales de los 90. Iba a ser una crucero portaaviones pesado soviético.

La entrada del primer portaaviones de China, el Liaoning, en servicio con la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) atrajo una atención considerable tanto de la prensa china como de los observadores militares de todo el mundo. Para algunos, Liaoning era un símbolo del poder global de China; para otros, representó un primer paso significativo hacia una armada china más musculosa y asertiva.

Fuente: How does China's first aircraft carrier stack up? | China Power Project