Sur: Industria

Hilo para seguir la actualidad industrial en las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Hay un hilo para seguir la actualidad económica general del sur:

Otros hilos sobre industria

Interregional > Industria y Economía Industria en España

Interregional > Industria y Economía España: Industria Agroalimentaria

Madrid Industria de la Comunidad de Madrid

La producción industrial en Andalucía crece muy por encima de la media nacional
El IPI ha subido un 9,9 % en el interanual de julio, en el resto de España solo un 2,3 %

Por destino económico, los bienes de consumo en su conjunto subieron en la región un 4,7% con un descenso del 3,7% en el caso de los duraderos y un 6,3% más para los no duraderos. En cuanto al resto, los bienes de equipo aumentaron un 6,1%;, los bienes intermedios anotaron un 5,1% más y los de la energía, un 20,6% más.

Fuente: La producción industrial en Andalucía crece muy por encima de la media nacional

2 Me gusta

Murcia no es sur?

3 Me gusta

Quedó “adjudicada” en el paquete “Este”.

Vamos chicos esto no hay quien lo pare!

ANDALUCIA RETURNS

4 Me gusta

«Estamos pendientes de alguna aprobación final por parte del Ministerio de Industria, fundamentalmente en lo referido con el suministro eléctrico, que quizás sea la limitación más importante que afronta esta provincia», comentó Acitores, quien detalló que cuentan con todos los permisos y el compromiso de sus accionistas, por lo que prevén iniciar la construcción de la planta a finales de año para culminarse en un plazo de dos años y medio.

3 Me gusta

Linares

Ya tenemos web de Santanta Motors: https://santanamotors.eu/

Eso sí… ¿conseguirá la Junta completar este ramal ferroviario?

2 Me gusta

Pues hasta en Madrid se hacen eco:

«En Madrid debemos aprender de la evolución de la industria andaluza»
«Las mutuas deben tener peso en las altas y bajas porque la atención primaria está saturada»

Fuente: Miguel Garrido, vicepresidente de la CEOE: «En Madrid debemos aprender de la evolución de la industria andaluza»

El Ministerio de Defensa adjudica contratos por más de 350 millones a la industria andaluza
La fábrica de Alcalá asumirá el mantenimiento de los vehículos Pizarro por 176 millones y la antigua división de drones de Aertec recibe un contrato de 178 millones

Fuente: El Ministerio de Defensa adjudica contratos por más de 350 millones a la industria andaluza

1 me gusta

¿Cuál evolución de la industria andaluza? ¿La de Franco llevándosela casi toda (mano de obra incluida) a Cataluña, País Vasco y Valencia?

Imagino que se refiere al (lento) resurgir de proyectos industriales, atrayendo inversión y nuevo empleo.

1 me gusta

Huelva, Cádiz y Málaga, las 3 patas principales del hidrógeno verde en Andalucía:

El desarrollo del hidrógeno verde ha empezado muy fuerte en Cádiz y en Huelva pero también estamos viendo proyectos de calado en Málaga, que además aparecen en vuestro censo.

Correcto. En el censo de proyectos aparecen dos proyectos de carácter industrial, son de producción de combustibles sostenibles de aviación. Ya he dicho antes que el hidrógeno lo puedes emplear directamente como un combustible, porque arde, porque lo puedes almacenar, porque lo puedes llevar a un depósito o bien puedes utilizar la molécula de hidrógeno para combinarla, por ejemplo, con la molécula de CO2 y producir combustibles más complejos. Este tipo de combustible está previsto que se despliegue en Málaga. Y también nuestra comunidad autónoma contaba con todas las piececitas de la cadena de valor, no solo con producción de hidrógeno y de nitratos, sino también con fabricación de componentes, tenemos también proyectos de fabricación de componentes de hidrógeno. Voy más allá, hay iniciativas de Málaga que no están en nuestro censo de proyectos porque no son propiamente de nuestros socios, pero que sí que merece la pena comentar. Por una parte, todo el I+D que se desarrolla, por ejemplo, en la Universidad de Málaga, en la UMA. La UMA participa en una plataforma europea muy importante de hidrógeno que es H2 Excellence, que es una plataforma europea que trabaja en la formación, en la investigación y en la transferencia de tecnología en el ámbito del hidrógeno. Y luego, el puerto de Málaga está dentro de los puertos que están mirando el hidrógeno en nuestro país, a parte por supuesto, de Huelva y Algeciras tenemos Málaga. E incluso la empresa municipal de Transportes de Málaga está dentro de las empresas que han dicho que consideran el hidrógeno como un combustible a futuro. A Málaga la veremos en el futuro también con este tipo de vehículos.

En el caso de Málaga tenemos dos ejemplos bastante paradigmáticos. Por un lado, la multinacional China Hygreen va a abrir una planta de componentes y por otro lado hay un operador nacional, Avalon Renovables, que va a producir e-SAF. ¿Cómo está siendo esa composición del hub energético español entre la industria extranjera que invierte aquí con las operadoras españolas que también buscan su hueco?

No se debe hablar de una competición, no se debe hablar de unas empresas echando a otra del mercado, sino se debe hablar de cooperación. Es un momento en el que cualquier esfuerzo, cualquier inversión, cualquier empresa interesada en moverse en el ámbito de hidrógeno, en desarrollar proyectos, lo tenemos que acoger positivamente, porque estamos construyendo el mercado futuro.

2 Me gusta

Por lo que sea, la 2a provincia en número de proyectos no es una de esas “patas”:laughing:

Los datos del Censo de Proyectos de Hidrógeno:

Almería: 1 proyecto

Cádiz: 8 proyectos

Córdoba: 1 proyecto

Granada: 5 proyectos

Huelva: 12 proyectos

Jaén: 1 proyecto

Málaga: 2 proyectos

Sevilla: 11 proyectos

1 me gusta