Sevilla: Cultura y Patrimonio

2 Me gusta
1 me gusta
2 Me gusta
4 Me gusta

Es un vergüenza que eso siga sin excavarse. Panda de políticos incompetentes y tercermundistas que tenemos.

2 Me gusta
2 Me gusta
2 Me gusta
2 Me gusta


2 Me gusta

2 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Real Alcázar de Sevilla

3 Me gusta

Adecuación del Claustro de Legos del Monasterio de Santa María de las Cuevas, Sevilla.

El Claustro de Legos se ubica en el sector sur del Monasterio de Santa María de las Cuevas, concretamente en la denominada Área Fabril, sede actual del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. En la década de los 90, el Monasterio fue objeto de un ambicioso programa de actuaciones dirigido a su recuperación, interviniendo en la ordenación de este sector del conjunto el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra. La rehabilitación del ámbito del antiguo claustro no llegó a acometerse en su totalidad, quedando desde entonces como un vacío de límites imprecisos donde convivían restos arqueológicos y otras preexistencias monacales e industriales.

Fuente: Adecuación del Claustro de Legos del Monasterio de Santa María de las Cuevas, Sevilla. - Fernando Alda, Fotógrafo Profesional de Arquitectura

5 Me gusta

Qué simple y que bonito. Y qué bien aguanta la intervención de Vázquez Consuegra a la Cartuja. Por cierto el otro día fui a una charla donde enseñaron nuevos renders del proyecto de Bjarke Ingels al lado del monasterio de la Cartuja y cada vez me parece más interesante ese proyecto. Lo subo en el apartado de Sevilla Proyectos.

3 Me gusta

Por cierto hablando de Patrimonio Sevillano. Es una discusión en el foro de Madrid, claro ellos no pueden admitir que la Escuela de pintura sevillana era infinitamente mejor que la madrileña, les he dicho que Zurbarán es escuela sevillana, pero además se puede considerar sevillano porque el pueblo donde nació Fuente de Cantos, pertenecía en aquella época al Reino de Sevilla. Hoy ese pueblo es Badajoz. Yo este dato lo he leído muchas veces.

La gente en dicho foro, errer que erre que no es así. Lo hacen por pura envidia, porque al final no cambia nada que Zurbarán sea extremeño o sevillano, su escuela es la de Sevilla.

Pero claro si fuese considerado sevillano sería el trio de ases: Velázquez, Murillo y Zurbarán…y eso un madrileño no lo puede aceptar claro.

Alguien puede aportar información a nuestro querido Konst. EL hilo es Madrid comparada con…

1 me gusta

Once millones y medio de euros para Santa María de los Reyes.

Anuncio del concurso de proyectos de principios de este mes:

El primitivo convento -procedente de un anterior palacio renacentista- y algunas parcelas colindantes, forman un conjunto urbano edificado principalmente entre los siglos XVII y XX que hoy ocupa casi cinco mil metros cuadrados de superficie (4.779 m²) y que resulta del máximo interés por sus reconocidos valores patrimoniales, por la complejidad y rica historia vital de sus sucesivos moradores y por su ubicación destacada, en el corazón del casco histórico de la ciudad de Sevilla.

En la actualidad se considera necesario, dentro de las políticas de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y de Vivienda, reactivar la rehabilitación del inmueble histórico y la recuperación completa de sus espacios libres (huerta/jardín) desde una perspectiva integral. Sin embargo, los objetivos de la intervención en la actualidad no precisan abordar una actuación tan ambiciosa en cuanto a actuaciones de nueva planta y edificaciones bajo rasante como la que resultó de la resolución del concurso de ideas celebrado en 2004.

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/fomentoarticulaciondelterritorioyvivienda/areas/arquitectura/edificios-interes-arquitectonico/paginas/concurso2024-rehabilitacion-convento-sta-maria-reyes.html

3 Me gusta

Vaya maravilla.


6 Me gusta