RENAZCA: Remodelación de AZCA

Da igual, que sigan denunciandolo, que muchos trabajamos por la zona ya lo hemos denunciado mil veces, se ha llamado a la policia por que hay gente con diversas sustancias en el cuerpo a la luz del dia insultando e intentando agredir a la gente y siguen sin hacer nada… Una noticia mas o una menos en cualquier medio tampoco va hacer nada.. Donde yo trabajo si sales de trabajar mas tarde de las 22:00 puedes pedir al de seguridad que te acompañe hasta castellana por seguridad. Y desde la empresa nos instan a hacerlo. Y asi llevamos muchos añooos esperando una reforma total de azca…

8 Me gusta

Yo creo que hay que denunciar y denunciar, sacarlo en prensa, poner el grito en el cielo y protestar lo que se pueda. Hacer la bola más grande. No es de recibo en una ciudad como Madrid tener en estas condiciones una de las principales zonas de oficinas. Lo que no entiendo es que a los propietarios de los edificios y a las empresas allí instaladas todo esto les resulte indiferente.

5 Me gusta

Ha mejorado, pero es inadmisible que permitan el botellón, la indigencia con asentamientos permanentes en multitud de zonas, las cajas de gatos y por supuesto la falta de limpieza en esos pasillos subterraneos.
Literalmente no es nada que no se pueda arreglar con una patrulla de nacionales cada pocas horas y limpieza cada 15 días, debe ser algo imposible para un ayuntamiento tan gestor.

3 Me gusta

Yo empezaría a demoler pasadizos como si fuese un videojuego.

Que se expropie lo que se tenga que expropiar.

11 Me gusta

Me imagino a los propietarios el día que entre un bulldozer sin avisar; “ehh, ehhh no me tumbes el túnel sin iluminar que tengo lleno de basuras, charcos, y colchones…”

2 Me gusta

Degradación récord totalmente predecible.




15 Me gusta

En otros países se ponen vallas bajo los puentes. Yo habría hecho lo mismo:

Washington y Seattle gastan 1,1 millones de dólares para cercar carreteras y puentes de las personas sin hogar | El Seattle Times

6 Me gusta

Se podría haber tabicado y poner algún comercio o crear un nuevo acceso al Cercanías, si queremos algo más elaborado.

7 Me gusta

Si, yo también habría hecho eso pero no se si está permitido.

Como en Zurich

El proyecto es de EM2N, súper interesante.

14 Me gusta

Hay ejemplos mil:



7 Me gusta

Hay ejemplos mil

De lo que no hay ejemplos mil es de lo de la zona verde, que se le ocurre al que asó la manteca.

Cuando tienen que monetizar espacios no lo hacen.

7 Me gusta

Pero ¿realmente es necesario mantener ese puente?¿Tanto se saturaría la zona si se realizase un proyecto ambicioso para eliminarlo? Es que me parece anacrónico, sinceramente.

¿En España?¿Madrid?

Ya sabes la respuesta.

Había mil maneras de evitar ese espacio incómodo. Lo ideal sería cerrarlo (por ejemplo, con cristales e instalar algo interesante), crear una barrera con agua, un empleo más astuto de la vegetación… Ampliando el paso de cebra…

3 Me gusta

6 Me gusta

Qué asco de ciudadanía tercermundista. No nos merecemos nada.

Perdona, pero no me parecen las formas de decir eso. Y tampoco estoy de acuerdo con el contenido del mensaje. Esa zona no era adecuada para hacer un área estancial o cómo lo quieras llamar. Es una zona desagradable, de paso y con mucho tráfico tanto rodado como peatonal. Además, acaba de terminar una huelga de basuras.

Lo que habría que haber hecho aquí era quitar el puente este y crear una avenida más agradable, no maquillar un punto negro de forma burda. Para eso, no hagas nada. Se sabía que esto iba a pasar, especialmente si luego no hay mantenimiento. Está muy bien pedirle más a la ciudadanía, pero también hay que pedirle más al Ayuntamiento, porque el margen de mejora es infinito…

2 Me gusta

En otras ciudades hay un acceso social a la vivienda que hace que haya menos gente teniendo que vivir bajo un puente.

A mí es que me da bastante pena que siempre que hablamos de estas cosas señalamos que esas personas hacen feo a la ciudad, cuando el problema es el feo que le hace el sistema a esas personas convirtiéndolas en nadie.

Edito para que no se me tache de ir contra el espíritu del foro:

Aquí tenemos datos del porqué existen esas personas, y como intentar revertir estás situaciones con legislación urbanística y constructiva que era por donde iba mi comentario

5 Me gusta