Qué bonito sería el voto cualificado, pero entonces la mitad o más de los políticos no podrían presentarse a las elecciones
No había comentado anteriormente esta reforma a la espera que estuviese terminada y pudiese tener una visión real del acabado.
He aprovechados estos días festivos para pasear por Sol y creo que podría resumirse un poco en: para este viaje no hacían falta tantas alforjas.
Con sus aciertos y defectos, lo cierto es que no veo un cambio sustancial respecto a lo que teníamos antes. Lo que se gana en fluidez por la desaparición de quioscos y trastos varios se pierde con la disposición de esos bancos corridos y los nuevos quioscos de cristal, especialmente los que se han instalado justo al lado de la salida del metro.
Pues sería una señora de fuera.
concuerdo… mi gran esperanza de la reforma era eliminar el tragabolas y ni ni siquiera han sido capaces de presionar a ADIF…
¿Nadie pensó en integrar la climatización en el diseño de los kioscos? Menuda cutrez. Que no nos sorprenda empezar a ver toldos, vinilos y demás accesorios en poco tiempo.
Plaza dura, con un índice de soleamiento alto, quiosco en vidrio y la solución de climatización es un split. 🫶🏻
Se sigue confirmando que aquello de “del tirador a la ciudad” aquí no se ha usado como leitmotiv.
Completamente de acuerdo.
Yo no la veo más monumental ahora, incluso me parece que ahora lo es algo menos porque los defectos de la plaza se ven más: los elementos espurios, el caos de colores, carpinterías, anuncios, bajos comerciales… cuando algunos afirmáis que ahora es más monumental ¿a qué os referís? No lo entiendo.
Para aclarar, Sol nunca me ha parecido una plaza monumental y veo difícil que lo pueda ser. Ahí estoy completamente de acuerdo con Linazasoro cuando presentó su proyecto al concurso del COAM.
Monumentales en Madrid son las plazas de Oriente, Cibeles, Plaza de la Lealtad o la Plaza Mayor. Luego hay plazas que ahora no son monumentales pero lo podrían ser, como Moncloa. O Carlos V, que sin duda tiene edificios espectaculares y unas hechuras grandiosas, pero que ahora más que una plaza es un cruce de caminos. Algo parecido le pasa a la Plaza Cánovas del Castillo, que difícilmente se puede leer como una plaza (menos que Cibeles), pero que si lo fuese, sin duda sería impresionante. Luego hay plazas cosmopolitas como Callao o Plaza de España. Sol tiene una arquitectura burguesa, un intento decimonónico de ordenación resuelto con buena nota, pero en donde no hay un eje de simetría claro ni una calidad arquitectónica sobresaliente. La anterior ubicación de la estatua de Carlos III y las fuentes intentaba darle algo de empaque a la plaza. Y lo conseguía a medias. Es una plaza muy amplia, pero no es grandiosa. Es popular, simpática, divertida, tiene algo del cosmopolitismo de Callao pero al mismo tiempo es muy castiza. Y la reforma que han hecho yo creo que potencia esas características. El espacio central, que ya era muy amplio, se ha incrementado y va a facilitar todo tipo de actuaciones, tanto improvisadas, populares, como organizadas. Si alguien esperaba que con esta reforma el espíritu de Canalejas se extendiese a Sol, me parece que ahora está más lejos que antes de que esto sea así.
Mañana ya vuelven de nuevo a trabajar, ¿no?
A ver si desmontan rápido todos esas gradas y la semana que viene ya tenemos la lámina de agua. Ese punto va a ser espectacular, con mucha más presencia.
He visto por youtube la representación histórica. La verdad que ahora lo tienen mucho mejor, más espacio.
Sigo sin entender el solado
Dejando de lado que hay muchos retoques que hay que hacer
Encuentros que hay que resolver
Primicias de lo que en poco tiempo veremos
Es un homenaje al Tetris
He pasado hoy a las 19.00 y sí que gana, sí… he sacado alguna foto . Luego la subo. Muchas gracias XXX!
Sí, por favor
En cuanto a “monumentalidad” mi opinión era esta (desde fuera, of course).
Concretamente:
-Ha ganado en “monumentalidad” y eso sabiendo que Sol NUNCA va a ser lo que no puede ser (no es una gran plaza porticada, no hay ninguna iglesia o catedral que quite el hipo…). Pero SÍ ha potenciado su imagen y sus edificios, así como sus símbolos más reconocidos por todos. Solo falta mimar un poco la iluminación de fachadas y quitar “compro oro”, aunque yo no suspiro por convertirla en un Canalejas. No, Sol para mi es otra cosa y debe seguir siéndolo.
-Sus hitos muy mejorados (Km0) y destacados para poder ser admirados desde las prespectivas más originales (Carlos III). Por fin no los esconden, y se les da el protagonismo necesario y la importancia que merecen.
Así lo veo yo.
Tampoco se aleja mucho de lo que yo digo.
Cuando dices monumental creo que sería más correcto hablar de que ahora tiene una configuración más diáfana, más limpia (que tampoco lo tengo claro) ¿pero monumental? yo no la veo más monumental ahora.
Según Linazasoro “La Puerta del Sol es un espacio que podríamos calificar de discreto como toda la arquitectura de la época isabelina que ha definido buena parte del Madrid del s.XIX. No tendría sentido por eso entenderlo como monumental, contraviniendo criterios propios del Madrid de la época”
Por eso “”
pero no hay más que ver lo acertado de Carlos III (y tenía mis dudas), y obviamente que sea más diáfana ayuda un montón a que de esa sensación. Y no, no va a ser Canalejas, y de hecho yo no lo quiero.
Las fotos de hoy… los madrileños y visitantes han sobrevivido e incluso disfrutado en el concierto que se daba esta tarde. Lástima no haber encontrado sitio…
O escucha la Ser.
Menudo cielo apocaliptico, con un Sol encalimado.
Me llega el efecto invernadero desde aqui.