Red de Cercanías de Madrid

Boadilla clama por un Cercanías que nunca llega: “Empiezo a pensar que el sitio para pedirlo era La Chalana, no el Ministerio”

11 Me gusta

Que no se haya previsto una franja por la que podría llegar el cercanías a estos municipios que han crecido tanto complica aun más las cosas.

Pero, ¿para qué planear conjuntamente crecimiento urbanístico y de las infraestructuras?

11 Me gusta

Superponiendo la red existente (azul claro) con las extensiones del plan de Cercanías (azul oscuro) sobre un mapa de las bolsas de suelo urbanizables en la Comunidad de Madrid (amarillo) aparecen corredores y posibles extensiones necesarias de la red (rojo) para satisfacer esa posible demanda y conectar futura oferta residencial al mercado de demanda, insaciable, madrileño.

Aunque viéndolo… Parece una torpeza de Adif priorizar, entre todas las futuras extensiones, la de Soto del Real, que no es un núcleo muy grande ni que vaya a crecer mucho…

Parece probable que en el sur, con los futuros ramales y nuevas extensiones, sea necesario empezar a concentrar esfuerzos en una gran intermodal ¿Campamento?¿Alcorcón?¿Móstoles?

La mitad de la población metropolitana (¿más?) y la mayor bolsa de suelo urbanizable cerca de la capital está en ese lado del Manzanares, aunque no cuenten con ningún centro de negocios relevante (Méndez Álvaro, A2, AZCA, Madrid Nuevo Norte, Las Tablas) y solo uno de los grandes intercambiadores (Plaza de Castilla, Avenida de América, Plaza Elíptica, Príncipe Pío y Moncloa).

11 Me gusta

No es torpeza, es vagancia. Esa reforma es la mas sencilla porque básicamente solo hay que actualizar el trazado que ya está hecho. Es más, es tanta la vagancia que esa actuación podría llevarse con la misma facilidad hasta Miraflores, y si me apuras hasta Robregordo.

Mapa+1974

6 Me gusta
5 Me gusta

No es torpeza, es justo lo contrario. Es decir “he construido x kilómetros de tren” (bueno, cuando se terminen de hacer, esa es otra) cuando se trata de una rehabilitación de la infraestructura existente que está muerta de risa.
Lo complicado es meter inversión para realizar lo que realmente es necesario, como nuevas líneas dentro del término de Madrid, o ampliaciones hacía poblaciones donde hay más usuarios potenciales.
En el mapa que has puesto hay mucho “amarillo”, unas veces es terreno urbanizable en X años, pero otras es terreno que simplemente NO está calificado como “no urbanizable”.
Por ejemplo, Villanueva de la Cañada, tiene a día de hoy calificado como NO urbanizable únicamente lo que está incluido dentro del Parque Regional del Guadarrama, lo protegido. El resto es rústico susceptible de urbanizar, pero eso no va a ocurrir nunca, no al menos en los próximos 30-40 años. Algo parecido entiendo que tiene que pasar en Villamanta, hacia donde has pintado una extensión desde Navalcarnero. Allí no hay previsto urbanizar tantísimo.

En fin, que entiendo y comparto tu preocupación por la falta de planificación, aunque retocaría algunas de esas líneas (que no deja de ser todo un wishful thinking, claro), para por ejemplo, llevar el cercanías desde Villaviciosa a Boadilla y crear allí un intercambiador con el metro ligero. Así al menos, serviría para algo el tranvía…

4 Me gusta

Listado de las inversiones realmente existentes (sin incluir las que aparecen en el Plan pero de las que no se sabe nada, o yo no he conseguido leer nada).

Realmente raquítico, previendo el plan hasta casi 10 veces más inversión total.

Solo en soterramientos e integraciones ferroviarias parece que Rodalies se lleva… ¡casi tres veces más!..


Lo gordo, en el tintero.

…a ver si reculan… No hablemos ya de las redes de Málaga, Murcia-Alicante, Sevilla…

10 Me gusta

La verdad no soy para nada fan de las nuevas pantallas de Atocha, posiblemente son el Triple de Feas e Innecesarias que todas las de Metro

Algo que de verdad aporte al viajero estaría bien, como ya sucede en la pantalla central:

Un boceto que hice en 15 Minutos para poner un ejemplo (o añadir ideas)

12 Me gusta

Sumale la inversión de los trenes, que son la.mitad del plan, y que ya se están construyendo, y te sube la inversión a la mitad del total.

Mas las inversiones en Atocha y Chamartín (cercanías estrictamente, hay unos 25 en Atocha y no sabría cuánto de lo de Chamartín ha caído en cercanías).

3 Me gusta

Obras de la estación de El Casar (línea 3)

La excavación está prácticamente terminada, actualmente se está trabajando en la obra civil y en el tunelillo de servicio hacia línea 12

Fuente: https://twitter.com/metalpotato_/status/1780544757548126256


12 Me gusta

Curioso el método de ejecución de los pilares, nunca lo había visto: primero se hace un pilar-pilote de reducido diámetro para sujetar la losa de cubierta y luego se encamisa hasta duplicar su diámetro para soportar las plantas intermedias.

6 Me gusta

Me encontré en Twitter esta planeación que seguramente será de Finales de los 80/Principios de los 90

Me aburría así que imaginé como sería en una realidad alterna:

Personalmente no me convence la idea pero me parece interesante desviar la C-8 y C-2 por la Vía de Contorno para descongestionar Recoletos.

5 Me gusta

Acaban de anunciar hace unos minutos obras en entre Atocha y Vicálvaro. También en la C-3 entre San Cristóbal Industrial y Aranjuez

Ambas serán entre el 1 y 5 de Mayo:
https://twitter.com/CercaniasMadrid/status/1782372447334916346?t=JaHjIVNF9U0JCPuFFo8u-A&s=19



3 Me gusta

https://twitter.com/jvg101/status/1782366320584966419?t=8SZ0pRmlDu5PqFq8dVsD7Q&s=19

1 me gusta

En las líneas C2, C3, C7 y C8 de Cercanías

Adif avanza en el despliegue del sistema de mejora de la gestión de la circulación en la red de Cercanías de Madrid
• Completa una inversión de 49,5 M€ en la instalación del Bloqueo Automático Banalizado (BAB) entre San Cristóbal y Aranjuez y entre Vallecas Industrial y Vicálvaro, incluyendo mejoras adicionales en la señalización de la red de Cercanías de la zona noreste de Madrid
• El sistema incrementa la capacidad de la infraestructura, mejora la fiabilidad de las instalaciones y aporta mayor flexibilidad a la explotación ferroviaria
• Las operaciones para su puesta en servicio requieren la suspensión de la circulación entre estas estaciones desde las 00:35 h del 1 de mayo hasta las 05:00 h del 6 de mayo
• Para garantizar la movilidad, Renfe ha programado un Plan de Transporte Alternativo (PAT)

Fuente: https://www.adif.es/w/adif-avanza-en-el-despliegue-del-sistema-de-mejora-de-la-gestión-de-la-circulación-en-la-red-de-cercanías-de-madrid?pageFromPlid=203

6 Me gusta
1 me gusta

Un hilo curioso sobre la creación de la marca Cercanías:

https://twitter.com/gamusino/status/1782799165489295594?t=PpcMsHm-TdWtAeogw5qUTw&s=19

De cuando había cierta preocupación por el diseño.

10 Me gusta

Después de mucha espera (y después de la filtración de hace tiempo) hoy porfin podemos ver imágenes en alta calidad de los trenes de Alstom:




https://twitter.com/Trenvista/status/1783842085826666941?t=BOwIMlaYBt6JI0ny8TUOpg&s=19


Edit, más fotos:



20 Me gusta
4 Me gusta

En 2027 se acaba el monopolio de Renfe en los Cercanías. Al igual que pasó con la alta velocidad, entrarán operadores privados.

6 Me gusta