Es infernal lo de la señalización de esta ciudad y no sé qué podemos hacer desde aquí para parar esta locura. Yo solo sé invocar a @giraldeo, que ya se que lo ha preguntado en una Comisión de Paisaje Urbano.
Yo solo os digo que circulo mucho por Madrid, que soy muy observador con estas cosas y que en elos ultimos 6 meses, a ojo, el número de señales en las aceras se ha duplicado.
¡Hola! Pues mira, acabo de dejar en el foro justo ahora el resumen de la Comisión de Paisaje Urbano que tuvimos la semana pasada. Comentamos algunas cosas de estas.
Comparto más fotos de la peatonalización y plataforma única en el centro histórico de Alcalá de Henares. En este caso son calles que ya se reformaron en la Fase 1 hace 2-3 años.
Y termino por hoy con unas imágenes de las calles Ángel y Talamanca cuya reforma ha finalizado hace una semanas. Estas calles son uno de los ejes que conectan los barrios con el centro de la ciudad. Se va a actuar en otras calles similares próximamente, como por ejemplo, la Avenida de Guadalajara o en el entorno de la Plaza de San Lucas.
De eso en parte tengo yo la culpa. Tuve la oportunidad de hacer las fotos de día en horario lectivo y las de noche entre semana, además tengo la manía de esperarme a hacer la captura cuando no se cruza nadie, o cuando menos gente hay.
En la calle Salitre están reformando la zona reservada de Aparcamiento de Minusválidos para facilitar su acceso a la acera, lo que creo que aleja la posibilidad de reforma integral de la calle, una pena!
Un miniejército
de voluntarios metro en mano medimos las 276 calles del Plan de Aceras y
Accesibilidad 2021-22 de @madrid: ➡️
solo 17% cumple requisitos de accesibilidad obligados x ley. Con <a
Esto es legal? No se suponía que al reformar tenían que hacerlo cumpliendo la nueva ordenanza? Supongo que habrá algun matiz que permita seguir inclumpliendo por los siglos…
Es que en el caso del semáforo ese a ver cómo cumples.
Porque si la normativa te exige que el semáforo tiene que estar a x cm del bordillo y a x cm de la fachada, en cuanto cumples lo del bordillo incumples lo de la fachada.
En casos así o se cuelga el semáforo de un cable, o se ancla al edificio, no queda otra. (Aunque no está contemplada en ninguna norma de Madrid colgar los semáforos de cables o anclarlos a edificios)
La norma permite incumplimientos cuando no hay otro remedio
En este caso lo lógico habría sido una plataforma única con prioridad peatonal. Te ahorras el semáforo y los enormes y horrendos bolardos. Creo que el hecho de que no te quepa ni un semáforo en la acera da que pensar.
Por defecto, las calles del distrito Centro deberían de ser o plataforma única o peatonales, y si de verdad es necesario, por tráfico de autobuses o de mercancías, calzada segregada.
Podría ser lo de la plataforma única… aunque tiene pinta de que la fila de bolardos está ahí porque si no la acera sería una fila continua de coches sobre ella, y por tanto en caso de plataforma única, de algún modo habría que delimitar una banda de circulación de 4 metros de ancho con algo, ya fuesen bolardos o otros elementos (o muchas cámaras), porque si no los coches parados serían constantes.