Metro de Madrid

En este hilo tienes una pequeña recopilación de edificios de Palacios en la comarca de Vigo y en el sur de Galicia.

2 Me gusta

Eso es @obses :+1: ese tejadillo es de la reforma que hicieron para ponerle dos ascensores en el hueco donde antes sólo había uno.
Seguramente les estorbaba el techo de vidrio por necesitar algo más de altura para los nuevos ascensores y decidieron cortar ese trozo de marquesina y ponerse ese tejadillo más alto. Una chapuza pero entonces no se valoraba el patrimonio.


4 Me gusta

Da pena ver lo abandonado que parece que lo tienen en la foto.

Abandonado no está porque es un bien catalogado pero está descontextualizado y sin la función para la que se creó por lo que eso le quita cierto esplendor, como suele pasar con las cosas que aterrizan lejos y sin el sentido de su existencia. Pero para ser justos, si no llega a terminar ahí hubiera desaparecido y la réplica hubiera sido mucho más complicada y cara de realizar, quizás imposible al 100%, por lo que al menos hay que agradecer que ellos tuvieran la sensibilidad de conservarlo cuando eran tiempos de todo lo contrario.

2 Me gusta

Esta tarde me daré una vuelta y visitaré por fin, después de 3 o 4 años la estación. Intentaré sacar unas cuantas fotos.

4 Me gusta

:clap::clap::clap:

Ésta mañana tocaba visita a la estación Gran Vía :heart_eyes:




A la izquierda del ascensor hay un lucernario que da luz al hueco del ascensor y al propio ascensor (cuya pared izquierda es transparente). A la derecha del ascensor, hay un solado de mini-adoquines. Todo cerrado por una verja preciosa calcada de la original. No se como van a limpiar la suciedad que se meta detrás de la verja :sweat_smile:



El ascensor muy bonito con el logotipo en negro. El panel azul de la derecha no tan bonito pero imagino que era algo inevitable.

Dentro muy moderno y limpio todo.





Los tornos, muy modernos y se pasan muy rápido.


Y por fin el tunel con Sol



Ya tenemos un nuevo icono para la ciudad de Madrid. A disfrutarlo :+1: :wink:

31 Me gusta

:clap: Se agradece el material gráfico, sobre todo por los no madrileños.

6 Me gusta

Bueno pues ya he visitado la estación, pero había tal cantidad de gente que casi me agobio y apenas he sacado tres fotos en unos segundos de respiro:

13 Me gusta

La estación creo que ha quedado espléndida, se ve todo moderno.

En superficie el templete quizá ha quedado un poco masivo y he observado que muchos jóvenes ya utilizan sus paredes como muro en el que apoyarse mientras esperan a alguien en la zona. Esto creo que ya pasó con la ballena de cristal de Sol, que finalmente hubo que rodear con una barandilla para evitar que la gente se apoyara o subiera más de la cuenta.

Lo que menos me ha convencido son los paneles azules del interior de la estación que se ven en última foto, no por su color que me parece correcto, sino por su diseño con relieve que creo que es perfecto para la acumulación de polvo.

1 me gusta

Para mi gusto entre sosa y hortera, con recursos estéticos setenteros…o es retrofuturista?

6 Me gusta

A mí me gusta. Las luces pueden dar mucho juego.

1 me gusta

Que la gente se apoye en los muros del templete no creo que sea ningun problema.

1 me gusta

No ha de ser una obra del Prado, si lo pensamos va a ser un sin vivir.

El miedo a que lo maltraten y vandalicen, lo entiendo. Por eso hasta nos asusta ver a 4 niñatos, y potenciales “artistas” urbanos :pensive:, apoyándose en la nueva y fantástica obra del centro de Madrid. Claro, hoy se apoyan y mañana
quizás lo pintan de arriba abajo ¿verdad? Bueno…

En cuanto a la comparación con la ‘Ballena’ de Sol creo que precisamente ya se ve una clara diferencia con el templete: la forma. Por eso ahí sí que es fácil pensar que algún cazurro pudiera subirse, pero en el templete no veo tan justuficado ese miedo (y que se apoyen en él no es un problema).

Entonces: ¿Vallar el templete?

No nos asustemos tan rápido. Seamos razonables.

1 me gusta

Eso es un mal endémico de este tipo de instalaciones en los vestíbulos de Metro. Aún recuerdo las telerañas gigantes y las asquerosas capas de polvo que impedían ver que el avión de estructura alámbrica que hay en el vestíbulo de ¿Colombia? era amarillo en origen . Escribí a Metro para advertirles de la mala imagen que daba tanta porquería y me dijeron que muchas gracias, que la estación se limpiaba con regularidad pero que lo revisarían. Años después había más telarañas y más mierda. Ahora no sé cómo estará, hace muchísimo que no paso por esa estación.

Tengo ganas de pasarme a ver esta estación en persona, pero esperaré unos días a que se pase la fiebre instagramera.

2 Me gusta

Me gusta el resultado de como ha quedado

Una pena no estar por Madrid ahora para echarle un vistazo a la estación reabierta de GV. Es curioso, porque no hay apenas fotografías de los andenes de la L1 y la L5 en medios tras su mejora, y es evidente que daban vergüenza ajena antes de la reforma…

En ese caso que pongan bancos en su perímetro, porque no creo que a las personas que he visto hoy sentadas en el suelo y apoyadas en la pared, les guste sentarse en el suelo.

Y visita de noche. El templete ya es el nuevo fondo de los “selfis” en Gran Vía.
Es MUY fotogénico.
Los turistas y los no turistas como yo, no nos hemos podido resistir a hacerle fotos :sweat_smile:




MARAVILLOSO :heart:

21 Me gusta

https://urbanity.one/uploads/default/original/2X/a/aac011aabb668a358efeea3f15e66aad0738d468.jpeg

Aquí solo falta batman.

La verdad que ha quedado bastante chulo. :slightly_smiling_face:

6 Me gusta