Totalmente
Impaciente por ver templete y estación.
Por foto, estupendo el templete. Y y no me disgusta que sea punto de cita, ni que la gente se apoye en él, otra cosa es que lo maltrate. Tal parece que la gente lo ha hecho suyo en un pispás.
La estación de Metro parece por encima de la media -no es muy difícil- pero lejos, creo, de ser un icono de diseño.
Y en cuando a Montera, parece que, poco a poco, va mejorando su ambiente. Años y años de prostitución -la cosa venía de lejos, una vez, en los 80, aparcamos con un coche de Bilbao y nos abordó una de ellas, para decir que era de Santurce; la chica, como sus compañeras, un encanto, la pena por la vida que nos contó, tremenda- y ahora, tras aquella etapa de hace unos años, con docenas de meretrices en fila, tan sórdida, parece convertirse en una una calle más del centro. Ignoro qué pasó con aquellos burdeles callejeros, juraría que habían desaparecido hace algún tiempo, pero ignoro si, más discretos, siguen, si se movieron o si el covid terminó con ellos para siempre (lo dudo).
Sigue habiendo algo de prostitución, aunque menos que antes y concentrada casi en la esquina con la calle Caballero de Gracia, que por cierto, necesita una reforma urgente. Y si están ahí, quiere decir que también siguen los pisos o burdeles, aunque imagino que irán desapareciendo.
Bueno, a mí me gustaban los azulejos del andén de la 1…
el cartel de metro iluminado queda muy bien, aunque por el día se echa en falta que fuese una vidriera.
Tenían su encanto, aunque acumulaban mucha suciedad. Quizá algo con cuadritos mostrando fotos de la Gran Vía antiguas, tipo la estación de Goya de la L4 con sus grabados habría quedado muy interesante.
También han hecho en la propia estación una exposición de objetos encontrados en las excavaciones, pertenecientes a las antiguas casas y establecimientos que había antes de la construcción de la Gran Vía. Aunque para mí lo más interesante es la publicidad que había en los escalones de la antigua escalera de acceso al metro.
https://www.instagram.com/p/CRbMoyBrz-X/?utm_medium=share_sheet
Hoy en una entrevista, creo que en “La Razón”, el Consejerto de Transportes de la CAM (el mismo que nos toma el pelo diariamente con los planes de accesibilidad), dice que esta estación será un “referente europeo”.
No sé, ha quedado muy bien y es todo muy nuevo, y la recuperación del templete es un acierto en idea y en ejecución, pero un referente europeo… No sé.
Vista en persona, me parece igual de liosa que antes, pero más amplia, y con mucha pantalla y tal.
Y los nuevos paneles de vitrex con cubos salientes me parecen más ochenteros que Almodóvar.
Y se confirma que cabía un ascensor más grande hacia el este, se podría haber hecho dejando la puerta donde está e igualando el vidrio opaco por el otro lado para que quedase un cajón centrado que llenase más el espacio.
Efectivamente, en persona los paneles con volúmenes salientes son de mucha peor impresión que en las fotos.
Ha quedado una estación pequeña, muy “columnar” (poco espacio para cada planta, pero muchas plantas).
Pero es que es lo que hay.
¿Qué opináis de los nuevos “torniquetes” digitales? Estéticamente son muy bonitos, aunque me dió la impresión de que tardaban un milisegundo de más en responder desde que pasas la tarjeta transporte hasta que quedan los pórticos totalmente abiertos: no sé si funcionará perfecto con masificación de personas.
Yo vi gente atemorizada a usarlos, supongo que será cuestión de tiempo.
Una cosa que se han dejado a medias:
Esas trampillas de acceso a no se qué, parecen reutilizadas de otro lugar o de la antigua plaza. Sucias y una de ellas cubierta de un enlosado roto, viejo y diferente al de la actual plaza.
Espero que sea temporal y lo sustituyan pronto.
Aún así nadie se habrá dado cuenta. El templete es un imán para las miradas. Poca gente mira al suelo
Y por las noches….
A las 23:30 sacan los cubos de basura del macdonals. Enfrente del templete. En medio del paso de los peatones y de miles de turistas.
Y los vendedores de latas guardan su mercancía dentro de los contenedores, debajo de una bolsa de basura de arriba del contenedor (supongo que para no llevarlo todo encima por si les para la policía).
El de la camiseta verde abriendo el contenedor es un latero guardando latas de cerveza bajo una bolsa de basura.
Asqueroso lo de los contenedores ahí, y lo de los lateros, repugnante no, lo siguiente.
Espero que el ayuntamiento haga algo al respecto
La primera es un acceso de mantenimiento para un centro de transformación, la segunda es el registro para entrada y sustitución del propio centro de transformación de electricidad. Igual ya no está en uso, están quitando bastantes por todo Madrid últimamente. Doy por sentado que es algo temporal, y que seguramente se ha retrasado porque habrán solicitado que se renueven los registros con nuevas tapas, no simplemente cambiar las baldosas de relleno. Esperemos a ver…
Gracias por la aclaración @Sarek , ese mundo subterráneo de subestaciones y las subestaciones de las subestaciones es un misterio para mi
Por cierto, ¿a donde habrán llevado el olivo?
Y sobre el Totem del metro de Cuatro Caminos… ¿sabeis para cuando lo colocan?
Si se lo encargasen a Godoy Maceira sería una suerte y una garantía de buen resultado visto el buen trabajo y la profesionalidad que han demostrado con el templete de Palacios.
Hace 4 días salía la noticia en prensa de las obras nocturnas en Cuatro Caminos, y seguían hablando de la reposición del totem del metro.
https://www.google.es/amp/s/www.abc.es/espana/madrid/abci-estaciones-canal-y-cuatro-caminos-cerraran-22-horas-ocho-dias-durante-julio-y-agosto-202107141101_noticia_amp.html
Lo del tótem me parece genial, pero… yo echo de menos más diseño y cuidado en las propias estaciones (anodinas) y menos homenajes (aunque bienvenidos sean)
Da la impresión de que Metro de Madrid ha optado por la estandarización de toda la red y no por los grandes diseños. En mi opinión lo mejor sería una combinación de ambas cosas, estandarización y aquellas estaciones más emblemáticas como: Gran Vía, Sol, Callao, Banco de España… darles un tratamiento especial. De momento la imagen futurista que ofrece Gran Vía me gusta bastante.
Unpopular opinion:
Yo he estado dentro y del futuro no me he acordado en ningún momento, la decoración me parece más hortera que otra cosa.
Esta tarde he hecho algunas fotos del interior de la verja del templete, 3 días tras la inauguración y ya empiezan a tirar basura dentro. Nadie se lo esperaba… Espero que se recoja con frecuencia
Vergonzoso. Yo pondría detrás de las verjas unas planchas de cristal para evitar que tirarán la porquería los vándalos que por desgracia tanto abundan en nuestra ciudad.
Ya lo dijimos en su momento. Este ascensor va a pasar más tiempo averiado que operativo dada la enorme demanda de uso que va a tener. Se deberían haber instalado dos ascensores, y se deberían haber adaptado las instalaciones a PMR, pero debe ser que no han tenido tiempo en cuatro años.