Ah bueno, si tiene una piscina que compartir con todo un distrito del tamaño de Oviedo, pues ya está.
Y a media hora del centro del barrio (es decir, que hay zonas de Sanchinarro a una hora caminando de la piscina). Como si los habitantes de Chamberí tuvieran la piscina pública en Lavapiés, puede que más lejos.
Tampoco me refería exclusivamente a Sanchinarro. Lo comentaba en general. Ante la falta de un servicio público general, los vecinos se ven obligados a buscar soluciones particulares y privadas, generalmente más caras (zonas de baño particulares pues públicas son pocas y están abarrotadas, centros sanitarios privados o semi-privados pues los otros están abarrotados y son pocos, educación privada o semi-privada porque está abarrotada y tiene pocas instalaciones…).
Las zonas verdes de Sanchinarro precisamente alegría no dan, ahí contrasta con Valdebebas
Hola, mira, las naves esas son del corte inglés y probablemente con el.tiempo.desaparezcan. la zona está muy bien, me gustaba mucho vivir ahí, lo malo, los botellones que hacen en el.parque de las vias del museo del ferrocarril, por lo demás, una zona muy tranquila. Aunque ahora con el.espacio delicias no te puedo decir, me mudé justo antes de que lo terminasen.
Muchas gracias. Me ha gustado mucho esa promoción. Están todos los de 2 habitaciones de las plantas altas ya reservados. He avisado por si se cae alguien. Si es así es muy posible que me anime.
Bueno te puedes hacer exactamente la misma pregunta con todos los recrecidos de Madrid…no se la respuesta, en mi opinión si merece la pena más que tirarla.
Gracias por las fotos, Bernini. Sí, esa zona está cambiando bastante; lo que pasa, es que está todo muerto (al menos, esa es la sensación que tengo cuando paso por allí).
En Villa de Vallecas están haciendo varias promociones de la EMVS de La Rosilla, y el otro día pasé por allí, y la verdad que está bien (y la gente, bien también). Hay que hacer vivienda pública, repartida por todo Madrid.
Ahora bien, estamos llegando a un punto en que la vivienda es prohibitiva. Cada uno que pague lo que quiera si lo tiene, pero… ¿cómo pueden pedir las constructoras, a pesar de la subida de costes, más de 600.000€ por una casa o 450.000-500.000€ por un piso en muchos distritos del sur/sureste de Madrid? ¡Es flipante!