Madrid: Parques, Arbolado y Vegetación

¿Tan malos y con tanto potencial? No.

En otras ciudades por ley tienen que pasar por procedimientos que aseguren una mínima calidad del proyecto (más allá de normativa y la economía).

¿Tan malo es pedir lo mejor posible para la ciudad? A ti, por lo que sea, te molesta. A mí no.

7 Me gusta

Es que toda obra pública debería poder salir en una revista de diseño. Debería tener espacios de calidad.

Que no vivimos en Kinshasa o Dhaka… Estoy pidiendo algo que ERA normal en Madrid y es normal en casi todas las ciudades de nuestro estatus.

7 Me gusta

¿Y puedes aspirar a ser “capital mundial del diseño” cuando construyes cosas así?

(Ciudad de la Justicia, Mahou Calderón, ampliación de IFEMA, equipamientos, este parque, estaciones de metro, intercambiadores…).

Pues no. Además de socavar el interés de la ciudad, su atractivo, renunciar a un importante espacio mediático…

Luego nos quejaremos cuando París o Barcelona salen 10 veces más en revistas y canales de arquitectura, de urbanismo, de diseño…

Todo debería ser lo mejor posible, dentro del presupuesto: los mejores parques posibles, los mejores juzgados posibles, las mejores universidades posibles…

Y aunque alguno no lo entienda, puedas hacer cosas bien sin que sean caras.

7 Me gusta

Pues al ver los renders, me cuadra perfectamente para metropolitano o este depósito.

Pero lo que quería decir con los condicionantes es que tampoco se puede hacer un bosque. Eso sí, sin ser un bosque, este parque que muestras me parece una preciosidad.

2 Me gusta

Creo que tiene una línea similar a Valdebebas… Con el agua como elemento protagonista, “silvestre” y orgánico pero sin ser salvaje… La línea de Valdebebas hubiera estado bien, aunque no es tan urbano.

1 me gusta

En el primer proyecto, en tiempos de Gallardón, estaba previsto hacer un gran estanque circular. Tampoco es que tuviese pinta de ser algo exquisito, pero al menos era mucho mejor que plantar un campo de golf ilegal.

Lo de ahora es funcional sin más. Práctico pero sin ninguna ambición estética.

5 Me gusta

No lo conocía… Espero no haber hecho el mismo proyecto en el hilo de Madrid soñado :disappointed_relieved: :disappointed_relieved: La de tiempo que hubiera ahorrado…!

3 Me gusta

El estanque se situaba justo donde lo has puesto :grin:

La casa de mis padres está justo enfrente del Parque de Santander. Pusieron un gran cartel con la planta del proyecto, un diseño muy sintético, con pocos detalles, donde destacaba el estanque.

Luego llegó Aguirre y plantó el campo de golf ilegal. Algunos vecinos enseguida protestaron

El Ayuntamiento llegó a paralizar las obras de la Comunidad, pero al final Aguirre se salió con la suya

Al final el procesado fue el sucesor de Aguirre

2 Me gusta

Por cierto, detrás de esta operación hay varios españoles (gausa raveau actarquitectura) y otro que imagino lo es a medias (Avenier Cornejo Architecture).

Al fondo del parque se ve la cornisa del edificio que albergará la futura Ciudad del Teatro, que la hará un madrileño.

¡Para que luego digan!

5 Me gusta

Sí, las flores tienen un olor fuertecilo que se nota bastante cuando pasas junto a ellos Estos de aquí los plantaron el año pasado. Ya casi no tienen flores asi que ya no huelen :sweat_smile:

2 Me gusta

Y continúo:

¿Y toda la cartelería pública debería ser capaz de salir en revistas de diseño gráfico? Pues sí.

¿Y las páginas web institucionales? Igual, de diseño web.

¿Y el urbanismo en medios de urbanismo? Pues igual.

¿Y todas las campañas de marketing institucional, de tal nivel que saldrían en los medios del sector y se comentario por la gente del mundillo? Claro que sí.

¿Los nuevos parques algo que la gente aficionada a la botánica y al paisaje sigan? Sí.

¿Y la programación cultural? Pues también en medios especializados en arte y cultura.

Es que estáis justificando el mal gobierno. Porque nada de lo que digo supone un aumento astronómico del coste, de hecho termina siendo, normalmente, lo más rentable.

Además, llegas a estar en la vanguardia de todos estos temas, y es que te están siguiendo y recibiendo noticias tuyas decenas o cientos de miles de personas, especializadas y con intereses.

7 Me gusta

Se puede gobernar bien sin tener como prioridad la vanguardia ni el diseño en la obra/contratación pública. No creo que sea tan difícil de comprender.

Que haya ciudades/administraciones obsesionadas con ser las más modernas del món mundial no quiere decir que Madrid tenga que hacer lo mismo.

“Se puede hacer bien una casa bien sin diseñarla bien”. No.

“Se puede hacer bien una web sin poner atención en el diseño”. No. No será una buena web.

¿Se puede hacer un buen coche sin una buena etapa y equipo de diseño? No será un buen coche.

¿Se puede hacer buen gobierno metropolitano sin cuidar lo que se está diseñando? No. ¿Buena política de movilidad sin plan de movilidad bien diseñado? No.

Es un problema confundir diseño con aspecto visual, un asunto estético (que ya por sí solo es relevante). El buen diseño (de lo que sea) es vertebrador de la buena política.

10 Me gusta

Pero vamos a ver. ¿Acaso el parque de Chamberí no está diseñado y planificado por gente que tiene el mismo título profesional que los que diseñan esos parques chachi pirulis que tanto te gustan?

No es confundir el aspecto estético, es que algunos consideráis que un diseño moderno es superior a otro más simple y básico simplemente por vuestras preferencias personales.

Y no es así, un parque de diseño puede ser una perfecta mierda y un parque con un diseño más básico puede ser un parque maravilloso. Y eso es así, os pongáis como os pongáis. Vuestras preferencias estéticas personales no están ni estarán nunca por encima de la funcionalidad de un parque.

2 Me gusta

Creo que Boiler justifica razonablemente sus opiniones para no tildarlas de “preferencias personales”.

Entorpeces demasiado los debates intentando desacreditar a los demás e imponiendo tu punto de vista, y todos somos conscientes del tono que usamos al escribir:

Y eso es así, os pongáis como os pongáis

3 Me gusta

Yo he tenido que aguantar cosas mucho peores, créeme.

No intento desacreditar a nadie, doy mi punto de vista porque no me gusta que los criterios estéticos se antepongan a los funcionales, sobre todo si hablamos de obra y presupuestos públicos, y más aún si además hablamos de parques, estaciones de metro o guarderías/colegios/centros de salud.

Y creo que estoy en todo mi derecho.

1 me gusta

No se si se me escapa algo, pero, no podrían haberse llevado las instalaciones deportivas al lado de Islas Filipinas, o calle santander? Como ya han apuntado por aquí, “conectaría” con la zona verde del ámbito de cocheras.

Mejor incluso, girarlas/cambiar la orientación y reagrupar en una esquina, no en hilera, “una detrás de otra” sino una al lado de la otra. Daría mucha más sensación de amplitud , ¿no?

1 me gusta

Lo bello es útil y lo útil es bello, pero no vamos a debatir de nuevo esto.

6 Me gusta

Es paradójico cómo se justifica desde posiciones conservadoras un supuesto funcionalismo cuyos principales promotores estaban muy habitualmente íntimamente ligados con las corrientes marxistas, siendo uno de sus mayores exponentes la Unión Soviética.

En realidad deja de ser paradójico cuando nos percatamos de que la ideología, en el sentido noble del término, no es el motor de esa forma de opinar, sino el partidismo.

Y viceversa.

7 Me gusta

Me he viciado en hacer fotos y subirlas al foro…que vida mas triste :joy:



El riachuelo mola eh!!!

9 Me gusta