Madrid: Galerías, Museos, Teatro, Espacios Culturales

De esto ya se puso, pero bueno, he estado y comparto la experiencia.

Se trata de la Residencia de Señoritas, hoy Fundación Ortega y Gasset - Gregorio Marañón.

Cuna de la libertad, en aquellos años donde la mujer que quería estudiar era mal vista, y donde estuvo Marie Curie , no sólo dando conferencias, sino durmiendo y compartiendo tareas; donde Maruja Mallo pudo dar rienda suelta a su espíritu creativo, y un largo etcétera de personajes femeninos, hoy reivindicados en la historia.

Antiguo palacete,

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Soledad Ortega Spottorno pintada por Ignacio Zuloaga,

Dibujo al carboncillo de Ortega y Gasset, Ignacio Zuloaga,

Carta de Gómez de la Serna a Ortega y Gasset, con membrete que reza “Sagrada cripta de Pombo”. A de la Serna le gustaba escribir en rojo.

Pero vamos a la Ampliación de la Residencia, que según me dijo la señora amable de la entrada, que cuando Foster visitó el edificio se quedó maravillado.

(Comparto estas fotos, porque en mi Huawei guarreo he descubierto un filtro que se llama, “limpiar fotografía “, y la verdad que quedan unas fotos muy chulas).

Eran años 30, época de la velocidad, el avión, el tren, el coche, la universalidad de la luz, (esas ciudades llenas de neones publicitarios), de las vanguardias; todo tenía aspecto aerodinámico,

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Foto 4

funcionalidad, higiene y ventilación,

y la escalera en fuga, refleja esa sucesión de ondas que imitan el movimiento,

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Foto 4

Foto 5

es que hasta las columnas y remaches son poesía,

Foto 1

Foto 2

No me extraña que Foster babeara.

22 Me gusta

Muchas gracias por las magníficas fotos.
Siempre aportas en el foro.

5 Me gusta

Mil gracias, como siempre.
Las maravillas, muchas veces desconocidas, que tiene Madrid.

3 Me gusta
9 Me gusta

Cierra la Marlborough, toda una institución en el mundo del Arte. Va a haber mucho movimiento de dinero estos días para comprar la obra que guardan. Esperemos que algo pueda llegar aquí.
La galería Marlborough cierra después de 78 años | Cultura | EL PAÍS (elpais.com)

7 Me gusta
6 Me gusta

Un nuevo teatro de más de 1.300 butacas.

¡Es una gran noticia!

3 Me gusta

Ya falló la anterior concesión y volvemos a repetir el mismo modelo fallido. ¿Por qué no lo gestiona el ayuntamiento, es que no son capaces? ¿Por qué no se utiliza para lo que fue creado? :thinking:

2 Me gusta

Fundación Menéndez Pidal.










13 Me gusta

Qué maravilla de fotos de la Residencia de Señoritas. ¿Se puede acceder de forma libre tanto al palacete como a la ampliación?

1 me gusta

Ayuso elimina los 60.000 euros de premio de la medalla internacional de las artes de Madrid para “optimizar los recursos económicos”
La distinción, lograda por Berlanga, Vargas Llosa, Barenboim o Siza, pasa a tener un carácter meramente honorífico para “racionalizar el gasto”

La Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso (PP), ha decidido eliminar la dotación de 60.000 euros con la que premiaba a los receptores de la medalla internacional de las artes regional desde hace 20 años (2004). La medida se adopta para “racionalizar el gasto y optimizar los recursos económicos para la realización de programas culturales”, según consta en la información que acompaña al proyecto, que ha consultado este diario. De esta manera, se pretende “utilizar los créditos liberados para otras acciones necesarias para la promoción de la cultura en la región”, se añade en la documentación, sometida a consulta pública. La partida de Cultura, Turismo y Deporte representa un 1,1% de los 27.558 millones de euros de presupuesto para 2024 y aumentó en un 11,7% con respecto a las cuentas anteriores ―33 millones―, la tercera subida menos fuerte de todas las consejerías en un planteamiento de gasto récord.

Fuente: Ayuso elimina los 60.000 euros de premio de la medalla internacional de las artes de Madrid para “optimizar los recursos económicos” | Noticias de Madrid | EL PAÍS

7 Me gusta

No sé la credibilidad que puede tener eliminar los 60.000 euros para “racionalizar el gasto" cuando hace nada pagaron 110.000 euros a Victor Ochoa por el busto del rey.

No lo pillo.

9 Me gusta

El Museo Arqueológico Nacional anuncia en X (Twitter) que han reabierto la réplica de la Cueva de Altamira.

11 Me gusta

Póngase en el hilo donde mejor proceda:

David Chipperfield | Fundación Juan March

David Chipperfield en diálogo con Luis Fernández-Galiano

IR AL DIRECTO

Fundación Juan March | Madrid. Castelló 77

Formato Diálogos cosmopolitas

Sorteo de dos tercios del aforo una semana antes. El resto se reparte en taquilla una hora antes del acto.

VER INVITACIONES

La sesión se desarrolla en inglés (con subtítulos en español).

El arquitecto y urbanista británico, galardonado con el premio Pritzker de Arquitectura 2023, Sir David Chipperfield (Londres, 1953) dialogará con el arquitecto, catedrático y crítico Luis Fernández-Galiano en esta sesión de Diálogos cosmopolitas, la nueva serie de entrevistas a destacadas personalidades internacionales en los diferentes ámbitos de la cultura. David Chipperfield, considerado como uno de los arquitectos más comprometidos con el bienestar social y la sostenibilidad, recibió en 2011 el premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea Mies van der Rohe por la reconstrucción, con Julian Harp, del Museo Nuevo de Berlín. A lo largo de cuatro décadas de trabajo, entre sus obras destacan la Ciudad de la Justicia de Barcelona, la renovación y ampliación de la Real Academia de las Artes de Londres y la rehabilitación de la Nueva Galería Nacional de Berlín, diseñada por Mies van der Rohe. En 2017 creó la Fundación RIA (Rede de Innovación Arousa), con sede en Galicia.

7 Me gusta

Igual aquí

1 me gusta

Que si es importante que el edificio sea bueno… Pues dos años después la biblioteca Gabriel García Márquez (hecha por un estudio madrileño) tendrá que ampliar su horario para no morir de éxito.

Fuente: La Biblioteca García Márquez creix per no morir d'èxit

7 Me gusta

Una pregunta. ¿Para qué se usa ahora el edificio del antiguo museo de la ciudad?

Creo que se utiliza para organismos administrativos como la Junta Arbitral de Consumo del Ayuntamiento de Madrid.

3 Me gusta

Gracias.

La verdad es que yo no recuerdo haber ido pero creo que fui muy de pequeño. ¿El edificio merece la pena como museo/salas de exposiciones?

Yo si llegué a ir de adulto, tenía bastante espacio.


Tenía muy buenas maquetas.

7 Me gusta