Nada, cerremos la Galería de Colecciones Reales y repartamos todo.
Algunos piensan que el patrimonio de todos los museos es como el Louvre o el British y no es así.
Los museos españoles no tienen casi nada afanado. No hagamos tabula rasa con los pillajes de ingleses y franceses. No tienen nada que ver.
Solo me viene a la cabeza el Jardín de las Delicias como obra importante. Pero bueno, cuando vuelvan a España todas las obras que ilegalmente salieron en la francesada, ya hablamos.
Fotos sin “flash”
Manuel Segade, nuevo director del Reina Sofía, cambia la política del museo y permite fotos sin flash al ‘Guernica’
La prohibición de fotografiar el histórico cuadro se levantó así el 1 de septiembre, equiparándose la política relacionado con esta obra con las del resto del museo, donde se puede tomar fotos también sin luces ni palos para ‘selfies’.
La decisión se ha tomado para “normalizar” la visita ya que la prohibición provocaba que los vigilantes de la sala estuviesen más pendientes de si alguien hacía fotos que de otras cosas, con lo que se había llegado a “situaciones complejas”.
Buenas noticias, por fin hay planes para reabrir el Teatro de Madrid, cerrado desde 2011.
Claro no tiene nada que ver. Una cosa es una invasión y otra sería un colonialismo. Aunque se parezcan, no es lo mismo.
Pero de ahí a degar que los museo españoles tengan cosas afanadas me parece incierto. Sobretodo cuando se dirime en un juzgado de California el maravilloso Pisarro que espero que se quede con nosotros para siempre.
De las Américas tmb hay mucha obra sustraída in situ…
Pero si, España ha sufrido saqueos imperdonables.
Por cierto nuevo proyecto interesante en la puerta del Sol. De Riaño arquitectos. A ver si tenemos información pronto.
Del Palacio de Gaviria no sabemos nada de su reforma ? La iba a llevar a cabo Lázaro Rosa Violan y no volví a saber nada…
He dicho «casi» y lo mantengo. Tú entiende lo que quieras.
Pero ¿por qué va a tener que devolver un regalo? Es que en serio, ¿cómo vas a coger al gobierno egipcio y decirle que muchas gracias por el regalo pero que no lo quieres? Eso en el juego diplomático es un insulto.
Entonces no reclamemos nada que está en América porque fue vendido dentro de una legalidad dictatorial, q es claramente ilegal hoy en día.
O los Frisos del Partenón tmb fueron legalmente comprados por el conde de Elgin…
Chicos es tan difícil entender que los tiempos han cambiado y que las democracias cada vez son más amplias en todo el mundo? Creo q es prácticamente de educación decirle a Egipto, esto fue un regalo en una época donde estás barrabasadas pasaban, creéis lógico devolverlo a su lugar original? O pensáis que en Madrid está bien y lo potenciamos con esta reforma que hemos pensado.mmm?.. Eso es diplomacia.
Hay una gran diferencia entre vender y regalar. Yo no veo conflicto alguno con Debod y no considero que sea comparable a lo que estás argumentando. Me parece bien que tú consideres que no puede haber nada foráneo de ningún país fuera de este, aunque no lo comparto, pero no es lo mismo estar en precariedad y tener que vender una pieza arqueológica a donarla como muestra de agradecimiento.
Yo no he dicho eso ojo. Claro que puede haber cosas foráneas. Alguien ha dicho de devolver los Caravaggios a Italia?.. Entendamos lo que estamos discutiendo. Que haya monumentos enteros desplazados de un país a otro me parece algo tan grotesco… estaremos de acuerdo no? Y son errores garrafales históricos que se pueden corregir.
De verdad que se os va de las manos.
¿De verdad que por vuestra obsesión por “arreglar” la historia sois capaces de estirar tanto el chicle para perder el tiempo en esto?
Pues no, no lo estoy, de ahí viene la discusión. No es lo mismo el caso de Debod, ni el caso de los obeliscos de Roma, ni el de los frisos del Partenón etc. Así que no seamos simplistas ni demagogos.
Debod es un regalo del Gobierno egipcio y que un gobierno español ofrezca siquiera la devolución es un insulto para el otro país porque no te lo está pidiendo. Una gran diferencia del caso de los frisos, los cuáles se han pedido por activa y por pasiva a RU. Vamos es que no es ni similar.
No se permiten este tipo de descalificaciones. No es la primera vez que lo recordamos. Damos por avisado.
¿Cual es el problema con el Jardín de las Delicias? Por lo que estoy recabando por los internetes se requisó a Guillermo de Orange, un “tunante” de los Países Bajos que se rebeló contra Felipe II, iba a ser juzgado por ello (pir un tribunal que iba a juzgar a muchos otros) , no se presentó y acabó hasta financiando a un grupo de piratas… Nada que ver con el expolio napoleónico.
Y llamar bufonadas a un criterio de un forero si está permitido?.. por ir sabiendo vamos…
Por cierto me han borrado esto… por qué?
Vais a moderar bien en el foro? O cualquier publicación que alguien denuncie por qué si es borrada?..
El gran Urbi Et Orbi sin venir a cuento dice que lo que digo son bufonadas, y parece que el falta el respeto soy yo…
Chicos si moderais es para hacerlo bien.
A ver si @boiler nos da explicaciones.
Hemos borrado ese y el de las “bufonadas” de Urbi. Si nos hemos dejado algo, disculpad, os pedimos entonces que denunciéis, así nos llega antes.
Si no está claro, decir que un forero demuestra “poco conocimiento” en un hilo, es un problema.
Sigues sin dar explicaciones. Como puede ser que un forero llame bufonadas a un criterio de otro.
Y no esq hayas borrado el mío y luego el de las bufonadas, el de las bufonadas va primero. Criterio @boiler
Y le decís al segundo que no está permitido hacer comentarios sobre la falta de inteligencia de un comentario de tercero.
Vamos a moderar o vamos a borrar las cosas porque hay alertas infundadas? Si os pusisteis al mando de Urbanity es para hacer las cosas bien. Yo no denuncio porque no tengo la piel tan fina. Es de parvulario insultar y cuando te responden, denunciar.
Y el mensaje que he puesto arriba… por qué se borra?