Lo que es una chorrada como un camión es que esos parámetros no fueron contemplados cuando hace décadas que ni existían medidas de conservación excepcionales en el traslado de obras de arte y piezas arqueológicas, se trasladaron a Madrid desde los lugares donde se descubrieron… Pero para devolverlas si esgrime el responsable que la devolución podría dañar las piezas… Vamos una cara dura como el hormigón armado.
Y ojalá que algún día sea objeto de una negociación política.
A quien no le va a gustar un buen imperio romano del S. I, a quién no le va a gustar…
Se podría pedir también los artesonados que vendieron los Byne a William Randolph Hearst, que se llevaron ante la pasividad institucional y la ignorancia patrimonial de la gente.
Para quien lo quiera ver. Museo Geominero. Construido entre 1925 y 1927, por Francisco Javier de Luque, y que es BIC en categoría de monumento.
Entrada y escalera, (las vidrieras son de la casa Maumejean, y el escudo es de la II República, que el franquismo no quitó).
Va a volver justo al terreno donde se encontró? No sabía. Van os museos provinciales a devolver a cada municipio lo que tienen de cada uno? El MNAC? Eso ya lo interesa, verdad? En fin.
Se trata de la vidriera que ilumina la escalera en el centro. No se ve bien, pero en la parte de abajo, el cuartel del centro. Se trata del escudo de Madrid del trienio liberal y que recuperó la II República. Desconozco si se puso cuando se hizo el edificio, (dictadura de Primo de Rivera, que en este caso, ¡¡¡ vaya para de hu…!!!), o durante la II República,
Es el escudo de la ciudad hasta 1967, en este caso neutro, ni real ni republicano, pues carece de corona.
De esta manera el escudo de la Villa, a partir de 1850 y hasta 1967, se componía de dos cuarteles y manteledura. En el de la derecha, sobre campo de azur, la figura de un gripho de oro. En el de la izquierda sobre campo de plata, un madroño sinople con frutos de gules y un oso empinado a él, lenguado de gules, terrazado de sinople (2)
Tienes toda la razón, pero el trasfondo sigue siendo el mismo.
Y claro que habría que exigir todas esas piezas y monumentos que están en algunos museos de América, pero tmb habría que estar dispuesto a devolver Debod…
Habría que reclamar tantas pinturas… La venus del espejo de Velázquez, el matrimonio Arnolfini…
Y devolver algunas otras… Creo que la cultura de masas va a ir por ese camino. Esquivando museos que tengas piezas afanadas.