Madrid: Área Metropolitana (Estrategias, Barrios y Desarrollo)

Gracias a Dios que la reforma de la Paz y de la UAM estén en la misma ubicación que ahora :stuck_out_tongue_winking_eye:

2 Me gusta

A ver si se sustancia y es un síntoma de un «cambio de marcha» en cuanto a la obra pública.

5 Me gusta

Y la Catedral de Burgos también está más tirando al norte.

En serio tío. ¿Te parece sinceramente que hay equilibrio? Es que yo ya no sé…

2 Me gusta

¿Pero crees que es casualidad que teniendo la sierra y sus paisajes y entorno en el norte y teniendo secarrales y sus paisajes y entorno en el sur, haya más riqueza en el norte que en el sur?¿simple casualidad?

Lee un poco sobre el determinismo geográfico y a lo mejor entiendes mejor este mundo.

1 me gusta

Ya te tengo a ti para recibir lecciones, así me ahorro tiempo.

El determinismo geográfico en el siglo XXI… No sé. El entorno de Chamartín y el de Villaverde no sé si se diferencian mucho. Entiendo que haya intereses en algún caso y que el entorno influya en algún proyecto, pero justificar el desequilibrio por la Sierra… Ummmm.

5 Me gusta

Carabanchel era un barrio de villas aristocráticas a principios del XX, ahora es un barrio obrero.

Aranjuez era una zona palaciega por excelencia. Ahora…

Creo que estás cosas van cambiando y son más dinámicas de lo que nos imaginamos. Eso sí, hay que facilitarlas.

Valdebebas estaba claro que iba tener un perfil diferente de habitante que Ensanche de Vallecas ya solo viendo el planeamiento. Ningún polígono cerca, zonas verdes bien diseñadas y planteadas, un distrito de negocios anexos, Ciudad de la Justicia.

11 Me gusta

Si el Centro de El Cañaveral terminara siendo así…


Con una zona verde chula, un buen intercambiador de transporte… oye, pues seguramente sería atractivo para las empresas.

La administración podría mayorar aun más las probabilidades de éxito si se lleva ahí oficinas propias, para “romper el hielo”.

Haces en Getafe un pequeño centro empresarial atractivo, a lo Clesa, conectado a un gran parque que desciende el Manzanares… Pues tal vez también termines llamando a empresas.

Que esto se hace en todas partes.

16 Me gusta

Yo ya lo dije en otro hilo, toda la zona de Campamento era perfecta para crear un nuevo polo de vivienda de calidad, la cercanía al rico Oeste madrileño hacía de esta zona un espacio muy tentador para los hijos de aquellas familias que quisieran vivir en la ciudad. Pero no veo que haya intención de “despojar” al norte de su “oligopolio” y no se potencian las centralidades de otras zonas.

11 Me gusta

La aparentemente yerma tierra del SE madrileño es extremadamente diversa en cuanto a biología. No es um vergel, pero tiene más vida de lo que aparenta.

7 Me gusta

¿Esto es lo que está planeado?

Un aclamado paisajista ya dijo una vez que quien expresara que esas zonas son “desiertos” o que “no hay nada” deja claro que no tiene ni idea de paisaje y biodiversidad.

3 Me gusta

Lo planeado es esto. Barrios que ya nacen muertos.

5 Me gusta

Ya decía yo que era demasiado bueno para ser cierto. Es que recordaba que eran 4-5 edificios “singulares” en el nuevo planeamiento y no sabía si era un nuevo render más cercano de ellos.

Por curiosidad, ¿de donde es ese proyecto?

3 Me gusta

Una propuesta para un concurso de proyectos urbano en Berlín.

El ganador fue otro, creo.

4 Me gusta

Pues si no lo han contemplado aún… ya tardan.

1 me gusta

¿Y por qué no lo hace el Ayuntamiento de Getafe que tiene su propio PGOU?¿No se les ha ocurrido?

¿El Ayuntamiento de Getafe no quiere reducir las desigualdades norte-sur o es que no es tan sencillo?

El Ayuntamiento de Getafe no tiene que pedir permiso al Ayuntamiento de Madrid para hacer un cluster de rascacielos impresionante, ¿a qué esperan? Han tenido décadas para ponerse a ello.

¿Y Fuenlabrada?

Es que leyendo a algunos parece que es todo una conspiración o una mano negra, cuando realmente son los propios municipios del sur los que no han movido una ficha por hacer algo atractivo en sus propios territorios sobre los que tienen competencias.

3 Me gusta

Este es el gran desarrollo de Getafe “Los Molinos”:

¿Donde están las oficinas?¿Donde están las torres?¿Los núcleos de actividad?

¿Por qué Getafe no ha hecho nada por corregir la denunciada desigualdad norte-sur teniendo competencias propias de ordenación urbanística y PGOU en todo el término municipal de Getafe?¿Por qué condena a sus ciudadanos a que trabajen en oficinas al norte de Madrid?

6 Me gusta

Es que lo que habría que hacer es un PGOU metropolitano y no hacer varios independientes

8 Me gusta

No es una conspiración ni una mano negra. En la distribución de riqueza y proyectos en Madrid capital es una evidencia. Y yo creo que la Sierra no influye.

Y el motivo por el que los municipios del sur no generan entornos para atraer riqueza es otro tema. Yo, desde luego, no sé el motivo. Pero, aún así, en Getafe siempre ha habido bastante empresas: Uralita, Siemens, Airbus, John Deere…

1 me gusta

Si no hay suelo para construir rascacielos, oficinas, o grandes equipamientos metropolitanos en Getafe es porque a los que mandan en Getafe no les ha dado la gana. Lo podrían haber hecho.

Fin.

4 Me gusta