Industria en España

Yo creo que el objetivo es mantener Talgo como española mientras se va poco a poco migrando la red de ancho.

1 me gusta

¿Qué sainete? ¿Por qué impresentable?

Se desarrolló la vacuna, pero si mal no recuerdo, finalmente no se llevó a término el proceso para fabricarla.

Hay una institución llamada Intervención General de la Administración del Estado que se encarga de controlar las cuentas públicas.

Hombre, que un señor de izquierdas diga que a tal o a pascual no se le atienda en la Seguridad Social, ¿cómo le llamamos? Impresentable es hasta suave.

Recordemos que Salvador Illa dijo hace poco que las vacunas del Covid-19 “no se impusieron a nadie”.

Y sainete le llamo a esto, al show que montaron diciendo que iba a ser la mejor vacuna del mundo, y ha acabado como ha acabado. Eso sí, 31 millonacos de dinero público esfumados. Supongo que habrá sido cosa de Ayuso.

2 Me gusta

Este señor lo que dice, exageradamente creo yo, es que a la gente insolidaria que no se quiere vacunar y que pone en peligro al resto de los individuos de la sociedad habría que denegarles la atención sanitaria. No estoy de acuerdo, pero no me parece un impresentable, como tampoco me lo parecen los que abogan por que la sanidad sea algo privado y no socializado por lo que cada individuo debe hacerse cargo.

Y las vacunas no se impusieron a nadie. ¿Hay alguna ley que declarase la obligatoriedad de vacunarse? :thinking:

¿Quién dijo que iba a ser la mejor vacuna del mundo? :thinking:

La vacuna fue desarrollada y aprobada, que es lo importante. Y si se continua la inversión desde la parte pública como privada, se mantendrá el conocimiento adquirido, se conseguirá más conocimiento, se crearan puestos de trabajo de alto valor añadido, se ingresarán más impuestos y se podrá dedicar más dinero a investigación… circulo virtuoso.

¿De verdad esperas que sin experiencia previa y dedicando cantidades ridículas a investigación España se puede medir con países que invierten ordenes de magnitud más en este sector? ¿Qué inventen otros, no? Esto es un caso S-80. Hay mucho riesgo tecnológico e industrial cuando te metes a hacer cosas que hacen un puñado de países en el mundo.

¿Cuánto dinero nos hemos gastado los españoles en inversiones en AVE para que ahora nuestras empresas puedan ir por el mundo exportando tecnología?

España en investigación biomédica es uno de los países más avanzados del mundo, en especial por la calidad de los investigadores. María Blasco, que como gestora es un horror, y moralmente ni me atrevo a decir lo que me parece, sin embargo ha sido una de las mejores del mundo en su campo, la investigación contra el envejecimiento y los telómeros. Francis Mójica habría ganado un merecidísimo Nobel por sus descubrimientos sobre la edición del ADN. De haber sido americano, japonés o israelí lo habría ganado de calle.
España podría haber hecho una de las vacunas mejores del mundo (lo dijo la ministra Morant, la vacuna sería mejor que las ya conocidas, lo que equivale a ser la mejor del mundo) y el hecho de que no haya salido, pese a los grandes esfuerzos volcados, no es demérito de los investigadores sino de la dirección de esos organismos, a los que hay que exigirles que rindan cuentas. En otros países de nuestro entorno se haría, pero aquí vale todo.

Y eso de que la vacuna no era obligatoria… no, no, no te obligo legalmente pero te impido pernoctar en un hotel si no tienes la pauta completa (verídico, y comprobado, incluso con certificado de haber pasado recientemente la enfermedad y tener un pinchazo) rechazar en empleos o la amenaza de no poder entrar en ningún local, como un apestado, por no ponerte la pauta completa de una vacuna que hoy sabemos no evitaba el contagio ni la transmisión.

1 me gusta

Pero sí evitaba muchas muertes, hospitalizaciones, y casos graves en general.

A mi me parece muy bien que al principio se pusieran duro con los no vacunados, de hecho me parece que en general somos demasiado laxos con las vacunas. Pero esto no es un tema para Urbanity.

Investigar en ciencia básica es algo imprescindible, pero hay que trasladar ese conocimiento que se genera desde la universidad y otros centros de investigación a la empresa privada y al mercado, que es lo que en España no se hace por falta de apoyo público y aversión al riesgo de la iniciativa privada. Hace falta más financiación pública y más financiación privada. Hasta que la sociedad en su conjunto no lo entienda no progresaremos en este campo.

Por desgracia Mojica no podía ganar el Novel, al igual que tampoco podían la docena de personas implicadas en llegar a la aplicación práctica que fue hecha por Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier. De hecho gente de otras nacionalidades también contribuyeron antes y después de Mojica y se quedaron fuera ya que ahora se premian las aplicaciones prácticas. Hay por ahí varios artículos muy interesantes que relatan toda la secuencia de acontecimientos y verás que hay multitud de investigadores implicados cada uno aportando su granito de arena para llegar al resultado final.

Ya sabemos que los seres de luz no van a reconocer lo que hagan los investigadores de fuera de su mundo de luz salvo que el descubrimiento sea tan fundamental que no tengan más remedio que hacerlo, pero eso no tiene nada que ver con lo que tratamos. Si Mojica y su grupo hubieran contado con presupuesto y continuidad quizás la historia habría sido otra. No podemos culpar a los demás de nuestras miserias.

No. No tenemos una industria biomédica potente. ¿Cuántas vacunas no veterinarias se han desarrollado en España? Lo que diga la ministra es intrascendente. Los políticos se dedican a hacer declaraciones grandilocuentes y ya.

Antes de correr hay que andar, y antes gatear. En España no tenemos ningún gigante farmacéutico como Pfizer y demás empresas que han participado en el desarrollo de las vacunas que ayudaron que saliéramos de la pandemia. Incluso países con una industria farmacéutica muy potente como Francia, Japón, Suiza, etc, han estado por detrás de los que se llevaron el gato al agua.

No, no lo era, no insistas en algo que sabes que no es correcto. No era obligatoria y no había legislación al respecto.

Es la primera vez que escucho algo como que un hotel te pueda negar pernoctar por no estar vacunado. ¿Lo denunciaste?

Es rotundamente falso que las vacunas no evitara el contagio ni la transmisión. Las vacunas no son infalibles, pero cuanta más gente está vacunada más efectivas son.

1 me gusta
2 Me gusta

CAF gana más de 100 millones con récord de pedidos y 14.600 millones en cartera
El beneficio crece un 16% en 2024 y las ventas un 10% al contabilizar 4.200 millones

CAF registró crecimientos de dos dígitos en 2024, tanto en beneficios como en ventas. Ganó 103 millones netos, un 16% más, y facturó 4.212 millones, tras una subida superior al 10%. Las perspectivas a medio y largo plazo también son buenas porque la cartera de pedidos se sitúa en niveles de récord, en 14.695 millones, tras un aumento del 3% por los encargos de 4.707 millones recibidos en 2024, aunque la entrada de nueva carga de trabajo se redujo un 1% en relación con 2023.

Fuente: CAF gana más de 100 millones con récord de pedidos y 14.600 millones en cartera | Empresas | Cinco Días

4 Me gusta
6 Me gusta
4 Me gusta

https://www.eleconomista.es/transportes-turismo/noticias/13254564/03/25/francia-se-revuelve-por-la-victoria-de-caf-sobre-alstom-en-el-megacontrato-de-trenes-en-belgica.html

4 Me gusta

El rearme del Viejo Continente deja ganancias de más del 100% en el año en las empresas europeas de defensa
El aumento del gasto en seguridad de la UE es visto como un catalizador para el sector. Valores como Thyssenkrupp, Eutelsat, Hensoldt o Renk lideran la escalada

Fuente: El rearme del Viejo Continente deja ganancias de más del 100% en el año en las empresas europeas de defensa | Mercados Financieros | Cinco Días

3 Me gusta