Industria en España

2 Me gusta
9 Me gusta

Buenas noticias

6 Me gusta

China prepara el desembarco de más de 1.500 trabajadores en la mayor gigafactoría que se construirá en España
Este megaproyecto de baterías en Aragón supone una inversión de 4.100 millones de euros y tiene la previsión de crear 3.000 empleos

Fuente: China prepara el desembarco de más de 1.500 trabajadores en la mayor gigafactoría que se construirá en España

4 Me gusta
  • Montan una fábrica.
  • Traen a sus propios trabajadores de su país.
  • Supongo que los componentes también serán hechos en China, no en empresas españolas.
  • Los coches que harán seguramente serán más baratos que los que se hacen aquí con trabajadores españoles.
  • La competencia dañará a las empresas locales por lo que o bajan gastos (sueldos), o echan a gente o cierran.

Conclusión: ¿Qué es lo que ganamos exactamente?

3 Me gusta

El sector industrial español vuelve a la zona de crecimiento en mayo tras tres meses a la baja
El PMI manufacturero de España se situó en 50,5 tras una subida de 2,4 puntos, en medio de disminución de la incertidumbre comercial

El parte clínico de la industria europea también mostró cierta mejora en mayo, aunque todavía no se puede hablar de recuperación. El Índice PMI manufacturero del Viejo Continente subió cuatro décimas desde abril, hasta alcanzar los 49,4 puntos —lo que lo acerca al punto de crecimiento, 50—. La demanda de productos de la eurozona también mostró signos de estabilizarse, mientras que las firmas se mostraron menos proclives a los recortes de empleo, de la compra de insumos y de las existencias. La confianza del sector empresarial también recibió un nuevo empuje en mayo y aumentó hasta su máximo desde febrero de 2022.

Fuente: El sector industrial español vuelve a la zona de crecimiento en mayo tras tres meses a la baja | Economía | EL PAÍS

Navantia zanja una disputa de más de 1.000 millones con Noruega por la fragata hundida en 2018
La compañía española ha alcanzado un acuerdo con ese país para cerrar los procesos judiciales abiertos a cambio de descuentos en actualizaciones de las F310

Fuente: Navantia zanja una disputa de más de 1.000 millones con Noruega por la fragata hundida en 2018 | Empresas | Cinco Días

2 Me gusta

Quiero pensar que entre los minerales que van a sacar seguramente empresas extranjeras y los procesos de montaje que traigan aquí empresas chinas pueden crecer y aparecer empresas españolas intermediarias y proveedoras, o procesos… Ojalá.

2 Me gusta

Ojalá.

Pero los chinos son muy listos. Una parte de lo que han hecho para llegar hasta donde están es atraer a toda nuestra industria y realizarnos espionaje industrial a un nivel masivo (creo que todos conocemos un montón de empresas a las que hace años venían un grupo de chinos de visita y hacían fotos y preguntas hasta a las manillas de las puertas).

Tengo la sospecha de que van a contratar a sus ingenieros y que aquí van a contratar al tío que repone la máquina del café. A nuestros ingenieros, ni los buenos días. Ojalá me equivoque.

Es lo que pasa en Huawei. La mayoría de los empleados en Madrid son chinos y no hablemos ya los mandos!

1 me gusta

De siempre, cualquier Colonialismo ha sido así, Jefes y capataces de la Metrópoli en las Colonias. Y alguna mano de obra, de las Colonias.

No sabía dónde ponerlo:

Por fin este gobierno ha hecho algo bueno!

Un pueblo de Zaragoza de 1.200 habitantes se prepara para acoger a 2.200 trabajadores chinos, el doble de su población

Figueruelas, a menos de media hora en coche de la capital aragonesa, tiene 1.273 habitantes empadronados, pero prácticamente los triplicará con la llegada de estos ciudadanos asiáticos a partir del año que viene. Llegarán de la mano de la empresa china CATL, que levantará una fábrica de baterías eléctricas para los coches de Stellantis, con factoría en el mismo término municipal, la Opel de toda la vida. Un auténtico desafío tecnológico, demográfico y social.

Lo que sí se sabe es que para los ingenieros top y sus familias, la empresa está buscando alojamientos en la capital aragonesa, misión que tampoco es fácil sin un buen talonario. En Zaragoza han subido los precios de los alquileres más de un 10% en el último año y, según fuentes del sector, las demandas ligadas a nuevas inversiones como estas todavía lo encarecerán más. Pero todo sea por la transición eléctrica.

“Nadie conoce esta tecnología, ni en Aragón, ni en España, ni siquiera en Europa”, explica un experto del sector del automóvil que prefiere no dar su nombre, también por aquello de la confidencialidad que rodea este asunto. “Tenemos suerte en Aragón ―continúa― de que la fábrica de baterías lleve la firma de la china CATL, porque solo ellos tienen este nivel en esta tecnología y así podremos aprender”.

Lo que está por ver es si estos trabajadores, llegarán y se quedarán. En una comunidad despoblada como Aragón, el territorio no es problema, otra cosa son los planes de la multinacional. China ha desplegado contingentes similares en otros países y una vez acabado el trabajo hacen las maletas y vuelven a casa.

Fuente: Un pueblo de Zaragoza de 1.200 habitantes se prepara para acoger a 2.200 trabajadores chinos, el doble de su población | Economía | EL PAÍS

Me ha parecido curioso el artículo. Cinco municipios que van a multiplicar su población durante, a prori, unos meses. Sitios donde no hay oferta de vivienda para tanta gente nueva… A ver si aprovechan y, si se vuelven los chinos a casa, se pueden quedar los proyectos de viviendas como cuando las hidroeléctricas en el siglo pasado.

3 Me gusta

Justo esta mañana he visto este vídeo.

Parece un caso muy similar.