Industria en España

Siemens Gamesa abrirá un centro de eólica marina en España
Con una plantilla de 50 ingenieros que reducirá el número de despidos en el país

Siemens Gamesa (SG) toma posiciones ante el próximo despliegue de la eólica marina en España. La filial de Siemens Energy contará con un nuevo centro dedicado al off shore que tendrá una plantilla de 50 ingenieros que trabajarán en las instalaciones del grupo en Zamudio (Bizkaia) y Sarriguren (Navarra). En este segundo, ya está ubicado uno de los mayores complejos de investigación de todo el grupo.

Fuente: Siemens Gamesa abrirá un centro de eólica marina en España | Empresas | Cinco Días

2 Me gusta

Seat salió de números rojos en 2022 gracias al tirón de su marca Cupra
La compañía del grupo Volkswagen ganó 33 millones, frente a los 233 millones que había perdido en el ejercicio anterior

El fabricante de vehículos Seat abandonó los números rojos en 2022 tras obtener unas ganancias operativas de 33 millones, según ha publicado este martes el grupo automovilístico Volkswagen. De esta forma, la compañía deja atrás las pérdidas antes de impuestos cosechadas en 2021 (233 millones) y 2020 (339 millones). Esto lo ha conseguido gracias al aumento del peso de la marca prémium Cupra en su mix de ventas, la cual ya supone el 40,6% de su producción en todo el mundo, con 170.632 unidades ensambladas en 2022. De estas, casi dos de cada tres correspondieron a su modelo Formentor, que se fabrica en la planta de Martorell (Barcelona).

Fuente: Seat salió de números rojos en 2022 gracias al tirón de su marca Cupra | Empresas | Cinco Días

3 Me gusta
2 Me gusta

La empresa eslovaca se decide por la capital castellano-leonesa.

4 Me gusta

La compañía asturiana:

Duro Felguera prevé convertirse “en una empresa de 1.000 millones” en 2028
Su hoja de ruta contempla multiplicar por 13 la contratación y por 12 las ventas, así como obtener un beneficio de 64 millones

La entrada del Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura (Prodi) y Mota-Engil México como socios industriales en el capital de Duro Felguera es “imprescindible para que la empresa pase de una fase de viabilidad a otra de crecimiento”. Así de tajante se mostró este jueves en Madrid el consejero delegado de la compañía industrial asturiana, Jaime Argüelles, quien vaticinó que el objetivo es conseguir poner a la compañía en un nivel de 1.000 millones en dos indicadores clave: contratación y ventas.

Fuente: Duro Felguera prevé convertirse “en una empresa de 1.000 millones” en 2028 | Empresas | Cinco Días