Empleo en España

Hilo para seguir la evolución del empleo y el paro en España.

El Gobierno notifica la existencia de 443.078 fijos discontinuos inactivos que no figuran en el paro registrado
Estos trabajadores no son considerados como desempleados porque tienen un contrato que obliga al empresario a volverles a llamar

Fuente: El Gobierno notifica la existencia de 443.078 fijos discontinuos inactivos que no figuran en el paro registrado | Economía nacional e internacional | Cinco Días

Muevo las últimas noticias relacionadas para que “no perdamos el hilo”.

1 me gusta

Datos de ocupación y paro de Andalucía por provincias:

Si se compara el cuarto trimestre de 2021 con el mismo de 2022, para determinar cuál ha sido el balance del año completo, hay una provincia andaluza que destaca por un fuerte aumento del empleo: Sevilla, que gana 37.400 ocupados gracias al crecimiento de dos sectores: industria y servicios. Hay otras tres provincias que registran incrementos de la ocupación, pero muy leves: Málaga (+1.800), Granada (+1.100) y Cádiz (+1.100). Las otras cuatro destruyen empleo en el conjunto de 2022: Jaén (-4.000), Almería (-4.700), Huelva (-7.500), y Córdoba (-13.800).

La EPA del cuarto trimestre muestra una Andalucía con dos tendencias opuestas durante el otoño de 2022: las provincias de Almería, Córdoba, Jaén, Granada y Sevilla registraron bajadas del desempleo respecto al trimestre anterior, mientras que éste aumentó en Cádiz, Huelva y Málaga.

Fuente: La montaña rusa del paro en Málaga: el otoño dejó un aumento de 30.000 desempleados tras un verano récord en empleo | Diario Sur

Por provincias, Cádiz encabeza la mayor tasa de paro, del 25%, seguida de Huelva, con el 21,7%; de Granada y Málaga, con más del 19%; de Córdoba y Jaén, con más del 17%, y Sevilla y Almería con el 16%.

Fuente: Almería cierra 2022 como provincia andaluza con menor tasa de paro, junto a Sevilla

Datos de ocupación de establecimientos de restauración durante las Navidades de este 2022:

Por ciudades analizadas, las que han registrado mayor ocupación en Navidad en sus establecimientos de restauración tras Barcelona (32,8 %), han sido Madrid (31,4 %), Sevilla (30,6 %), Valencia (30,5 %) y Bilbao (30,2 %).

En Madrid, Barcelona y Bilbao, los locales más llenos han sido los más baratos. Las excepciones son las ciudades de Sevilla y Valencia, donde los locales que más se han ocupado han sido los de tickets más caros, superiores a 50 euros.

Fuente: https://www.justretail.news/noticias/barcelona-es-la-ciudad-que-ha-registrado-mayor-ocupacion-en-restauracion-esta-navidad/

1 me gusta

Fuente: La tasa de paro se eleva hasta el 12,9% - Electomanía

2 Me gusta

El Norte y el Sur de España siempre parecen dos paises distintos …

2 Me gusta

Desgraciadamente sí… en el sur también salimos perdiendo en cuanto a inversión bruta real en infraestructuras de transporte por habitante:

Inversion-bruta-real-provincias_1601549955_142534095_667x375

Fuente: Sevilla es la provincia española que menos inversión en infraestructuras ha recibido desde 1985

Fácilmente se puede explicar con la distribución de la población (en general casi todo), mucho mas dispersa en el norte debido a como funciono la reconquista en ese área, con muchos pequeños propietarios y una clase media.
En el sur tienes menos núcleos de población pero mas grandes, estos pueblos concentran mano de obra para latifundios, de tal manera que nunca se desarrollo una clase media sino mas bien una aristocracia regional y clases bajas.

Para conectar estos núcleos de población necesitas menos inversión también. Pero achacar las desigualdades que llevan siglos ahí, a que simplemente se ha invertido menos en infraestructuras en años recientes …

1 me gusta

El fin de la campaña navideña deja en enero 215.047 empleos menos y 70.744 parados más
Hostelería y consumo se llevan la peor parte de un mes tradicionalmente malo para el mercado laboral

Fuente: El fin de la campaña navideña deja en enero 215.047 empleos menos y 70.744 parados más | Economía nacional e internacional | Cinco Días

1 me gusta

Se sospecha de una filtración por parte de algún funcionario del SEPE que demuestra el maquillaje estadístico en los datos del paro con los famosos fijos discontinuos. Hasta casi 400.000 largos afloran en la revisión.

1 me gusta

Me imagino que esto afectará principalmente a las regiones y sectores que tienen más trabajadores de temporada.

2 Me gusta
1 me gusta
1 me gusta