El Cañaveral | Madrid

¿Perdona? ¿Dónde se ha visto que el aumento de oferta no baja el precio? No olvides que no para de llegar gente a Madrid todos los días.

2 Me gusta

Pues España entre 1998 y 2008 construía como ningún país del continente y el precio se multiplicó como en ningún país.

El precio de la vivienda multiplicaba en términos nominales por 16 al de la vivienda en 1976.


4 Me gusta

Pues España entre 1998 y 2008 construía como ningún país del continente y el precio se multiplicó como en ningún país.

Entre 1998 y 2008 la población de España pasó de 39,7 a 45.7 millones. La mayoría de esos habitantes extra llegaron a las ciudades.

2 Me gusta

Eso dije yo el otro día. Tiene que haber mucha más oferta que demanda, no que aumente la oferta.

Si 100 personas quieren comprar un pollo y el mercado solo tiene 1 pollo, será caro. Y si tiene 2 pollos, será caro también. Si metes 5 pollos, seguirá siendo caro… Porque habrá 93 personas que aún no han comprado su pollo.

Aunque, como diría Errejon, esas 93 personas tendrían dinero disponible… Porque no se lo han gastado en su pollo.

2 Me gusta

Esto es claro. Si no, ¿por qué es más barato comprar en Salamanca que en Madrid? La primera pierde población mientras que la segunda gana todos los días.

1 me gusta

El problema es que la oferta siempre se ajusta a un nivel menor a la demanda.

En la promoción de vivienda lo más común es no comenzar la construcción hasta tener cerrado un alto porcentaje de ventas de las viviendas. Una promotora generalmente no comienza a construir más edificios hasta tener vendidos mayoritariamente los construidos anteriormente.
Además se construye en un gran número de casos a crédito.

Es como si te dedicas a vender pollos, pero primero los vendes y luego los crías.

Durante la última crisis seguía existiendo demanda de vivienda. Los precios se ajustaron no por falta de demanda, se ajustaron por falta de crédito, tanto para compra como para construcción. La construcción se paro, aunque la gente seguía necesitando una vivienda y existían terrenos para seguir construyendo.

2 Me gusta

11 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Madrid comparada con

Bueno, eso es, literalmente, lo que hacen las fábricas de coches.

La inyección de vivienda pública puede reducir el precio, porque al final, los terrenos de alrededor son de alguien, y ese alguien querrá sacar dinero de su inversión. No van a dejar de construir.

Tener 4 o 5 millones de parados influye.

2 Me gusta

Pero va a construir al ritmo que le interese, no va a construir a lo loco para bajar el precio.

Lo que yo decía, las viviendas no son pollos.

Por supuesto que influía y mucho, como toda la crisis bancaría e inmobiliaria influyo en tener esos millones de parados.

1 me gusta

Hemos llegado a normalizarlo.

La ‘trampa’ del ‘boom’ de El Cañaveral, sin colegios ni centro de salud: “Somos ciudadanos de segunda”
Los vecinos del nuevo desarrollo de Vicálvaro reclaman infraestructuras básicas y más conexiones. En breve se licitará la construcción de un CEIP.

Fuente: La 'trampa' del 'boom' de El Cañaveral, sin colegios ni centro de salud: "Somos ciudadanos de segunda"

5 Me gusta

Inaugurado el parque Leonor… ¿Cómo va el parque de El Cañaveral¿?

¿Cuál en concreto?

La zona central aún no ha sido modificada en el plan, y las laterales están abiertas al publico como parte del bosque metropolitano desde hace algunos meses.

3 Me gusta

La Central… Hay tanto silencio… Ojalá se haga algo chulo.

Tienen que presentar la segunda fase del cañaveral, a ver cómo lo resuelven.

1 me gusta

Supongo que la Junta de Compensación de El Cañaveral como responsable de las obras de urbanización, podrá responder a esa pregunta.

5 Me gusta

No, los laterales no están abiertos. La junta de compensación hace 4 años planto arboles en la vía pecuaria que rodea el Cañaveral que sigue cerrada. Luego ya vinimos los vecinos a vivir, y con nuestros impuestos y el IBI que pagamos, pusieron un cartel de Bosque Metropolitano, no plantaron ningún árbol, solo algunos esquejes en colaboración con algunas empresas, la mayoría se murieron. Y ahora son las elecciones en Mayo, fin del parque y el bosque Metropolitano por el momento en tierras del PAU de la zona este de Madrid EL CAÑAVERAL :desert:

1 me gusta

Pues he debido soñar lo de subir al paseo de esta loma:

https://maps.app.goo.gl/aymBf8WLFL4imTCN8

Y hacer estas fotos:

Por cierto…

:evergreen_tree::evergreen_tree: Pinos :evergreen_tree::evergreen_tree:

8 Me gusta

La conexión con la M-45 ha quedado suspendida porque la CAM dice que tiene que poner farolas en los accesos, ha pedido a la junta de compensación que haga la conexión eléctrica hasta donde hay que poner las farolas y esta última se ha negado.

3 Me gusta

Solo es la entrada. Que esta abierta desde antes de que ni siquiera se planteara el Bosque Metropolitana. Con los pinos plantados desde hace 5 años.