Córdoba: Cultura y Patrimonio

El entorno de Miraflores es un desastre empezando por el puente (que está abandonado) y terminando por el C3A. Querían convertir esa zona en un punto cultural con el palacio de congresos que tenían ideado y que costaba más de 200 millones y con la crisis se ha quedado así. En fin, una pena.

1 me gusta

6 Me gusta

El museo se queda pequeñísimo, de verdad. Con la cantidad de cosas que hay guardadas en el Silo da para hacer como el MAN de Madrid.

3 Me gusta

Es terrible. Y ni una sola mención al proyecto de remodelación del Palacio de los Páez… :man_shrugging:t2: cuando es más que evidente la falta de espacio. Me pregunto si se estarán cumpliendo los plazos que dio el Ministerio, pero sospecho que no por la falta de noticias… :sweat_smile:

2 Me gusta

Buff eso va para largo, como es un BIC tiene un montón de papeleo antes de llevarlo a licitación. Además que el gobierno prevé que sea un proyecto para los presupuestos de 2025 (que casi por seguro que no habrá y serán prorrogados de nuevo los de 2023). Así que si tenemos suerte veremos la licitación para finales del año que viene.

1 me gusta

Novedades sobre Regina y la conexión Alcázar-Caballerizas

Aprovecho para publicar también esta otra noticia, una vez más nadie al volante en el Ayuntamiento ni en la GMU. Se ha reedificado la vivienda colindante al Arco del Portillo, recreando el edificio tal como era antes de derribarse, pero sin revisar ningún tipo de criterio de impacto visual.

5 Me gusta

A través de una respuesta parlamentaria a preguntas de los senadores del PP, el Gobierno asegura que ya tiene en su poder el proyecto básico de las obras, que ya fue entregado por el arquitecto ganador del concurso del contrato. Además, recientemente ha presentado el proyecto de ejecución que deberá ser objeto de revisión e informe por la empresa, también contratada por la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura para el control de calidad.

El Ministerio de Cultura calcula un plazo de al menos un año, más los 36 meses siguientes para la dirección de las obras.

Entiendo con esto que mínimo hasta dentro de un año no veremos movimiento en el Arqueológico, ¿no?

4 Me gusta
4 Me gusta

El Bellas Artes en el solar de la Calahorra puede ser una maravilla si se hace un concurso de arquitectura de nivel.

Pocas ciudades tienes ese solar dotacional frente al conjunto histórico. Podría ser una auténtica joya y poner en valor la colección que no es nada desdeñable.

Y por favor, cualquier ayuntamiento digno intentaría sacar adelante el auditorio de Miraflores y tener una agenda cultural potente en pleno centro de la ciudad.

5 Me gusta

Córdoba necesita un auditorio como el comer, la orquesta de Córdoba no puede seguir estando en el gran teatro, no es su lugar.

1 me gusta

Nuevas obras de restauración en el Alcázar.

Y las obras del Templo Romano se eternizan nuevamente…

3 Me gusta

Una publicación ha sido fusionada con un tema existente: Medina Azahara - Conjunto Arqueológico | Córdoba

@GuiriT , creé un tema específico para Medina Azahara hace un tiempo, por si no lo viste :smile:

Por otro lado, hoy se ha firmado el convenio de investigación y recuperación de los yacimientos de Cercadilla y el anfiteatro romano por parte de la UCO, la UPO y la GMU.

Que por cierto, tras las lluvias de las últimas semanas, Cercadilla vuelve a estar cubierto de verde, pese a que se limpió hace apenas dos meses… Si se quiere poner en valor de verdad el yacimiento, lo primero que deberían hacer es cubrirlo… :man_shrugging:t2:

5 Me gusta

El estudio se encuentra en el edificio que hay tras la Mezquita, en la esquina entre la plaza del Triunfo y la calle Corregidor Luis de la Cerda. Posee una estética neoárabe o neomudéjar de principios del siglo XX, y fue uno de los primeros estudios fotográficos dedicados al turismo cuando comenzaba a florecer en Andalucía.

Lo que no aclara la noticia es si también se va a restaurar el exterior. Abajo la imagen del edificio a principios de siglo (que ofrece Cordópolis) y el estado actual (extraído de Google Maps). Se puede apreciar que ha ido perdiendo algunos elementos con el paso del tiempo.


4 Me gusta



4 Me gusta

Siendo sincero, cuanto más avance veo en la intervención, menos me convence :sweat_smile:

1 me gusta

He tenido la misma sensación, aunque las fotos que han puesto los de la noticia no le hacen nada de justicia. Las podría haber sacado yo mejor. Son bastante penosas :joy:

1 me gusta

¡¡Por fin!! :star_struck: :star_struck:

1 me gusta

He tenido acceso al documento del proyecto y os dejo un resumen de las principales claves del mismo:

  • Una gran rampa circular define el espacio del solar anexo junto a los baños, que marcará el inicio de la visita.
  • Los Baños podrán contemplarse por encima de sus bóvedas y también visitarse por dentro.
  • Se ha solicitado al Museo Arqueológico de Córdoba un listado con los datos existentes de los elementos arquitectónicos retirados del lugar y almacenados en sus depósitos (fuste, 4 basas, 3 capiteles y brocal cerámico del pozo de la noria), para su integración en su lugar original.
  • Se habilitan espacios en la planta superior para la posible futura exposición de objetos relativos al baño.
  • Todo el espacio se cubre con una gran cubierta arqueológica a modo de montera, que permite la iluminación natural con unas bandas traslúcidas que bañarán el espacio con luz difusa.
  • Al exterior, la fachada del edificio seguirá percibiéndose como una casa tradicional del casco histórico cordobés.
  • Algunos planos del proyecto:


Se puede consultar toda la información y planos a través del enlace al proyecto de la Junta de Andalucía: https://consigna.juntadeandalucia.es/c8ea67d67f0546bbf4086f29fb968d66/descarga

7 Me gusta