Ciudad de la Justicia | Madrid

¿Pero tu no decías que el proyecto de La Paz te parecía un gran proyecto?

¿En qué quedamos?

¿Pero la Ley de Calidad de la Arquitectura sirve para algo? No hago más que leer que se incumple pero sin mayor problema.

Realmente, ¿que exige esa ley? ¿Concursos? ¿Nada?

No ha servido para nada, es una declaración de intenciones.

No hay ninguna especificación tipo “cuando el presupuesto de la obra supere los 400.000 euros, se convocará un concurso de ideas a través de X”.

Simplemente son frases con cosas tipo “se promoverá la arquitectura de calidad”.

6 Me gusta

Lo que me imaginaba, puro postureo.

1 me gusta

He leido en este hilo que el equipo de gobierno es el más corrupto de la historia, dicho por alguien que hace unos días soltó en otro hilo que se notaba mucho que algunos solo venían a hablar de su libro. Pa mear y no echar gota.

1 me gusta

He leido en este hilo

Ya. Y yo he leído algo sobre la unidad de España y que si los catalanes (y vascos) piensan no sé qué.

Sobre el tema calidades y tal, es un golpe de realidad de donde esta España actualmente con una deuda pública insostenible. Creo recordar que eran 75mil millones de deuda.

Ya no me meto en tema corrupción política y tal (que la hay y demasiado por todos lados y bandos), sino que es prácticamente imposible realizar grandes obras cuando se ajustan tanto los presupuestos y se imponen tantas limitaciones (temas de suelo, ecológicos, altura, etc etc).

Desde luego si queremos ver proyectos increíbles y prometedores solo quedan proyectos de inversión privada o mirar a economías mucho más potentes que la nuestra. Hoy en día es triste pero si quieres desafíos y the new big thing en temas de arquitectura te tienes que ir a países árabes y asiáticos, además de alguno que se pueda colar en UK o USA.

No quiero tampoco decepcionar a nadie pero es lo que hay y hay que saber donde estamos y a lo que se puede aspirar. Casi se puede decir que lo de MNN ha sido un oasis en el desierto.

1 me gusta

La deuda pública de España? Ojalá!

Son más de 1.613 miles de millones de euros. Ojalá fuesen solo 75 mil millones.

1.613.000.000.000

75.000.000.000

De 2018 a 2024 se ha pasado de 1.200 miles de millones de euros a 1.600 miles de millones, (que es alrededor del 108% del PIB).

En 2007 la deuda pública eran 380 mil millones de euros (36% del PIB).

Casi nada la subidita de los últimos casi 20 años

5 Me gusta
3 Me gusta

No me entero, ¿entonces todavía no hay un diseño preliminar?

Tiene que haberlo si el jurado ha podido valorarlo.

1 me gusta

Se supone pero entonces no se de qué habla la noticia.

Como una moto :motor_scooter:

Una vez se firmen los contrato los adjudicatarios tienen que realizar los estudios geotécnicos, redactar el proyecto básico, el proyecto de ejecución y tramitar las licencias.

El proyecto se desarrolla de acuerdo al diseño preliminar presentado en la fase de concurso de adjudicación.

En la fase de redacción se deben encajar los diseños de ambos lotes y adoptar los cambios que se soliciten, sin modificar el presupuesto. Además se debe adaptar la plaza pública a la realidad constructiva del intercambiador.

Una vez aprobado el proyecto básico el adjudicatario tiene la obligación de entregar la maqueta e infografías de las que habla la noticia.

4 Me gusta

La noticia dice que ese diseño preliminar estará tras el verano:

2 Me gusta

Yo creo que esto no es cierto… Hay, por ejemplo, mucha arquitectura calidad en la España de posguerra, promovida por el Estado.


Podemos hacer arquitectura barata, sencilla pero buena.

Al menos yo, no estoy pidiendo proyectos “a lo chino” o a lo dubaití.

Que seguro que hay que cambiar cosas a nivel económico. Pero la excusa no me vale :slight_smile:

11 Me gusta

Disculpa si no me he explicado bien.
Claro que se pueden hacer proyectos buenos y correctos (aunque en los últimos años la mediocridad de muchos es lo que ha abundado).

Lo que me refiero es que parece que algunos por lo que he leído esperan tener un proyecto similar al que se planteó en 2004/2005 con Norman Foster, Zaha Hadid, etc y eso no va a ocurrir,… En esos años España estaba en otra liga o mejor dicho en una burbuja de la que algunos decían que jugábamos en la champions league. Hoy es que casi no nos da ni para jugar en primera división.

Tiempos de la Ciudad de las artes de Valencia, Madrid Río, etc etc. Mega proyectos que hoy va a ser muy difícil que se repitan si no es con mucha financiación privada como es el caso de MNN.
Y no solo pasa eso con la ciudad de la justicia sino en general.

Pero con esto no voy a justificar que se haga una porquería de proyecto, es más yo abogo siempre por exigir lo máximo a los gobiernos y pedir responsabilidades, solo comento que no podemos ilusionarnos ya ningún proyecto de grandes dimensiones como antaño.

Que nuestras aspiraciones hay que bajarlas siempre cuando sea obra pública para no caer en la decepción o en la frustración

5 Me gusta

En Móstoles, la otra joya de la justicia regional

En este encuentro con distintos medios de comunicación, el consejero insistió en resaltar otra de las obras más importantes "que acometeremos en la presente legislatura”. Se trata del futuro Palacio de la Justicia de Móstoles, con un nuevo edificio que contará con una superficie de 35.358 metros cuadrados.

Esperemos que lo de la Ciudad de la Justicia tenga algo más de vuelo :frowning_face:

5 Me gusta

Me extrañaría mucho. Pero dejemos crear a los creadores.

Estás desviando la conversación, con los 600 millones que va a costar esto se pueden hacer muchas cosas de calidad, como las que valoró el jurado más que la ganadora y no ganaron el concurso por unos cuantos millones de diferencia.

Eso es lo que se está discutiendo, y no la economía española.

Que, por cierto, proyectos como el de la nueva estación de Chamartín desmontan tu discurso catastrofista.

8 Me gusta