Ciudad de la Justicia | Madrid

No se lo que opinaré de la Ciudad de la Justicia hasta que no la vea, pero parece que tu ya tienes una opinión previa y decidida sin haberla visto.

La RAE esto lo define como “prejuicio”:

  • Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal.
1 me gusta

Bueno:

  1. No sabes si he visto los proyectos que concursan o no.
  2. Tenemos la opinión nada halagüeña de un jurado de expertos

Claro claro :rofl:

Simplemente me hace gracia que según te interese o no hay que ser ambicioso como ciudad o conformarse con cualquier churro. No entiendo muy bien las variaciones de criterio que tienes en base a qué funcionan. Me gustaría entenderte no te creas.

1 me gusta

Hombre yo creo que gobierno de Aguirre está o a estado la mitad de él en la cárcel, que González ha estado en la cárcel, que Cifuentes era cleptómana, que Ayuso vive en un piso ilegal pagado por un empresario que se desconoce los motivos… Estas cosas en Cataluña siento decir que no pasa. Ha habido casos de corrupción claro que sí, pero no tan descarados.

El nivel de corrupción del PP de Madrid lo veo bastante similar a los casos de corrupción del Psoe en Andalucía…

Y claro que los temas políticos hay que sacarlos porque son consecuencia del bajísimo nivel político que luego se traduce en un bajo nivel administrativo.

Y no olvidemos que este caso de la CIUDAD DE LA JUSTICIA está judicilizado por CORRUPCIÓN porque se han invertido 100 millones de euros que nadie sabe donde han ido en su totalidad. En fin un hazmerreir.

4 Me gusta

¿A que antecedentes me achacas que reclame falta de ambición o justificarla? Como son acusaciones al vuelo sin concretar no se qué responder.

Yo en cambio creo que si eso fuera así, que no supieran diferenciar los diferentes gobiernos y territorios que existen en España es que además de catetos los lloros vendrían precisamente al revés de lo que tu preocupación dice. “En Madrid se hace todo mal. Marxem no vaya a ser que Ayuso nos vuelva causar desperfectos en la biblioteca Gabriel García Márquez o nos obligue en su ministerio a contratar siempre a Lamela”

No. El “Madrid se lleva todo y mejor” Marxem. Así que o te ubicas tú o se ubican ellos (o los dos).

Se están haciendo dos, y la única que no se hace es por motivos que sólo sabe Almeida. Almeida con más tiempo en el gobierno, ha sacado otra biblioteca hecho por técnicos de Alto que es una mmierda absoluta.

Con Carmena se hizo algo más, pero tampoco fue para tirar cohetes. Lo de ahora es la nada absoluta. Y lo de Gallardón fue la apuesta por ir con todo a hacer las cosas bien.

2 Me gusta

Has defendido en muchas ocasiones ciertas arquitecturas de la CAM como decentes o suficientes. Yo creo que la arquitectura pública debe siempre ser de calidad, es lo mínimo que ambiciono. Sea en Madrid o en Alpedrete.

2 Me gusta

A parte de que no se hizo nada, el legado del Calderón entierra (y nunca mejor dicho) cualquier cosa buena que hubieran podido plantear.

1 me gusta

La verdad es que leyendo este hilo me da la sensanción de que la buena o mala arquitectura depende muchas veces de que gobiernen o no los mios.

Y la etapa Carmena fue un mierdón en cuanto a urbanismo y arquitectura. Y la de Almeida es un mierdón al cuadrado. Y la que venga, da igual quien sea, será un mierdón al 99%.

Y la CAM al 100%.

La verdad es que no de que arquitecturas de la CAM hablas teniendo en cuenta que la CAM apenas construye nada.

De hecho lo último que recuerdo haber dicho es que no me gusta el Proyecto de reforma de La Paz.

Si acusas de algo al menos demuéstralo o concrétalo.

Yo suscribo lo que ha dicho @octareyes durante la etapa de Carmena se hicieron algunas cosas algo mejor, lo que no quita que fueran años en los que faltó valentía, ambición y se hicieron cosas mal. (Mahou Calderón es un despropósito)

Gallardón es el último alcalde que de verdad ambicionó y ejecutó una ciudad diferente y mejor en cuanto a diseño y urbanismo. Con sus fallos también. Vamos que no hay míos o tuyos como ves.

Y repito por tercera vez, la arquitectura municipal está muy ligada al funcionariado. Que ya sabemos que no cambia a pesar del alcalde/sa.

5 Me gusta

Tienes en este hilo mensajes defendiendo Juzgados en pueblos de la CAM como “más que correctos”

A mi me parece que cualquier edificio público malo donde sea es criticable.

Y a mi también.

Pero la CAM no promueve proyectos representativos fuera de la ciudad de Madrid.

Son cosas distintas. Quien espere arquitectura de vanguardia en Moralzarzal pues quizá se decepcione.

Pues esto choca frontalmente con una de las medidas del nuevo plan de la propia CAM. Que por cierto parece que este punto lo ha redactado un niño.

“aún más bonitos”

Incluir esa frase en un plan serio… Bueno de hecho todo el PDF escrito así es un brindis al sol.

Dejo por aquí el enlace que dicho sea de paso si se ejecuta bien y con sentido me parece bueno. Pero de momento sólo tenemos un trabajo de la ESO con bullets points.

2 Me gusta

Habéis vuelto a caer en la estrategia de Mind para hablar cualquier cosa menos de lo que se estaba hablando.

Porque había que desviar el debate para no seguir leyendo que la CAM proyecta auténtica mierda en todas sus consejerías.

Había que irse a hablar del ayuntamiento y de si era magnífico o no.

No hace falta ser magnífico para no ser mierda.

7 Me gusta

No está el gobierno de España para dar lecciones de nada sinceramente

2 Me gusta

“Madrid tiene un problema con la arquitectura de calidad. Habiendo propuestas mejor evaluadas siempre gana la que ofrece el menor precio, la baja económica. Con resultados de sobra conocidos”, manifestó este sábado en X Antonio Giraldo, concejal y portavoz del PSOE en la Comisión de Urbanismo. El edil considera este tipo de maniobras “un desprecio constante al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid [COAM] y a la Ley de Calidad de la Arquitectua”. Giraldo opina que la “baja económica luego no es tal, ya que al ser una baja irreal genera sobrecostes posteriores”. “Al final nos quedamos con un proyecto peor al precio de lo que hubiéramos tenido uno mejor. Un sinsentido”, concluye el urbanista.

12 Me gusta