China: La Construcción de una Superpotencia

El tren chino CR450, que llega a los 400 km/h, inicia sus pruebas para operar comercialmente
Este modelo es una evolución del Fuxing, el primer tren de alta velocidad completamente desarrollado en China sin tecnología extranjera

Fuente: El tren chino CR450, que llega a los 400 km/h, inicia sus pruebas para operar comercialmente | Empresas | Cinco Días

4 Me gusta

El fotógrafo español Manuel Álvarez Diestro ofrece su mirada sobre el desarrollo urbano en China y Corea del Sur a través de la serie ‘Seas of Construction’, un trabajo en el que las obras en construcción se transforman en paisajes abstractos cargados de simbolismo.

Fuente: Seas of Construction, de Manuel Álvarez Diestro | Arquitectura Viva




4 Me gusta

Irán inauguró en mayo su primera conexión ferroviaria directa con China, el primer enlace ferroviario del país con Asia que no depende del transbordo a través de puertos marítimos o Rusia, mejorando significativamente su seguridad nacional al reducir la vulnerabilidad de sus exportaciones a la amenaza de la Armada estadounidense a la carga transportada por mar.

Además, se está desarrollando una conexión entre China, Kirguistán y Uzbekistán que conectará Kashgar (China), a través de Torugart (Kirguistán), con Andiján (Uzbekistán). Aún en fase de memorando, China y Tayikistán están negociando la creación de una conexión ferroviaria a través del Paso de Kulma, que constituiría la primera conexión ferroviaria directa de Tayikistán con China.

Fuente: bne IntelliNews - COMMENT: Iran new rail link to China played a role in provoking the 12-day war

El proyecto tiene su origen en el acuerdo económico de 400 000 millones de dólares firmado entre China e Irán en 2021 como parte de la iniciativa de la Franja y la Ruta de Pekín. Es un testimonio del vínculo entre China e Irán, que se está fortaleciendo tras atrapar estratégicamente a la Armada estadounidense en el Mar Rojo. La nueva ruta ferroviaria acorta los plazos de entrega de las exportaciones de petróleo iraní y ayuda a China a evadir el cuello de botella del estrecho de Malaca.

Fuente: HISTORIC! First Freight Train From China Wheels Into Iran, Flying In The Face Of American Sanctions

Parece bastante evidente que parte de la Estrategia de la Ruta y la Seda, además de extender inversiones y la presencia empresarial china por buena parte del planeta, busque evitar los bloqueos comerciales occidentales, sospecho que marítimos fundamentales, para mejorar conexiones por tierra “incontrolables” por EEUU hacia :iran: :north_korea: :pakistan: o :russia:.

1 me gusta

El Dalái Lama cumple 90 años y busca evitar el control de China en su sucesión
El líder espiritual del budismo tibetano ha fijado la ruta para reconocer su futura reencarnación

La institución del Dalái Lama continuará”, anunció Tenzin Gyatso (su nombre espiritual) en un mensaje de vídeo emitido durante un cónclave, al que asistieron más de 100 monjes y famosos como Richard Gere, en Dharamsala, la ciudad situada en las estribaciones del Himalaya, en el norte de la India, donde se encuentra el Gobierno tibetano en el exilio. La fundación Gaden Phodrang, creada para mantener y apoyar la tradición y la institución del Dalái Lama, será la autoridad exclusiva para reconocer su futura reencarnación, en consulta con los jefes de las tradiciones budistas tibetanas. “En consecuencia, deben llevar a cabo los procedimientos de búsqueda y reconocimiento de acuerdo con la tradición del pasado”, agregó, sin dar detalles concretos. “Nadie más tiene autoridad para interferir en este asunto”, cerró el comunicado, sin mencionar a China de forma explícita. Este sábado, en la llamada ceremonia de larga vida (tenshug) celebrada en su honor en su residencia de Dharamsala, afirmó: “Deseo vivir otros 30 o 40 años más. Nuestras oraciones tienen su fruto”.

Fuente: El Dalái Lama cumple 90 años y busca evitar el control de China en su sucesión | Internacional | EL PAÍS

1 me gusta

China tiene un plan: innovación tecnológica para posicionarse en el tablero geopolítico
En medio de su guerra comercial con EE UU, la apuesta por la tecnología como vector de poder económico y político es una prioridad para el régimen de Pekín

En el país, últimamente, se multiplican las apariciones de estas máquinas en todos los medios. Son un símbolo para la propaganda. En enero, durante la gala del Año Nuevo lunar, el programa más visto del año, 16 robots humanoides salieron al escenario e interpretaron una danza tradicional de corte futurista ante cientos de millones de espectadores. Poco antes, el Consejo de Estado (el Gobierno chino) emitió una directiva para promover el desarrollo de robots humanoides, interfaces cerebro-computadora y distintas tecnologías de IA para mejorar los servicios de atención a la tercera edad. Y en mayo, se celebró en China el primer torneo del mundo de kickboxing entre androides, una exhibición de patadas y puñetazos metálicos que colocaba al país en la vanguardia mundial.

Fuente: China tiene un plan: innovación tecnológica para posicionarse en el tablero geopolítico | EL PAÍS Semanal | EL PAÍS

En China explican su éxito de otro modo. “Tenemos en los genes un espíritu pionero”, apunta Xu Wenguang, vicegobernador de la dinámica provincia de Zhejiang durante una comparecencia en junio en Hangzhou. Diversos medios, entre ellos EL PAÍS, se encuentran en la ciudad en una visita organizada por el Gobierno chino para dar a conocer compañías tecnológicas de esta provincia y de la vecina Jiangsu. La rueda de prensa forma parte de un itinerario que incluye parada en MagicLab, la citada start-up de robots humanoides; en AI Speech, empresa de inteligencia artificial especializada en reconocimiento de voz y modelos de lenguaje, y en Geely, el segundo productor de coches eléctricos de China, dueña también de Volvo y de LEVC, fabricante de los taxis eléctricos de Londres. Durante las visitas, dos directivos entrevistados destacan un par de factores esenciales en el modelo chino: su enorme mercado y una gran cantera de talentos. China concedió más de 50.000 doctorados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en 2022, frente a los casi 30.000 de EE UU, según una reciente comparativa de FDI Intelligence, una publicación de Financial Times.

2 Me gusta