Barcelona: Superilles

Y todavía más atrás…

7 Me gusta

ESPACIO NATURALIZADO. PLAZA-JARDÍN ROCAFORT POR 08014 ARQUITECTURA

El estudio 08014 Arquitectura ha terminado su proyecto de reurbanización del cruce de las calles Consell de Cent y Rocafort, en Barcelona, España. El proyecto pertenece al plan director de Ejes Verdes que planteaba la peatonalización y re-naturalización de una de cada tres calles del Eixample de Barcelona. La idea era transformar los espacios en un plazo de 10 años, pero en el 2023 se paralizó, dando tiempo únicamente a la finalización de las obras de cuatro ejes y cuatro plazas.

Fuente: Espacio naturalizado. Plaza-Jardín Rocafort por 08014 Arquitectura | METALOCUS

Antes:

Después:






12 Me gusta

La ‘superilla’ del Eixample pasa una factura de más de 15 millones de euros a Barcelona
El alcalde, Jaume Collboni, asegura que el Ayuntamiento deberá de abonar 2,5 millones de euros para arreglar desperfectos, además del gasto de 14 millones para la extracción de agua freática que permite mantener los ejes verdes en emergencia por sequía

Fuente: La 'superilla' del Eixample pasa una factura de más de 15 millones de euros a Barcelona

2 Me gusta

Han copiado las superilles en Lyon.





Fuente: x.com

7 Me gusta

Una juez revoca la construcción de la supermanzana de la calle de Borrell de Barcelona
El Ayuntamiento gobernado por Jaume Collboni dice que recurrirá la sentencia, pero anuncia que repensará los ejes verdes de Ada Colau

Fuente: Una juez revoca la construcción de la supermanzana de la calle de Borrell de Barcelona | Noticias de Cataluña | EL PAÍS

1 me gusta

Ostras…

Barcelona descarta replicar el modelo de ejes verdes al costar su mantenimiento diez veces más que en otras calles
Los cálculos del Ayuntamiento concluyen que la conservación de Consell de Cent decuplica la de Diputació

Fuente: Barcelona descarta replicar el modelo de ejes verdes al costar su mantenimiento diez veces más que en otras calles

¿Y lo han comparado con el mantenimiento de las zonas verdes en general?

Porque me parecen excusas de mal pagador.

4 Me gusta

Si en el propio artículo dicen que el principal gasto son los daños en el mobiliario por los vehículos…

2 Me gusta

Pues empiezan a volar trastos:

Consell de Cent no es un gasto contable, “es una inversión en salud”, responden expertas de ISGlobal y del Col·legi de Metges
La crítica municipal al alto coste de mantenimiento de los ejes verdes genera controversia entre investigadores

Fuente: Consell de Cent no es un gasto contable, "es una inversión en salud", responden expertas de ISGlobal y del Col·legi de Metges

1 me gusta

Barcelona inicia el proceso para hacer definitivo el urbanismo táctico de Sant Antoni

  • El Ayuntamiento prevé adjudicar en las próximas semanas la redacción de los anteproyectos para hacer estructurando y definitiva la urbanización de las calles del Comte Borrell y Parlament, que actualmente es táctica, y la plaza que hay en la confluencia
  • El punto de partida de los trabajos es la resolución de los concursos abiertos a finales de mandato pasado, que servirán como base para diseñar las soluciones finales introduciendo criterios que resuelvan las carencias detectadas en los ejes verdes del Eixample y garantizar la flexibilidad y la convivencia de los usos del espacio público
  • La previsión es que el coste de esta actuación ronde los 8 millones de euros y puedan empezar las obras a principios del 2026

Fuente: Barcelona inicia el procés per fer definitiu l’urbanisme tàctic de Sant Antoni : Servei de Premsa

3 Me gusta

Exportando…

Barcelona como modelo: en qué distritos de Munich deberían venir las supermanzanas
En dos distritos de Múnich está previsto reducir el número de coches y también se están planificando nuevas zonas peatonales. El modelo para esto proviene de España. Lo que está previsto.

Fuente: (AZ+) Vorbild Barcelona: Wo in München Superblocks kommen sollen | Abendzeitung München

4 Me gusta

Para mí la mayor pega del Ensanche de Cerdá… El rodeíto que tienes que pegar cada cruce para seguir en línea recta.

En Consell de Cent ahora es mucho más fácil…


Imagen de @Terra_Futur

4 Me gusta

Totalmente y más con las dimensiones de las manzanas, yo cuando he cruzado nunca era por el paso de cebra

2 Me gusta

Solo una sentencia, hasta ahora, ha avalado la reforma. Esta victoria por 5 a 1 de los fallos contra los ejes verdes no han cuestionado en ningún momento su mantenimiento , ni siquiera por parte de los demandantes, pero algunas entidades vecinales sostienen que el actual equipo de gobierno, encabezado por Jaume Collboni, parece tomar las decisiones urbanísticas con una prudencia inusual, por miedo de la judicialización de cualquiera de sus decisiones. Fuentes municipales reconocen que entre bambalinas ha habido este último año una tarea de diplomacia para evitar que no se presenten ya más denuncias y, si fuera posible, que se retiren algunas de las pendientes de sentencia.

https://www.totbarcelona.cat/es/uncategorized/nuevo-reves-judicial-contra-los-ejes-verdes-del-eixample-574036/

https://www.totbarcelona.cat/es/politica-es/lajuntament-recurrira-contra-las-sentencias-de-los-ejes-verdes-574210/

2 Me gusta

La vegetación en Consell de Cent, super irregular. No sé si es por el invierno pero no lo parece.





1 me gusta

Se llevan mal camionetas de reparto y alcorques grandes

2 Me gusta

Cuando está bien mantenido y cuidado roza lo bucólico

4 Me gusta

“Renaturalizar la ciudad es recuperar el oxígeno”: las seis arquitectas que han convertido una calle de Barcelona en jardín público
Repensar la relación de las urbes con la naturaleza es el gran reto para afrontar el impacto del cambio climático en las ciudades y ganar calidad de vida para sus vecinos

Se llaman Cierto Estudio porque quieren ser certeras y, a la vez, humildes. Ofrecen soluciones domésticas y urbanas que están alterando la manera de vivir, el urbanismo e incluso el civismo. Nacidas en Barcelona —menos Marta Benedicto, que es de Tarragona—, tienen 37 años y todas han vivido fuera de España, han reaprendido a mirar la ciudad y han cambiado de opinión. Esto último es importante. “Nosotras nos movíamos en moto. Hoy llegamos al estudio en bicicleta. Barcelona ha cambiado para que eso sea posible y hemos sabido aprovechar esos cambios”, explica Benedicto.

Fuente: “Renaturalizar la ciudad es recuperar el oxígeno”: las seis arquitectas que han convertido una calle de Barcelona en jardín público | EL PAÍS Semanal: Personajes | EL PAÍS

3 Me gusta

Se ha comentado ya el efecto de evaporación de tráfico que ha tenido en las calles paralelas? Con las calles transversales no están tan claro.

3 Me gusta