Las farolas tampoco es de mi agrado, funcionan un poco como esculturas modernas jaja, pero es el centro del barrio de Les Corts, y nadie dice que al lado de la movimentada Av.Diagonal, no hay ruido alguno, esta todo muy bien planeado, me gusta el urbanismo de la zona . Tiene que ser super caro vivir por esta zona de Barcelona.
Qué maravilla el entorno y alguna rehabilitación que se ve ahí.
Aunque esas farolas que indica @xxx, con escepticismo las veo también.
Está bien que aparezcan estos espacios más allá del centro peatonal. En Barcelona empiezan a ser relativamente comunes.
Espacio peatonal más allá del centro histórico en Madrid o Málaga… Ahora no se me viene nada a la cabeza. Algo habrá, pero poquísimo.
Faroles llorones.
Charles Montgomery, urbanista: “Lo mejor contra el cambio climático es vivir juntos, pared con pared”
El autor canadiense acaba de publicar en español ‘Ciudad feliz’, un ensayo que defiende que la urbe compacta nos hace más tolerantes, mientras que la dispersa nos radicaliza y genera problemas a los niños
Un poco cursi…
Las supermanzanas son máquinas de crear felicidad
Artículo de pago.
Fuente: Charles Montgomery, urbanista: “Lo mejor contra el cambio climático es vivir juntos, pared con pared” | Clima y Medio Ambiente | EL PAÍS
No son análisis, es PROPAGANDA embutida en mini videos de menos de 1 minuto al estilo youtubero (flash-flash, y ya te he explicado la historia de España en 2 minutos). Si no tuviera ya fichado el tuitero-youtuber (Moises Pombo - YoenBici) pensaría que tiene algo que ver con Colau & friends. Es más, hasta podría sospechar que eres tú mismo jajaja Encontré unos vídeos jaja
Un análisis medio serio no es eso. Es un insulto a la inteligencia, por dos razones. La segunda es que hubiera sido más honesto por tu parte escribir “he hecho estos comentarios sobre algunos puntos de las superilles” y os los comparto.
Un saludo Biciclitero de Galicia.
En marcha las obras para transformar un nuevo tramo de la calle Almogàvers en eje verde
Hoy se inician los trabajos en el ámbito entre las calles de Badajoz y Roc Boronat, el segundo tramo de Almogàvers que se reurbanizará bajo los criterios de los ejes verdes de la trama Cerdà para dar protagonismo al ciudadano, el verde y la movilidad sostenible
Se renovará unos 7.890 m2 en forma de plataforma única para destinar la mayor parte del espacio al paseo, parterres, arbolado y la bicicleta, y el cruce de Almogàvers con Ciutat de Granada se convertirá en una plaza con verde y lugares de estancia
Las obras servirán para consolidar la pacificación de este tramo de Almogàvers, que hoy en día forma parte de las actuaciones tácticas de la supermanzana del Poblenou, y las obras tendrán un presupuesto de 3,7 millones de euros y terminarán en octubre
¿Último coletazo…?
Barcelona alimenta a una entidad defensora de las ‘superillas’ con una subvención de 50.000 euros
El Ayuntamiento renueva su colaboración con el colectivo Camí Amic, cuyos proyectos ya han recibido partidas municipales durante los últimos años
Fuente: Barcelona alimenta a una entidad defensora de las 'superillas' con una subvención de 50.000 euros
Es bestial que todavía algún comerciante piense que tendrá más clientela si se revierte la peatonalización.
Los comerciantes de Consell de Cent, divididos por el desmantelamiento de la superilla del Eixample
Las obras del eje verde han afectado de forma desigual a los tenderos de la zona, por lo que la despeatonalización ha generado opiniones diferentes entre vecinos, comerciantes y peatones
Fuente: Los comerciantes de Consell de Cent, divididos por el desmantelamiento de la superilla del Eixample