Me hace gracia que en un informe barcelonés Barcelona salga bien parada
Barcelona se consolida como el octavo ‘hub’ europeo en captación de inversión tecnológica
La inversión internacional en el ecosistema emprendedor de la ciudad se dispara, con 6.300 millones de dólares recibidos en los últimos diez años, una cifra muy superior a la obtenida en la década anterior
Sanidad, biotecnología y servicios sociales. Estos son los ámbitos en los que el área metropolitana de Barcelona se ha consolidado como un hub global, un referente, especialmente, en el mapa europeo. Así se desprende del informe La metrópolis de Barcelona. Invertir, trabajar y vivir, 2024 , presentado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y elaborado por la Cambra de Comerç.
En el campo de la salud, Barcelona se destaca como la única ciudad española incluida en la clasificación EMEA de captación de inversión global, ocupando el duodécimo lugar en general y el noveno en el subsector de tecnologías aplicadas a la salud. Adicionalmente, Cataluña se posiciona en el tercer lugar en cuanto al número de publicaciones sobre terapias avanzadas por millón de habitantes en comparación con los principales países europeos durante la última década.
Estos datos subrayan el creciente interés de profesionales internacionales por establecerse en la Ciudad Condal. De acuerdo con el informe Decoding Global Talent de BCG, Barcelona es la octava ciudad del mundo más atractiva para trabajar en el extranjero , ascendiendo en comparación con la edición previa del índice.
Barcelona, capital tecnológica: el sector representa ya el 12,2% del empleo
El ‘Mapa de Empleo Tecnológico en España 2025’ de la Fundación Cotec señala que se han creado 494.000 puestos de trabajo en el Estado en este sector desde 2013
Además, es la gran urbe que más ha incrementado el peso del sector desde la pandemia, seguida por Málaga y Valencia.