Alta Velocidad Española (AVE)

Totalmente cierto, y si vieras Zurich ya alucinarías. Comparable a Bilbao en población, en su inmensa y bulliciosa estación central conté hace poco casi 100 trenes de todo tipo (cercanías, regionales, intercity, alta velocidad internacional) programados durante una hora cualquiera de un jueves. Y todos menos 1 o 2 iban puntuales XD
No aspiro a que lleguemos a eso, pero desde luego una vuelta de tuerca le deberíamos dar a cómo nos planteamos nuestro modelo ferroviario.

5 Me gusta

Yo lo que jamás entenderé es que España se pueda permitir el lujo de cerrar estaciones, reubicarlas, soterrar y demás, permitidme la expresión, gilipolleces, mientras tiene ciudades con más de 100.000 habitantes sin tren. No que no tengan AVE, es que no tienen ni un triste apeadero para un triste MD o Cercanías. De verdad que no lo entiendo, lo siento.

10 Me gusta

La línea Madrid-Levante es un recorrido entero de oportunidades perdidas:

  • Aranjuez/Ocaña: modificación de trazado de la vía convencional, estación conjunta, con servicios a Toledo por Algodor y a Aranjuez y toda la Mesa de Ocaña
  • Cuenca: el modelo Lleida, ¿por qué no podría haberse aplicado?
  • Requena/Utiel: La vía convencional se cruza con la LAV a dos kilómetros de la estación, podría perfectamente darse servicios sincronizados directos desde la estación hasta las propias ciudades.
  • Almansa: ni siquiera hay que modificar los trazados, sólo construir las conexiones
  • Villena: otra estación en medio de la nada, a poca distancia de la línea convencional, que podría acercar la AV a toda la zona sin tener que depender de coches.
  • Elche AV, otra estación sin conexiones directas a centros urbanos cerca de una línea de ferrocarril
8 Me gusta

Es que directamente la LAV de Levante en el tramo entre Madrid y Albacete podría haber aprovechado la línea convencional por Alcázar de San Juan, adaptándola a 300 km/h. Luego un nuevo trazado hasta La Encina, donde conectaría con la LAV del Corredor Mediterráneo para ir hacia Valencia o hacia Alicante.

2 Me gusta

Tienes razón.

Mirando el mapa, ¿sería viable ahora adaptar la vía de Albacete a Alcázar de San Juan a, no sé, 200-220 km/h, y construir un enlace por Madridejos/Consuegra a la Madrid-Andalucía?

(O Villarrobledo-Tomelloso-Manzanares, ya que estamos)

Entre Albacete y Alcázar la máxima ya es de 200 km/h en algunos tramos. Sí que se planteó adaptarla a LAV y ancho internacional, pero al final se optó por un nuevo trazado por Cuenca.

1 me gusta
1 me gusta

Está visto que no saben poner vigilancia y/o cámaras, lo cual tiene más delito aún si cabe después de esto:

Acto grave de sabotaje :joy:

1 me gusta

La culpa nunca es del gobierno :zany_face:

Ni la responsabilidad, ni su trabajo asegurar el servicio, ni evitar robos (que no es la primera vez), ni nada.

Que yo no tengo la culpa, que la culpa es de la tierra y de ese olor que te sale de los pechos y las trenzas.

2 Me gusta

No pasa nada. Lo bueno de todo eso es que los españoles de esos aves se han unido; han hablado, cantado…e incluso reído con Los Morancos. Saldrán más fuertes.

3 Me gusta

Es curioso que este robo haya sido a la vez en varios sitios (5) pero solamente en la conexión con Andalucía.

Lo mejor de todo es que el gobierno sabía del robo de cobre antes de que los trenes salieran:

Es esto una cortina de humo para evitar que se hable del apagón o simple incompetencia?

No creo que sea el Gobierno quien decide estas cosas

1 me gusta

Entonces es una cadena de incompetentes? Es casualidad?

El año pasado ya se pusieron morados a robar en este mismo tramo.

Quiero recordar que La Sagra y ciertos municipios satélite de la ciudad de Toledo, tras el boom inmobiliario de 2006-2007, están literalmente petados de casas okupadas. Y como suele ocurrir, por okupas que precisamente por necesidad no están ahí. Auténticos nidos de delincuentes que, por ser okupas, son virtualmente intocables.

Bandas del este, clanes, redes mafiosas, organizaciones criminales de toda índole, etc… que se dedican al menudeo de cobre, tráfico de drogas, trata de blancas, etc… pero se ve que es un fenómeno que no interesa atacar. Es preferible pensar que es una conspiración internacional para acabar con el éxito de este grandísimo gobierno.

Este hace unas semanas, y como estos un montón de casos.

2 Me gusta

La línea Madrid-Sevilla, al ser la más antigua, es la única que funciona con el sistema de seguridad LZB, que consiste en un lazo (cable) extendido a lo largo de las vías que va transmitiendo información al tren. Ese cable es muy goloso para robarse por lo visto, porque está en el suelo y porque no tiene alto voltaje como la catenaria.
El resto de líneas de AV funcionan con balizas de ERTMS.
No es ninguna conspiración.

6 Me gusta


https://vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=43885&cs=infr&fbclid=IwY2xjawKGv7pleHRuA2FlbQIxMQABHmR1T_DYOc2QzbOqvXki486ojm9em6rTrJ_qfY4-9iA6q1fo9cYzRCBFU_Xt_aem_DGaIpJUsQqK5aJganZfmwA

4 Me gusta

No, no decía que lo fuera. Solamente que me parece curioso.

Gracias por la información :clap:

Vale vale, escrito es difícil notar si va con sarcasmo o no, y uno oye tantas barbaridades que ya no sabe qué pensar XD

1 me gusta

3 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: MAD: Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas