Simplemente. NO se le está publicitando para turismo.
Algo que está a cuatro paradas de metro de Plaza España NO está lejos para un turista
Pues si hay algo que es decepcionante es el Atomium. Digamos que Bruselas tiene poco que ver
Que sea decepcionante o no, eso es una cuestión subjetiva, aquí hablamos de hechos. Por lo que te rogaría que no desvíes la conversación focalizando en cuestiones que no tienen nada que ver con el tema.
Ahora continuando con la conversación, el Atomium es un punto turístico que está a unos 5 km del centro de Bruselas, mientras que la Casa de Campo está a 1,5km de la Puerta del Sol. Así que las distancias no son un problema para la atracción turística, habrá que buscar otras explicaciones.
La razón es que el Atomium es el icono de Bruselas con el Manekenpiss y la Plaza mayor . Y poco más hay que ver en Bruselas
En Madrid hay bastantes más cosas que ver y el ZOO vuelvo a decir NO se publicita para nada turisticamente.
No estamos hablando de Bruselas, ni del zoo en concreto sino del por qué la Casa de Campo es un espacio poco conocido a nivel turístico. Antes de contestar a unos comentarios por favor intenta centrarte en el tema a tratar.
Por eso he repetido multiple veces que:
NO se promociona turisticamente.
Si no lo haces es logico que no lo visiten los turistas
Y yo repito que el problema está en que no hay nada llamativo que promocionar.
Repito, antes de entrar en una conversación al menos en la que yo esté asegúrate de hablar del tema y de haber leído qué se ha dicho, para no tener que repetir argumentos
Si no lo promocionas seguro que no lo van a visitar. No saben ni que existe
Hazme una promoción turística de la Casa de Campo que sea atractiva para el extranjero, por favor.
Estamos hablando del ZOO. No de la Casa de Campo.
Venimos de aquí:
Por favor, deja de responder sin haberte leído los mensajes de la conversación.
No. Venimos de un hilo del ZOO y yo me centro al tema del hilo
si no se publicita el ZOO no va a haber visitas.
Hay varias campañas, hace dos años con el 50 aniversario:
La Reina Sofia siempre ha estado muy implicada en el tema con varias ruedas de prensa y publicidad:
Incluso en McDonald’s han dado descuentos para ir:
https://lamardeparques.es/foro/viewtopic.php?t=31760
Publicidad tiene y ha tenido, otra cosa es que haya surtido efecto.
Esas no son campañas turísticas.
Una es una personalización de la estación como hay al menos una docena en el metro de Madrid.
La otra es la presentación de la incorporación de un animal como ya se hizo con otros pandas y otras especies
Son campañas publicitarias,la primera de Metro por el aniversario, otra utilizando a la reina y los pandas como reclamo y la última en una empresa de comida rápida mediante descuentos.
El problema es que se tiene una mala publicidad que no llega al turista o porque el turista no se ve atraído por ello porque no lo ve un elemento reseñable y distintivo para ver. Que no te guste cómo está hecho no quiere decir que no sea publicidad, así que deja de hacer trampas al solitario.
Una decoracion que permanece en la estación durante años no es una campaña publicitaria.
Lo otro tampoco son campañas publicitarias dirigidas al turismo
O sea ¿colocar elementos que publicitan un espacio no es publicidad? Ya sea temporal o permanente es publicidad, te guste o no.
¿De verdad te piensas que un yankee o un chino se va a hacer más de 1000km en avión para ver un zoo como el de Madrid? Es que si quiere ver un zoo en condiciones se queda en sus países. El Zoo por mucho dinero que metas en publicidad ni va a ser un foco turístico porque no tiene nada que llame la atención.
La decoración que hay en Casa de Campo NO es una campaña publicitaria porque los únicos que la ven son los usuarios de la estación. Es un mural de animales como en otras estaciones hay murales o decoraciones sobre otros temas relacionados con la estación. No forma parte de una campaña dirigida específicamente al turismo donde se publicite explícitamente
… y por mucho que se publicite el Zoo, si el acceso y localización son incómodos (que lo son), los precios relativamente altos (que podría argumentarse que lo son), y las instalaciones dejan mucho que desear (que es lo que sucede), nadie va a ir al zoo.
No llamaria acceso incomodo 4 estaciones de metro desde Plaza España y un paseo comodo hasta el zoo.
Tu publucitalo y luego vemos que pasa