Yo si llamo acceso incómodo el acceso al Zoo de Madrid, pero cada uno su opinión. Y desde luego las instalaciones del zoo piden a gritos una reforma integral o, mejor aún, un nuevo zoo.
A ver, el zoo en metro no es nada cómodo. Son 850 metro desde el metro. Los potenciales usuarios son familias con niños, la mitad del paseo desde el metro es paralelo a la carretera por un camino de tierra que en carrito no es muy practicable, y la otra mitad una mini acera.
Por otro lado, el autobús tiene una frecuencia de 30 minutos, probablemente de los peores de la EMT. Ni siquiera son capaces de meter otra frecuencia en fin de semana.
Sumemos a esto los gorrillas del parking, ante los que el Ayuntamiento no ahce nada.
¿Y si se hiciese otro acceso junto al acuario para que esté más cerca del metro?
¿Sería posible ampliar el teleférico hasta el Zoo?
Podrían hacer un proyecto de paseo, sin quitar una sola encina, como lo que hizo Dimitris Pikionis (y ahora está expuesto en el CBA) para el Partenon.
Fuente: La Memoria de las Piedras: El Paseo Arquitectónico de Dimitris Pikionis | Arquitectura
Parecía bastante natural, teniendo en cuenta que Parques Reunidos ya gestionó el teleférico, que a la que había que reconstruirlo, se hubiese aprovechado para acercarlo a Plaza de España por un lado, y al Parque de Atracciones y al Zoo por el otro. Una forma rápida, ecológica y respetuosa con la Casa de Campo de llegar a ambos recintos.
Por lo que sea, una corporación que tiende a privatizar la gestion de parkings o polideportivos, ha decidido gestionar directamente el teleférico (para dejarlo con el mismo trazado).
No, no lo es. Tiene un mural con animales y además hay murales explicativos sobre el parque.
El hecho de que hayas tenido que apostillar lo dice todo.
A ver, yo no he ido desde 2010 en metro al zoo y pueden haber cambiado muchas cosas (o no) pero con la linea verde ¿La 5? No me parece un paseo tan largo ni complicado. Pero claro, si sumas el paseo, el precio, los buhoneros de todo tipo en la entrada, etc. Y luego dentro, no paras de ver secarrales vacíos y escuchar música de verbena, no es una experiencia como para recomendarla.
Conozco gente a la que han atracado yendo al Zoo y al Parque de Atracciones. Ni es cómodo, ni es seguro. Y si a eso sumamos que las instalaciones están protegidas, entonces sólo nos queda otra solución: un nuevo zoo en otro sitio con instalaciones modernas y adecuadas.
He tenido que ir hoy al zoo después de más de 15 años sin visitarlo y me he llevado una grata sorpresa. Mucho verde, instalaciones mejores de lo que recordaba y bastante animales.
Después de leer los comentarios de este hilo me esperaba lo peor y me he encontrado un zoo más que digno.
Es este si no me equivoco:
Recomiendo verlo, este chico siempre suele hacer las críticas buenas y malas con cierto criterio.
Tiene un 4,2 en Google, tampoco son tan malas
Hay que tener cuidado con los títulos de Youtube, la propia plataforma fomenta el clickbait jajaja
En el propio vídeo lo dice, aunque haya algunas cosas mejorables, no está tan mal.
Para que te fíes. En el foro, todo Madrid es absolutamente peor.
Pues parece que habrá un nuevo “zoo” en la sierra.
Bisontes, gamos, corzos…
Mas que un zoo, es una zona de ganadería que han reaprovechado para hacerlo en plan zonas con fauna autóctona/extinta.
Me recuerda mucho a un parque de alces que vi en Suecia, Lleno de los reyes del Bosque.
Ni el muflón ni el gamo son autóctonos, pero bueno…
Toda la vida engañado con El Pardo XD
Por eso dije extintas!! Había hasta hace poco de forma natural (como los gamos). Y el resto igual. Salvo los bisontes q se extinguieron hace mucho.
(Los muflones son otra cosa).
Me recuerda a Paleolítico Vivo.
Hay mucha polémica en la comunidad sobre este tema.
Es interesante meter este bicho en zonas con mucha densidad de vegetación para abrir espacios, pero poco más. El interés real que hay en su introducción en España es evidentemente cinegético.