No soy un apasionado de los Zoo, pero que el complejo de una capital global como Madrid no tenga un recinto en condiciones y los delfines se los lleven al recinto de una ciudad china de cuarta categoría es como para darle unas cuantas vueltas…
No debe ser tanto por el recinto como por las leyes de protección animal. En Francia ha pasado lo mismo.
Sí, es pequeño para el mundo en que vivimos, lo siento. En un mundo global como el actual el turista ya sea extranjero o nacional busca lo grandilocuente lo impactante y el el lago no lo es.
¿Y quién lo ha negado? Yo ni he dicho que esté degradado ni mucho menos. A ver si el problema no está en mi
sino qué no has entendido mi comentario o lo has malinterpretado. Cuando digo
no hablo de mi persona sino de la sensación del público. Como bien dices es un espacio enorme y tú únicamente has centrado tu comentario en la parte sur. Yo no tengo la culpa de que el estigma de la prostitución siga presente en el imaginario colectivo cuando se piensa en la Casa de Campo.
Vamos, nada.
¿Nos has salido almeidista? Quieres todo instagrameable, la foto por la foto? Todo por el turismo?
Lo siento pero lo de que es pequeño para un mundo global no tiene mucho sentido.
Por cierto,si quieres lago instagrameable,ya tienes los dos estanques del Retiro, otros parques.
Hace años que no voy a este sitio en concreto,pero pequeño no es, además que es un lago artificial para el domingueo (aplicable a cualquier dia) en la Casa de Campo. Es un espacio concreto, no es el parque del Retiro monumental y postureable, repito es la Casa de Campo.
Hombre es que la conversación era sobre lo desconocida que es la Casa de Campo para el turismo. Yo no estoy hablando de lo ue quiero, de lo que me gusta o de mis deseos. Yo simplemente analizaba el por qué de esa situación. Es un parque desconocido para el turista porque precisamente no es turístico. Es exactamente lo mismo que estás diciendo tú con otras palabras.
Coincido en que la Casa de Campo es desconocida para el turismo, y eso es debido a su localización.Creo que parte del éxito de los zoos de Viena (Schönbrunn), Berlin (Großer Tiergarten) y Londres (Regent’s Park) es su localización conveniente en parques urbanos en zonas céntricas de la ciudad (Hitzing en Viena, Marylebone / Camden en Londres…). Su equivalente en Madrid serían El Retiro o el Parque del Oeste.
Y en el PSOE de Madrid ya hay voces que piden su clausura definitiva. Esperemos que nunca tengan la oportunidad de cerrarlo.
No creo que sea tanto problema de la ubicación, porque realmente no está nada lejos de palacio, sino más bien por su nulo atractivo. Es un muy buen parque para la ciudadanía pero no hay nada que ver qué valga la pena. Si siguiera en pié el palacio felipino de los Vargas, todavía, pero el actual ni eso. Nadie va a hacerse cientos de kilómetros para ver pinos, un laguito o un zoo enano. Sin embargo cuando vas a Bruselas si que te vas a las afueras de la ciudad para ver el Atomiun o en Viena te sales del centro de la ciudad para ver Schönbrunn.
Hay partidos que piden su cierre porque hay ciudadanos que piden su cierre. Si saliésemos de nuestro nicho ideológico sabríamos que hay otras opiniones a nuestro alrededor por mucho que no nos gusten.
joder aquí también estás exclusivamente hablando de Giraldo y el PSOE
No tengo la culpa de que algunos tengan incontinencia verbal. Si un político quiere cerrar el Zoo digo yo que los ciudadanos tendremos derecho a saberlo y a comentarlo no?
No hay ningún partido que pida su cierre. Los ciudadanos han hablado en las elecciones y nadie, repito NADIE, ni siquiera los votantes del Psoe, han votado por su cierre.
¿Acaso el Psoe lo llevaba en su programa? ¿No verdad? Pues ya está. Y en caso de llevarlo el resultado es el mismo. No se cierra porque los ciudadanos no han votado por ello.
Podemos escribir de algo más que del PSOE o de Giraldo de verdad… Es agotador.
Los zoos han desempeñado su papel exponiendo especies exóticas que eran imposibles de ver para la mayoría de la gente, divulgando así sobre ellas, y en algunos casos salvando algunas de la extinción. A pesar del sufrimiento que han podido causar a los animales, creo que el balance puede ser positivo en general. Dicho esto, creo que es el momento de replantearse si hay que tener expuestos a animales exóticos en un mundo digital en el que cualquiera puede verlos en los medios e incluso visitarlos in situ si se cuentan con los medios económicos y el tiempo.
Por otro lado, ni me planteo que especies tan inteligentes como los cetáceos puedan seguir en cautividad ni un minuto más. Estos animales SUFREN dado su gran intelecto y se deberían ir cerrando los centros que los acogen a medida que fallezcan los ejemplares en cautividad.
Rt
Claro la opinión de los que les gusta el zoo no cuenta. Porque hay tantos Zoos en Madrid que cerramos uno y no pasa nada.
¿Quién ha dicho que no cuenta? Te estoy diciendo que es normal que haya políticos que pidan su cierre cuando es algo más común de lo que crees en la sociedad. Y supongo que esas personas que no tienen problemas con los zoológicos les ocurrirá como me ocurre a mí (que también estoy a favor de ellos) y es que si un zoo está quedándose pequeño y anticuado lo normal sería modernizarlo o cerrarlo para construir uno mejor en donde los animales puedan estar en mejores condiciones.
Pd. Madrid tiene dos zoológicos, Zoo Aquarium de Madrid y Faunia, y además en la CAM hay un recinto en semilibertad, el Safari Madrid. Así que si se cerrase el Zoo Aquarium (cosa de la que estoy en contra por si te interesa) no nos quedaríamos huérfanos de ver animales.
Y la que da a Pozuelo por la puerta que da a Prado del Rey te aseguro que está también concurrida