Delfinarios… ¡Puf! Si ya, en las costas me sobran, tierra adentro pues… Siguen siendo circo, y no educación ni conservación. ¿O alguién puede llegar a creer que si sale al mar a observar delfines, va a tener de fondo luces de neón y música pachanguera atronadora?
Hace poco han llegado dos tigres de Siberia, para no tener vacía la instalación exterior de tigres…
Lo ratificado por un juez es que los animalistas están en su derecho de divulgar la información frente a la denuncia de difamación.
Si pero que yo no quería discutir eso sino la necesidad de reforma del espacio
Más que una “entrega” es un alquiler, porque los chinos piden millones por la cesión temporal de sus pandas. Me encantaría saber cuánto ha costado el “alquiler” de estos dos animales al Zoo de Madrid.
Ya hace años, estaba la cosa por un millón de € pareja, no recuerdo por cuanto tiempo…
Carabante pone en valor el compromiso medioambiental del Zoo Aquarium de Madrid
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha participado en la inauguración esta mañana en el Zoo Aquarium de Madrid de una exposición permanente en torno a la labor en materia de conservación, sostenibilidad y accesibilidad que se realiza en el zoológico de la capital. Junto al concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y al director de Zoo Aquarium de Madrid, Enrique Pérez, Carabante ha recorrido los ocho paneles que conforman la muestra Comprometidos con el medio ambiente y la sociedad.
Han inaugurado un tren de estos.
El zoo ya tenía tren, by the way. Y la verdad, no me había fijado si el que había era eléctrico o no.
Y tenía una barca que iba por la ría. Tengo ya unos añitos, he visto la barca, pero jamás la he visto funcionando.
Parece que ha habido intercambio de cromos con Cabárceno. Se han ido los leopardos y han venido unos camellos.
La instalación de leopardos se ha quedado vacía (menos mal, la verdad que me parecía de las peores del zoo para los animales que albergaba), a ver si llegan nuevos inquilinos y de que especie.
Pero la Subespecie eran leopardos persas, no unos “simples” leopardos africanos, de los que, por otra parte, de la Subespecie nominal (Panthera pardus pardus) no suele haber en zoos.
En cuanto al futuro del delfinario, el Zoo de Madrid podría colaborar como centro de alojamiento temporal cuando las necesidades de otros parques o instituciones lo requieran mientras se trabaja para reanudar actividades educativas en este espacio. Más adelante, se valorará su adaptación destinada a la conservación de otras especies marinas.
Poco a poco se van llevando especies (o estás mueren) de las instalaciones que son demasiado pequeñas, pero nadie dice nada sobre el futuro del zoo, con un plan director que creo que no se terminó de aprobar, y el Ayuntamiento totalmente ausente de este tema.
Elefantes, calentad que salís
Yo es que me llevaba el zoo al Pardo o al norte de Pitis, creando un recinto de semilibertad. Los terrenos actuales del zoo los reacondicionada como elementos dentro de la Casa de Campo.
¿Al parque Regional y espacio protegido de la Cuenca Alta del Manzanares y al espacio protegido de el Monte del Pardo?
A China se los han llevado
No
Sí… A un parque chino que habrá pagado un pastizal por los delfines, y encima queda como que PPRR está siguiendo las actuales tendencias pro bienestar animal
Pues es lo que has propuesto en tu mensaje
No, es lo que tú has entendido, que no es lo mismo y como no es la primera vez que discutimos y te peleas con tus propios fantasmas no voy a darte explicación alguna más.
El Pardo es un espacio protegido
El norte de Pitis forma parte del Parque Regional de la Cuenca alta del Manzanares y es espacio protegido