No conocía ese edificio pero es evidente que se parece muchísimo. Una barbaridad de hecho. ¿Quién es el arquitecto? ¿es conocido? ¿Es una promoción de Gestilar también?
La maqueta no sabemos qué nivel de detalle tiene pero las dos infografías que se han publicado parece que encaja.
Estas actuaciones de la Xunta incluyen jardines, dos parques infantiles, paseo y senda ciclista y un área biosaludable. En total más de 20.000 metros cuadrados.
Y el área deportiva del pxom en Navia Vella…desde luego los vecinos de Navia que no hagan deporte será por falta de tiempo o ganas😅
Repaso en metropolitano.gal a las promociones de obra nueva en la ciudad. Están principalmente en el centro de la ciudad, con lo que los precios son elevados. Esperemos que este grave problema se vaya arreglando con VPO al amparo del nuevo pxom
Con el núcleo urbano desarrollado en condiciones, con viviendas asequibles y buenos servicios dotacionales, yo creo que puede haber un retorno de “exiliados”, personas que se han ido a vivir a concellos limítrofes, y también la llegada al núcleo urbano de personas que viven en las parroquias del municipio. Siempre me ha llamado la atención que en las parroquias cuenten con casi 80.000 habitantes
Supongo que la gente que lleve años adaptada a la vida en las afueras no hará el cambio, pero también hay muchos que se han ido obligados por la escasez de vivienda asequible
Sale adelante la promoción de Marqués de Valladares, una calle muy bonita pero de capa caída comercialmente, los vecinos ya no son lo que eran. Lo positivo es que incluye la musealización de la factoría de salazón romana que apareció en su día.
Además se rehabilitará el edificio Ribas, de corte racionalista de principios del s. XX.
Junto con el Salinae, que está muy próximo, nos va a quedar un conjunto museístico sobre la industria romana del mar bien curioso.
Los vestigios arqueológicos han jugado un papel clave durante la fase de tramitación y lo desempeñarán también en el propio proyecto. En la licencia municipal se concreta, por ejemplo, que deberán cederse al Concello 227 metros cuadrados (m2) para la musealización de los restos arqueológicos.
El edificio Ribas va a quedar espectacular. Qué interesantes apuestas inmobiliarias está desarrollando Avantespacia en Vigo. Y muy buena noticia también la musealización de la factoría romana de salazones en el edificio colindante.
Respecto a Salinae, la única pega que le pongo a ese espacio sorprendente es el horario de apertura tan reducido. Además, he pasado alguna vez por allí dentro del tramo horario que se supone que está abierto y me lo he encontrado cerrado.
Se fueron barajando como posibles emplazamientos el Colegio Cluny, la Escola de Artes e Oficios, la Cidade da Xustiza, Navia, Praza do Rei, Auditorio Mar de Vigo, Panificadora…
¿Cúal pensáis que sería un lugar apropiado? Tal vez Panificadora🤔
En la Panificadora con los silos como salas de lectura y filas de libros hasta arriba podía ser espectacular pero entiendo que esa zona de Traviesas se va a quedar sin los juzgados por lo que darles servicios que hagan de imán para que vaya gente lo veo bien. Al final si pones todo en el centro descapitalizas los barrios y Traviesas no deja de ser el otro centro neurálgico de Vigo en donde vive muchísima gente.
Me preocupa más que no veo a la Xunta colaborar en el proyecto cediendo los edificios que rodearán la biblioteca y que se quedarán sin uso. No sé, deberían de ir todas las administraciones de la mano.
Es que yo creo que el error fue trasladar los juzgados de la zona, en vez de acometer las oportunas ampliaciones en Coia, con nuevas edificaciones.
En cambio, se rehabilita el Hospital Xeral para esa función, con nada menos que tres juzgados en cada planta. No es un lugar idóneo para una “Cidade da Xustiza”. Ello nada tiene que ver con la maravillosa rehabilitación de Alfonso Penela.
Menuda Casa do Concello que podría ser, por cierto, al estilo del Los Ángeles City Hall
Se parecen mucho sí. No sé, al final es una decisión de la Xunta. Supongo que no sabrían que hacer con tremendo bicho, no creo que sea una decisión errada. Ahora habrá que ver como respira Traviesas que se queda solo con la sede de la Delegación de Hacienda y Economía Provincial.
Pizarro sufrió mucho cuando se cerró el Xeral y ahora está reviviendo con la Cidade da Xustiza y el Vialia.