Hilo general para seguir la actualidad de proyectos de la capital castellano leonesa.
EL EDIFICIO DENTRO DEL PARQUE. RESIDENCIA DE MAYORES Y CENTRO DE DÍA POR ÓSCAR MIGUEL ARES ÁLVAREZ
Óscar Miguel Ares Álvarez acaba de terminar un interesante proyecto de una Residencia de Mayores y Centro de Día para el apoyo terapéutico y el ocio de los mayores y de los vecinos de uno de los barrios de la ciudad de Valladolid, España.
Rehabilitación del Teatro Lope de Vega de Valladolid
Con el objetivo de adecuar los espacios a las necesidades técnicas y sociales actuales, la intervención está basada en seis ejes de actuación:
Tres edificios en uno, que funcionen simultáneamente o de manera autónoma: la sala histórica restaurada; el edificio María de Molina, con un espacio escénico polivalente; y el edificio Veinte de Febrero con un sala polifuncional.
Restauración integral de la sala histórica de teatro.
Intervenciones críticas espaciales para modificar los espacios obsoletos normativamente.
Intervenciones críticas volumétricas para implementar las condiciones adecuadas en el escenario, los camerinos y la tramoya.
Voluntad inclusiva del proyecto, adecuación de los espacios a las necesidades de las personas con dificultades sensoriales o motrices.
Integración de estrategias de sostenibilidad y compromiso social, mediante la utilización de técnicas de reciclaje y de aprovechamiento de aguas, instalaciones fotovoltaicas y aerotermia, con un consumo energético casi nulo y criterios Passivhaus.
Piscinas municipales de Castromonte
Óscar Miguel Ares
Las piscinas municipales son un lugar de reunión, un punto de encuentro para los vecinos y también para los visitantes, muchos de ellos paisanos que viajaron a la gran ciudad y que retornan ocasionalmente. Lo trascendente no es tanto el edificio o la zona deportiva, sino la creación de un ‘lugar’, un equipamiento que sirva para socializar y compartir rutinas e inquietudes. En un pequeño pueblo, una dotación comunitaria no busca recuperar vecinos, sino evitar que se vayan los que quedan. Castromonte carecía de un lugar público, un espacio compartido, y el proyecto ha contribuido a reforzar el concepto de comunidad, creando un lugar donde no sólo se practican deportes acuáticos, también actividades como cine al aire libre, banquetes o conciertos.
Fuente: Piscinas municipales de Castromonte - Óscar Miguel Ares | Arquitectura Viva
Sin soterrar. Que apunten Murcia y Granada.
los Talleres Generales de Renfe en Valladolid darán lugar a un mediocre proyecto urbanístico:
Que cachondos los del render, han recreado el depósito de locomotoras como una ruina verde (que es el camino que tendrá este edificio del siglo XIX si nadie hace nada).
Sin soterrar con mucha indignación por parte de los vecinos de esos barrios
Teniendo en cuenta el evidentísimo deterioro y menosprecio que el patrimonio industrial tiene en España, la reestructuración y reconceptualización de los talleres para varios usos (incluyendo muchos de los que ya va a haber en el nuevo desarrollo, como la estación de autobuses) debería haber sido el camino a seguir, o incluso un intercalado de ambos al estilo retrofuturista (salvando las distancias, creo que el concepto se entiende).
Aparte de eso, e igual es flipada del render, el concepto de dos rascacielos pegados a la estación de tren a las puertas del Campo Grande y del centro en general es, cuanto menos chocante, creo que contrasta demasiado con el concepto de la zona en la que se encuentra, se ve la intención de beber del plan Rogers, pero creo que resulta profundamente anticlimático, especialmente con el concepto histórico burgués de la zona y el buen estado (al menos estéticamente hablando) de la estación.
No sé qué pensaréis de ambos puntos.
Muy interesante sobre todo lo del Pinar de Antequera
Sí, lo del desprecio a ese tipo de patrimonio es muy grave, y está hasta bastante extendido en el foro.
Se puede hacer un complejo sin parangón en el mundo.
Imagen de la marquesina superior del ascensor/funicular norte de Parquesol. Parece que ya está terminada a falta de la cabina en sí.
Fuente: fotografía propia.
Mapa proyectos:
Para todos los que nos estáis siguiendo, este es un mapa que estamos creando y actualizando constantemente. En el que podéis visualizar en google maps todos los proyectos que se están llevando a cabo en la ciudad con sus infografías. 🏗️🏗️🏗️🏗️🏗️https://t.co/mNrq8zOVIF
— Valladolid Proyecta (@VaProyecta) October 6, 2022
Aedas lanza otras dos promociones en Valladolid: Alter (90 uds), y Balansae (97 uds)
Alter tiene 90 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios; Balansae, por su parte, tiene 87 viviendas de 4 dormitorios. Ambos complejos cuentan con garaje y trasero y completas zonas comunes.
Medina de Rioseco
Mitma inaugura las obras de rehabilitación de la fábrica de harinas ‘San Antonio’ en Medina de Rioseco
- El Ministerio ha participado en la financiación de las obras con cargo a fondos del 1,5% Cultural, aportando más de medio millón de euros, lo que supone el 75% del total.
- El objetivo de las actuaciones, que se han dirigido a mejoras estéticas y a reforzar la estructura, es consolidar el edificio para fines turísticos y culturales.
- Mitma y el Ministerio de Cultura y Deporte trabajan en el nuevo programa de ayudas para actuaciones de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español en el que se elevará el porcentaje del 1,5% al 2%.
Fuente: https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/vie-18112022-1440
La provincia de Valladolid ha tenido,buen crecimiento demografico +1000 personas