La casa barata de 1960 te la van a vender a precio de Arroyo del Fresno (que también está inflado)
Por favor, suéltame
La casa barata de 1960 te la van a vender a precio de Arroyo del Fresno (que también está inflado)
Por favor, suéltame
Creo que seguiran especupando haya el suelo que haya, no vayan a perder un dinero que puedan ganar.
Ya esta discutido, mi posición es otra y me parece absurda esa declaración de zona de transición tan enorme junto a la M-40. Se cambia el uso por mucho que un grupo de funcionarios lo escribiera en un papel hace 100 años, no responde ni a la realidad ni a las necesidades de la ciudad.
No me rebatas la ridiculez de “pues urbanizamos el pardo” o extrememismos similares, ese suelo tiene el mismo valor que tenia la bolsa del Sureste, Campamento Somosaguas o Boadilla. Se mantiene una franja de transición y se urbaniza para mínimo otras 75.000 personas con un urbanismo puntero, respetable con el medio ambiente y edificios desde 5 plantas hasta el techo aeronáutico, según un plan cuidado. Así se haría en cualquier ciudad del 1º mundo que nos gusta ver y admirar en las partes más asiáticas del mundo.
No se puede especular con un bien cuya disponibilidad es abundante. Para especular hace falta escasez.
Los Ayuntamientos y los “ecologistas” están ayudando a los especuladores.
Un parque natural no lo definen solo funcionarios. Las necesudades del parque son las que son y no creo que las necesidades de Madrid impliquen cargarse entorno natural.
La operacion Campamento y sus terrenos no tiene nada que ver con lo que estamos hablando asi que no creo pertinente la comparacion.
No indicas la altura que pretendes construir ahi . las viviendas de las que hablas asiaticas no son la de las fotos de viviendas para ricos son mas como diria yo, deprimentes.
No, te van a vender una vivienda con mas metros cuadrados y mitad de precio que en Valdecarros
Si el m² estuviera a 500€ la inmobiliria cogería a Manuel del hombro, 32 años, buscando piso, y le diría ¿Que necesitas una casa, Manolito? Uy, pues no te preocupes, que yo tengo muchas de esas. El precio… bueno, ya sabes, el que nosotros queramos que sea. Y si no te gusta, pues no pasa nada, que el de la de allí es el mismo. Así funciona el mercado, amigo. Hay mucho suelo, sí… pero ahora somo nosotros lo que controlamos la oferta. Somos nosotros los que decidimos qué se contruye y cuanto. ¿O acaso pensabas que te íbamos a vender una casa por la mitad pudiendote sacar el doble. ¡Rentabilidad, Manolito, rentabilidad! De eso va este sistema, de perseguir una rentabilidad infinita. ¡Espabila, Manuel, que la vida te va a comer! Uno ya no se hace rico vendiendo lo que fabrica. Eso es cosa del pasado. Ahora lo que mola es ser intermediario. Así se consigue la pasta. ¿Que no puedes permitirte la hipoteca? No pasa nada hombre. ¿Ves a ese de ahí? Ese sí que me la puede comprar. La va a dividir en tres habitaciones y te va a alquilar una de ellas. Así es el mercado, amigo
Yo siempre he dicho que prohibiria cualquier metodo de inversion en activos inmobiliarios.
Qué tengo que decirte para:
Cuando todo esta inflado de precio , tienes dos opciones:
La demanda actual debe ser tan bestia que daría para urbanizar simultáneamente varios Valdecarros alrededor de Madrid (idealmente, con sus ampliaciones de Metro, Cercanías, lo que fuera).
¿De qué estás hablando?
El suelo no estaría en manos de un propietario (monopolio) o en manos de un grupo de propietarios (oligopolio) que lo vayan dosificando. Va contra las normas de competencia.
Pero vamos que si crees que el suelo estaría en manos de unos pocos, es mejor mucho suelo en manos de pocos propietarios, que poco suelo en manos de pocos propietarios.
Llevo años en el foro y todavía nadie me ha explicado que ventajas aporta la escasez de suelo para hacer frente a la crisis de vivienda. Sinceramente no entiendo qué es lo que se supone que defendéis algunos.
Cuentos sabemos escribir todos. Lo que nadie explica es cómo los grandes tenedores que controlan una parte minoritaria del mercado tienen tanto poder sobre el precio como para anular la ley de la oferta y la demanda
Si a Manolito le pueden alquilar la habitación cara es porque no hay vivienda para todos
Eso es, todo está inflado. Has dado un giro de 360° en tus argumentos hasta darte cuenta (un aplauso, por favor)
Claro, como he dado un giro de 360⁰ sigo manteniendo mi postura y argumentacion
Y por supuesto, esta no debería ser la única solución. Como el compañero @Mind_the_gap siento si me repito
Cuando quieras me dices cuál es el mejor precio de la vivienda para la población madrileña, el del metro cuadrado hace diez años o el actual
Las necesidades del parque las definieron los corzos que no pueden pasar a la zona de transición/descampado por un muro, pero les gusta verla a lo lejos en forma de sabana africana.
La urbanización de campamento, Somosaguas, Boadilla, Pozuelo, Majadahonda, Tres cantos, Alcobendas y todas los núcleos que colindan con el Pardo se diferencian en que los corzos que definieron la zona de transición decidieron que en un sitio si se podía y en otro no.
Digo que se debe hacer un buen plan urbano, si varios edificios alcanzan el techo aeronáutico o la altura permitida que fijaron las palomas con la ayuda de los corzos, (que no los funcionarios en un papel), mejor que mejor y por supuesto que van a ser edificios malos o deprimentes, pues ya va en tu criterio, pero evidentemente no tiene nada que ver con lo que debatimos ni con los muchos que se construyen con viviendas que dan mil patadas al nivel medio de obra nueva en Madrid. Me gusta aspirar a eso.
El precio que puedas pagar para tener una vivienda ya sea de primera o segunda mano
No crees que la gente debería poder pagar la menor cantidad posible por su casa? Sin palabras