Los surcoreanos se convierten en el principal país consumidor de lujo, ¿un grupo a tener en cuentra?
Según los nuevos datos recopilados por Morgan Stanley, los surcoreanos ahora son los reyes y las reinas del lujo, al menos en lo que respecta al dinero para gastar. El banco de inversión ha revelado que el gasto en artículos de lujo en el país aumentó un 24 por ciento en 2022, lo que equivale a $16.8 mil millones en ingresos, o $325 per cápita, superando a sus contrapartes chinas y estadounidenses.
O las torres de Colón antiguas. De verdad ¿nadie de arriba se da cuenta de estas cagadas? ¿Por qué no ponen que el Four Seasons es el Banco Español de Crédito?
Estoy alucinando.
España cierra el año 2022 con más de 80 millones de pasajeros internacionales
El mes de diciembre suma 5,7 millones de pasajeros internacionales, lo que supone la recuperación del 95% de los pasajeros prepandemia
Madrid fue la comunidad con más llegadas en diciembre (1,6 millones, el 29,1% de la cuota total) y también en 2022 (18,2 millones, lo que representa un 22,7% del total de CCAA), seguida de Canarias (1,3 millones en diciembre y 18,2 en 2022) y Cataluña (1,1 millones el último mes del año y 15,8 millones en el acumulado anual). De las seis principales comunidades autónomas con más llegadas, Cataluña fue la que registró un mayor crecimiento interanual (57,8% en comparación con diciembre del 2021).
Y a los que vivimos dentro. A ver si crees que los de aquí no disfrutamos de restaurantes, teatros, y otros recursos de ocio que, si suben de precio, empezaremos a disfrutar menos.
En Madrid, como en Londres, París o Nueva York, hay opciones para todos los bolsillos. Lo mismo puedes ir a ver un musical con una gran producción que una obra de teatro que estará muy bien por 15 euros. Te puedes ir a un restaurante con estrella Michelín o a un Wok en la calle Hortaleza donde puedes comer con 5 euros. Creo que de eso se trata.
La Comunidad de Madrid se convierte en la primera comunidad en tener su propio metaverso a través de la aplicación ‘Visit Madrid’.
Esta aplicación ofrece un contenido muy variado: mapas descargables, rutas sugeridas e incluso una agenda en la que aparecen los actuales y próximos eventos de la Comunidad. De esta forma no te perderás nada y podrás recorrer la región de múltiples formas.
Yo creo que habría funcionado más como viral si lo hubiesen hecho en Minecraft. Aunque probablemente no es el tipo de público que se gasta 400€ por noche en un hotel.
Si ni siquiera necesitarán hacerlo, ya lo hace la comunidad por ellos.
De hecho, ojalá lo que se hace para el Metaverso, Secondlife y todo eso fuera libre (CC BY-SA) para poderlo aprovechar en otros proyectos, o bien poderse nutrir de ellos.
Madrid Centro cuenta con 7.000 pisos listados en Airbnb, un 50% más que hace cinco años, lo que supone una de cada diez viviendas del distrito.
La cifra asciende a 20.776 pisos en toda la ciudad.
Por contrastar, en Madrid ciudad hay casi 13.000 pisos que hayan presentado declaración responsable pero solo 250 con licencia del ayuntamiento. Fuente