Turismo en Madrid

Estaba hablando con un amigo de un amigo que es aleman de Hamburgo y este agosto viene a Madrid de visita. Le he dicho que viniera otro mes que hacia mucho calor ese mes y me dice que no podia otro por tema vacaciones. Y lo que me ha dejado sorprendido es el comentario de … espero que los museos en Madrid tengan aire acondicionado sino si que lo puedo pasar mal. Me ha sorprendido el comentario por la imagen que deben de tener de Madrid de falta de desarrollo y comodidades. Luego normal que se sorprendan.

Pues con todos mis respetos a tu amigo alemán… pero ignorantes hay de todas nacionalidades.

9 Me gusta

Tal cual.

Con España en general…

El otro día, uno de ¿Colonia? en mi cocina, el novio de una amiga… “vaya, tenéis horno, eso en España no es tan habitual”.:cold_sweat:

Debisteis vernos las caras. Son así. El suprematismo ni con dos guerras mundiales se les ha ido.

7 Me gusta

Y solo con eso es probable que consigan otra mayoría absoluta.

1 me gusta

Lisboa antes del turismo, como decís era una ciudad destruida, poco mantenida, y con la llegada del turismo, con el momento hoteles y servicios ha mejorado. Oporto exactamente lo mismo.
Madrid exactamente lo mismo.
Lo malo … gente que no le guste el turismo, los turistas.
Lo bueno … aumenta el valor y todo se revaloriza y se mantiene.

5 Me gusta

Añade a lo malo el hecho de que cada vez más y más madrileños no pueden vivir en el Centro. ¿Es eso bueno para Madrid?
Bueno, en el Centro… Y los precios se están volviendo también peores en todos los barrios.

1 me gusta

En Madrid, en Valencia, en Murcia, en Malaga, etc
No es una cosa de Madrid como tal.

Yo estoy en contra de los pisos turisticos irregulares, de hecho lo sufro en mi comunidad y no os imaginais lo dificil que es regularlo.
En una reunion con abogados, administradora etc, salio el comentario que la ley nueva de vivienda nueva es una pe u te a mierda. Porque cubre la el tema de los pisos turisticos.
Entonces es una maraña bastante chunga de denunciar.
Por mucho que lo intente regular, Gallardon, Carmena o Almeida, es dificil y complicado.

Cada vez es mas caro Madrid, ley de oferta y demanda.

2 Me gusta

Bueno, seguramente sea un tema de equilibrio.

0 turismo está mal, mucho turismo es muy problemático.

5 Me gusta

Si tu fueras Joao de 67 años, con un piso de 5 plantas sin ascensor en el Barrio Alto. Y te ofrecen dinero x alquilar ese piso y pagarte una casa mas grande y sin tanta planta en las afueras de Lisboa, ¿Que harías?

2 Me gusta

Creo que hay que empezar en este país a deshacernos del mantra de que “vivimos del turismo”, es más bien que el “turismo vive de nosotros y nos fagocita”. Cuando tienes que mudarte porque es imposible vivir en tu barrio o tu ciudad algo grave pasa. Si a esto le añadimos que el empleo asociado al turismo no es de gran valor añadido…no sé muy bien porque seguimos apostando todo a esta industria la verdad.

1 me gusta

Hay una proporción de turismo que podemos considerar razonable y es beneficioso para todos pero cuando llegas a unos niveles donde el centro de la ciudad se vacia de habitantes, personas que van a trabajar no encuentran alojamiento, los habitantes de la ciudad dejan de ir a muchas partes a las que iban porque están masificadas, muchos servicios públicos no se pueden utilizar porque estan llenos de turistas etc etc habra que reconocer que existe un problema básicamente de control y de medida

2 Me gusta

Porque es dinero fácil. Por ejemplo, una abogada de Wiesbaden, cuya formación supuso una gran cantidad de recursos, que ahora tiene un buen sueldo pagado por sus clientes alemanes, puede desviar parte de ese dinero a hoteles, bares, restaurantes y gasolineras en Palma de Mallorca o Benicàssim. El camarero del bar, el recepcionista del hotel, la empleada de la aerolínea reciben una pequeña parte y el empresario acumula beneficios. Beneficios cuyo riesgo de agotarse es muy bajo mientras continúe el flujo de turistas.
Lo difícil es lanzarse a la piscina e inventar algo que pueda salir muy bien (y venderse por todas partes, como Tiktok o Nvidia) o salir muy mal (y perder toda la inversión, como les pasó a Kodak o a Polaroid): lo que los periodistas llaman alto valor añadido, es decir, tecnología e innovación, machacar una idea durante 15 o 20 años hasta conseguir un resultado que no sabes si funcionará.
No, la alta burguesía española no se arriesga a alterar el statu quo de lo que ella misma denominó la gallina de los huevos de oro. Hay varios economistas españoles de distintas ideologías que se quejan de la aversión a la investigación del empresario típico español, de su constante conformidad con extraer dinero fácil. Este modelo implica que la clase obrera tiene salarios bajos y poco poder adquisitivo. Y todo esto sin contar los problemas inherentes al turismo de masas, como que a un enfermero o un policía no les llegue el sueldo para vivir en Baleares.

2 Me gusta

Ahora no pueden, antes a ningun autoctono le interesaba vivir en el centro, al menos ya no se cae a cachos

En Barcelona inventaron lo del refugees wellcome - tourists go home.

Y así les va.

Has usado el calzador más grande del mundo para meter ideología al post :rofl:

6 Me gusta

Madre mía, cuanto sabes…

Lo que pasa es que donde no hay aire acondicionado es en Alemania.

1 me gusta

Espero que le sacaseis de su error con el énfasis adecuado.

La mía no está permitida, solo la tuya